Charquicán

Charquicán es un guiso tradicional de Argentina, Chile y Perú, cuyo nombre pareciera originarse del quechua charquikanka, que significa ‘revoltijo o guiso con charqui’.
Charquicán
Charquicán es un guiso tradicional de Argentina, Chile y Perú, cuyo nombre pareciera originarse del quechua charquikanka, que significa ‘revoltijo o guiso con charqui’.
Paso a paso
- 1
Cocer la papa y el zapallo cortado en cubos en una olla con agua(opcional agregar uno o dos dientes de ajo)
- 2
Cocer las arvejas, zanahoria, porotos verdes y choclo en una olla aparte
- 3
Hacer un sofrito con cebolla (unos 10 min hasta que se pongo ligeramente dorara) y agregar la carne molida. Condimentar con ajo, sal, pimienta, comino y ají de color. (Agregarle una cucharada de azúcar a la cebolla para darle un toque)
- 4
En la misma olla de la papa y zapallo una vez cocidos, se retira el agua y con una cuchara de palo se comienza a revolver y moler. Una vez molida la papa y el zapallo dejando pedazos sin moler, agregamos los vegetales y la carne.
- 5
Servir con un huevo frito arriba y disfrutar!
Recetas similares
-
Charquicán 🇨🇱 Charquicán 🇨🇱
El charquicán es un plato típico de mi país Chile, lo cocinaban los mapuches y hasta el día de hoy sigue siendo un plato en nuestras mesas. Charquicán significa "guiso de carne" generalmente se ocupa el charqui. Caro Sabor -
Charquicán con huevo Charquicán con huevo
Es un plato sabroso y nutritivo de la cocina mapuche, que tiene su origen en la fusión de dos lenguas el quechua-charqui y el mapudungun, cancan- asado que significaría carne seca asada. Es un plato tradicional en Chile, Argentina, Bolivia y Perú variando sus ingredientes según el país. Es un guiso a base de charqui y zapallo, que se consume actualmente en Argentina y en Chile con ingredientes como papas, chocho desgranado, porotos verdes, reemplazando el charqui por carne de vacuno.En la comuna de Peñalolén, en Santiago de Chile el 11 de abril se celebra el "Festival del charquicán" actividad gratuita, apoyada por la Municipalidad de Peñalolén, fiesta dedicada por entero a la versión chilena de este delicioso guiso organizada por el Sindicato de Ferias Libres de Peñalolén con variantes de carne, verduras y cochayuyo que entregan con un jugo de fruta natural y cebolla en escabeche en un show con artistas locales. Los vecinos solo llevan su plato y cubierto. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
-
Charquicán Charquicán
El charquicán es uno de los platos típicos de Chile y su nombre se debe a que antiguamente se cocinaba con charqui, hoy tenemos diferentes versiones de este plato y aquí va la mía... Macarena Aguilera C. -
-
Charquicán Charquicán
#minombre Cuando chica nunca fui mañosa, pero si había algo que odiaba era el charquicán, a pesar que me gustaban todos los ingredientes 🤭 Este año a mis 32, llamé a mi mamá para pedirle la receta de su charquicán. Estaba sorprendida! Y también yo, quedó tan rico, ahora me encanta! ❣️ Camila Luna -
Charquicán🥔🥕🌽 Charquicán🥔🥕🌽
Comida típica chilena, peruana, boliviana y sectores argentinos. He visto muchos charquicanes hechos de diferentes formas, primera vez que hago y lo comparto con ustedes ya que es algo fácil, nutritivo y muy rico, le puse un huevo pochado netamente como decoración, incluso debo decir que es primera vez que como charquicán con huevo y sí, es delicioso👌🏻 Ignacia ✨ -
Charquicán con huevo frito Charquicán con huevo frito
Tengo casi 3 años de vivir en Chile y nunca había hecho Charquicán. Lo había comido alguna vez. Me puse a leer la historia a ver si era chileno o no. Al parecer su origen fue en la frontera de Chile y Perú durante la colonia, pero igual es común en los países de la zona, como Argentina. Del quechua 'charquikanka', que significa 'revoltijo o guiso con charqui' (carne seca). Más info y cultura general en : https://es.wikipedia.org/wiki/CharquicánLes dejo mi versión de principiante: Emy Vargas -
Charquicán Charquicán
Una exquisita comida para días de lluvia #delantaldorado #charquicán JorgilloMJ 🇨🇱 -
Charquicán Charquicán
El charquicán es un guiso típico del sur de Chile, se dice que su nombre se origina de dos lenguas, Quechua (charqui= carne seca) y Mapudungun (cancan= asada) originalmente la carne que se usaba era charqui de guanaco, en la actualidad se utiliza carne fresca de vacuno, aunque hay varias versiones como de cochayuyo o de pescado, en mi recetario tengo el charquicán de jurel y otro de atún 😋 pero esta ocasión la preparé de otra manera, la receta es de la chilena Pilar Hernández quien vive en Houston, Texas y tiene su blog "en mi cocina hoy" en el cual entre varias recetas, rinde homenaje a la cocina chilena 💕Sólo cambie la carne picada por carne molida, les comparto la receta 🤗 Paola -
Charquicán Charquicán
Me quedaban muchas papas, que ya estaban brotando, y un poco de carne molida, y se me ocurrió combinarlas con otras verduritas que me quedaban para improvisar un charquicán. Gabriela Paz -
Más recetas
Comentarios (2)