Fideuá de fídeo fino

Esta receta es la estrella en mi restaurante la he cocinado mil de veces y es una de mis preferidas.La fideuà surgió a raíz de que Gabriel Rodríguez Pastor, cocinero de una embarcación del puerto de Gandía cambiase su receta del arroz a banda y, en vez de hacerla con arroz, añadiese fideos a su caldo de pescado. Este cambio, se debió a que el patrón de la embarcación en la que trabajaba era un aficionado del arroz y muchas veces dejaba a sus marineros sin su ración correspondiente. Por este motivo el cocinero Rodríguez Pastor decidió cambiar el arroz por fideos.
Este invento culinario gustó mucho y se expandió por los restaurantes de la ciudad de Gandia, originándose así la fideuà de Gandia.
Fideuá de fídeo fino
Esta receta es la estrella en mi restaurante la he cocinado mil de veces y es una de mis preferidas.La fideuà surgió a raíz de que Gabriel Rodríguez Pastor, cocinero de una embarcación del puerto de Gandía cambiase su receta del arroz a banda y, en vez de hacerla con arroz, añadiese fideos a su caldo de pescado. Este cambio, se debió a que el patrón de la embarcación en la que trabajaba era un aficionado del arroz y muchas veces dejaba a sus marineros sin su ración correspondiente. Por este motivo el cocinero Rodríguez Pastor decidió cambiar el arroz por fideos.
Este invento culinario gustó mucho y se expandió por los restaurantes de la ciudad de Gandia, originándose así la fideuà de Gandia.
Paso a paso
- 1
Calienta el caldo, corta la sepia y el ajo a dados.
- 2
En la paella con aceite cocina las gambas, las cígalas, 4 colas de gambas, reserva. Añade la sepia cocina 10 minutos, añade el ajo el pimentón y el tomate cocina 3 minutos.
- 3
Añade el caldo previamente calentado, cocina 10 minutos, añade el fideo cocina 3 minutos, añade las gambas, las colas y las cígalas cocina 2 minutos sazona y sirve.
- 4
POSIBLES VARIACIONES:
1. Podemos utilizar cualquier pescado o marisco.
2. Podemos utilizar cualquier tipo de fideo, lo único que habrá que tener en cuenta es el tiempo de cocción.
3. Podemos sazonar con cualquier condimento o especia la receta.
4. Si no tenemos fume podemos hacer la receta dejando cocinar 20 minutos antes de añadir los fideos.APLICACIONES CULINARIAS:
Esta receta la podemos utilizar de primero o segundo plato de cualquier menú o carta de restaurante.
- 5
RESULTADOS:
El pescado y marisco ha de quedar cocinado al punto, es decir, ni crudo ni seco, el fume bien sazonado y el fideo cocinado al punto es decir ni crudo ni pasado. Generalmente la fideuá ha de quedar sin caldo aunque no pasa nada si queda un poco melosa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Fideuá fideo fino de marisco Fideuá fideo fino de marisco
Una fideuá agradable de comer típica de Gandía. Ricardo Esparza -
Fideuá de pasta fina Fideuá de pasta fina
Para mi mujer en pasta y de fideos que sea finos y a mi las gorditas, así que esta vez ella preparó la Fideuà con la pasta más fina (fideos superfinos). Esta vez se usa la "olla a presión" (ello permite poner menos caldo de pescado) así se adelanta más y se ensucia menos.GXL Kiko -
Fideuá de fideo grande Fideuá de fideo grande
La de fideo fino está igualmente buena pero aquí le damos más protagonismo a la pasta Miguelo Ferrer Alberich -
Fideuá Fideuá
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valencia, más concretamente de la localidad de Gandía. Cuenta la leyenda que la fideuá fue inventada por unos marineros de la ciudad que querían cocinar una paella en su barco en alta mar pero se dieron cuenta de que les faltaba el arroz para hacerla. Cómo aún tenían fideos decidieron hacer una paella de fideos. De esta forma nació la fideuá. Una vez al año tiene lugar incluso un concurso internacional de fideuá de Gandía para premiar a los mejores cocineros.Tal y como sucede con la archiconocida paella, en cada pueblo, incluso en cada hogar, hay una receta de fideuá que proclama ser la mejor, la auténtica.Hay quien prefiere la fideuá más melosa y quien la prefiere más seca; según sea tu caso, añade más o menos cantidad de caldo. Esta que os dejo aquí es la que siempre se ha hecho en casa ¡desde tiempos inmemoriales! Espero que os guste :) rosamlillo -
Fideuá Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Fideuá Fideuá
La fideuá es la paella valenciana de fideos. Algo que inventaron al parecer en la comarca de la Safor valenciana (dicen que en Gandía). Se utiliza la misma morralla àra hacer el fondo (caldo) que se utiliza en el arroz.La fideuá más "clásica" se hace ocn sepia, gambas, calamar... casi una paella de mariscos, pero con fideos.Vídeos: Fideua Melinda
Más recetas
Comentarios