Zacusca {pisto rumano}

https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/02/zacusca-pisto-rumano.HTML
Fuente: Celia Anamaria (Cookpad)
Es un guiso de verduras, la versión rumana del pisto. Francia tiene su ratatouille, Italia su caponata a la siciliana o su ciambotta, Marruecos su zaalouk, Túnez su shakshuk, Grecia su briam... y ya no se me ocurren más.
El universo "pisto" es algo que me alucina. Me parece una receta perfecta (sea del país que sea), ya sea para comerlo sobre una rebanada de un buen pan de baguette o rústico, como acompañamiento de carnes y pescado, con pasta, con huevos... congela estupendamente (siempre y cuando no lleve patata o calabaza) y no hablemos del aporte nutritivo. Receta redonda.
Creo que debería haber picado más finamente la verdura. Por lo que he visto por internet está todo súper picado, no como un puré, pero sí más picadito de lo que lo hice yo.
Y finalmente, lo suyo sería envasarlo en tarros de cristal esterilizados. Esta cantidad da para 2 tarros de 400 gr. cada uno o para 4 de 200 gr. Y que conste que siempre me ha gustado la idea de hacer conserva, me resulta de lo más hogareño e idílico. Imagínate abrir la despensa y ver tarros de conserva de verdura o fruta, con su etiquetas cuquis. Me encanta esa imagen...
... pero en esta ocasión preferí congelarlo.
Zacusca {pisto rumano}
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/02/zacusca-pisto-rumano.HTML
Fuente: Celia Anamaria (Cookpad)
Es un guiso de verduras, la versión rumana del pisto. Francia tiene su ratatouille, Italia su caponata a la siciliana o su ciambotta, Marruecos su zaalouk, Túnez su shakshuk, Grecia su briam... y ya no se me ocurren más.
El universo "pisto" es algo que me alucina. Me parece una receta perfecta (sea del país que sea), ya sea para comerlo sobre una rebanada de un buen pan de baguette o rústico, como acompañamiento de carnes y pescado, con pasta, con huevos... congela estupendamente (siempre y cuando no lleve patata o calabaza) y no hablemos del aporte nutritivo. Receta redonda.
Creo que debería haber picado más finamente la verdura. Por lo que he visto por internet está todo súper picado, no como un puré, pero sí más picadito de lo que lo hice yo.
Y finalmente, lo suyo sería envasarlo en tarros de cristal esterilizados. Esta cantidad da para 2 tarros de 400 gr. cada uno o para 4 de 200 gr. Y que conste que siempre me ha gustado la idea de hacer conserva, me resulta de lo más hogareño e idílico. Imagínate abrir la despensa y ver tarros de conserva de verdura o fruta, con su etiquetas cuquis. Me encanta esa imagen...
... pero en esta ocasión preferí congelarlo.
Paso a paso
- 1
En una sartén acanalada (grill) a fuego muy alto se asan las berenjenas, hasta que la piel se chamusque y se queden blandas. Tardarán aproximadamente 20 minutos, dando vueltas con frecuencia para que se asen por todos lados.
- 2
Se dejan enfriar un poquito para poder quitarles las piel, y se dejan escurrir en un bol de plástico (esto es importante para evitar que la pulpa amargue).
- 3
Soltarán un líquido oscuro. Se ponen en la tabla de cortar y se trocean.
- 4
En una olla ponemos 6 cucharadas de aceite y pochamos la cebolla. Añadimos los pimientos y mezclar. Añadir la zanahoria rallada.
- 5
Se sigue pochando todo hasta que suelte todo su líquido.
- 6
Añadir el tomate, la sal, el azúcar, pimienta y vinagre. Dejar cocer a fuego medio durante 1 hora, con la tapa puesta. Hay que remover con frecuencia para que no se pegue al fondo.
