Hummus de betarraga

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#Hummus Tenía un excedente de unos garbanzos cocidos que había hecho para otra preparación. Así es que opté por preparar este hummus aprovechando de hacerlo con betarraga para darle color y un toque dulzón. La verdad quedé gratamente sorprendida. No me guié por ninguna receta. Lo hice según mi criterio y quedó ¡mundial! A todos les gustó muchísimo el color. Y la verdad la betarraga le da un toque mágico de sabor. Yo lo preparé con mi robot de cocina, pero puedes hacerlo con cualquier licuadora de alta velocidad.

Hummus de betarraga

#Hummus Tenía un excedente de unos garbanzos cocidos que había hecho para otra preparación. Así es que opté por preparar este hummus aprovechando de hacerlo con betarraga para darle color y un toque dulzón. La verdad quedé gratamente sorprendida. No me guié por ninguna receta. Lo hice según mi criterio y quedó ¡mundial! A todos les gustó muchísimo el color. Y la verdad la betarraga le da un toque mágico de sabor. Yo lo preparé con mi robot de cocina, pero puedes hacerlo con cualquier licuadora de alta velocidad.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
Rinde 1/2 lt aprox.
  1. 2 tazasgarbanzos cocidos
  2. 1betarraga chica
  3. 3/4 tacitacafé de sésamo tostado o 2 cucharadas grandes de Tahini
  4. 2/3 tazacaldo de cocción de los garbanzos (aquafaba)
  5. 1 tazacafé aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  6. 1 cucharadajugo de limón (o a gusto)
  7. 1/2 cdta sal (o a gusto)
  8. 1 dienteajo o 1/2 cdta de pasta de ajos

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    Poner los garbanzos en el fondo de tu robot de cocina o licuadora. Agregar la betarraga cortada en trozos, agregar también el sésamo y el aquafaba.

  2. 2

    Seguir con el jugo de limón, la sal y el AOVE. Procesar a velocidad media e ir subiendo intesidad hasta el máximo por 10 segundos o más. En el caso de una licuadora común hacerlo por un minuto.

  3. 3

    Con una espátula bajarla pasta de las paredes del vaso y si está muy seco agregar un poquito más de aquafaba. Agregar el ajo y procesar otra vez de la misma forma descrita en el paso anterior. Repetir este proceso hasta que quede una pasta cremosa. Corregir sazón y poner encima un chorrito de aceite de oliva y decorar con sésamo. Servir para acompañar galletitas o lo que desees.

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Búsqueda Popular en

Comentarios

Recetas similares