- 7
Pasado la hora de cocción añadir la pulpa de berenjena troceadas y el laurel. Dejar cocer 30 minutos más removiendo con frecuencia porque ahora ya no tiene tanto líquido y se puede pegar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chucrut paso a paso Chucrut paso a paso
#Fermento #Chucrut Mi hija estuvo conmigo y me enseñó a hacer chucrut. El chucrut es un fermento natural que aporta muchos probióticos y tiene grandes beneficios para la flora intestinal. Fue descubierto por casualidad pues a unos marinos se les fermentaron unas coles que tenían guardadas y vieron que tenían buen sabor. Fue la salvación en esos largos viajes de antaño en que el escorbuto hacía estragos entre los marinos. El aporte de vitamina C hizo que este fuera un alimento importante en las largas travesías de los marinos. Tiene su técnica que explico paso a paso. Vale la pena el trabajo. Parece un trabajo arduo pero vale la pena. El sabor es exquisito y puede ser consumido de diferentes formas. Patricia Quiroga Newbery -
Zacusca de alubias (pisto con alubias) Zacusca de alubias (pisto con alubias)
Es otra versión que se suele preparar para envasar. En mi caso mi madre no la preparaba muy a menudo porque nuestra favorita era la Zacusca de berenjena pero desde cuando mi marido la probó en casa de unos amigos me la pide cada vez que tiene la oportunidad. Se puede envasar y guardar en la despensa o servir con huevo frito o salchicha frita como un pisto tradicional. La cantidad que sale con estos ingredientes es de unos 6 botes de 200ml aproximadamente. "Cocina con Celi" -
Zacusca de berenjena (vegano) Zacusca de berenjena (vegano)
Se puede llamar pisto de berenjena tostada a fuego abierto. Es algo que se prepara para guardar en tarros para el invierno y así útilizarlo untado en pan o en salsas de carnes por ejemplo. "Cocina con Celi" -
Salsa pisto Salsa pisto
La verdad es que www.nutriciondeportivayentrenamiento.com llevamos tiempo pensando en preparar un receta de salsa que no contuviera mucha grasa, la salsa pisto nos gusta mucho y por norma general la compramos en el súper, por eso de tenerla a mano cuando hace falta, pero esta vez hemos decido hacerla nosotros; entre otras cosas por eso de que en la medida de lo posible es mejor usar alimentos frescos, si bien es cierto que hemos usado tomate triturado no tomates frescos con lo que hay que decir que no está hecha con el 100% de ingredientes frescos, no nos vamos a engañar, pero bueno en la medida de los posible hemos usado alimentos frescos; y enseñar como la hacemos.Si sobra, que es lo más probable, en un bote limpio aguanta en la nevera una semana sin problemas, eso sí, calentar sólo lo que se vaya a usar, para no romper la cadena de frío. Ir CrM -
Ropa vieja del cocido con pisto Ropa vieja del cocido con pisto
Receta de aprovechamiento. En el cocido no pude echar carne de morcillo, sino contramuslo de pollo y panceta. Un problema de aprovisionamiento de última hora 😂 así que como tenía tomates y calabacines que ya estaban a punto, decidí hacer una mezcla: un pisto con la carne del cocido. ¡¡¡¡Espero que os guste!!!! Mar Vilches Carrasco -
Carcamusas con pisto Carcamusas con pisto
Este plato es muy típico de Castilla la Mancha, en realidad va aparte de sus verduras, también lleva guisantes... pero yo le daré mi toque con un buen pisto andaluz que tengo hecho del otro día... segurísimo que saldrá de rechupete!!! 👌😉😄Para ello lo voy a hacer en la olla rápida, hoy tengo algo menos de tiempo.... Tonysantos -
Tortiglioni, con pisto, receta de aprovechamiento Tortiglioni, con pisto, receta de aprovechamiento
Una receta de aprovechamiento, para usar un resto de lomo con pisto, que al tener la salsa lista, se prepara en un momento y queda súper rica! @tesa.cuina -
Tostada de pisto Tostada de pisto
Es una tostada o canapé de pisto revuelto con huevo y adornado con espárragos, una estupenda idea para las cenitas de verano. milandebrera -
Bocadillo de butifarra esparracada con pisto Bocadillo de butifarra esparracada con pisto
Lo que una tiene que hacer para participar en el reto! 🤗 Me he visto obligada a hacer un súper bocadillo sabrosón de butifarra esparracada, con pisto, ajitos confitados y mucho amor, todo por mi delantal global! 😁😉😅El pisto y ajos confitados ya los tenía preparados, de ahí el tiempo de preparación del bocadillo.#FingerFood Marta Fernández -
-
Coca de pisto Coca de pisto
Deliciosa coca con masa quebrada y pisto de puerro, pimientos, berenjena, calabacín y tomate. Alfonso García -
Capeleti de carne con salsa de pisto Capeleti de carne con salsa de pisto
Receta de pasta italiana de nuevos tiempos de tipo de ravioli más elaborado con forma de sombrero por eso el nombre , con más variantes cómo rellenos de queso, verduras y carne. José Gabriel Sacarés. sakicuinersolidari.
Más recetas
Comentarios (2)