Paso a paso
- 1
Comenzamos haciendo el arroz (grano largo, vaporizado, etc...no usar arroces aromáticos), se cocina siguiendo las instrucciones del fabricante y una vez cocido, se reserva para que enfríe.
- 2
Por otro lado, cortamos los pimientos, cebolla, el tomate y el chile (quitarle las venas y las semillas para que no pique demasiado). Reservamos.
- 3
Por otro lado, troceamos la pechuga en trozos no muy pequeños y los sazonamos con 2 cucharaditas de taco mix* (ver receta ya publicada) y lo sofreímos en una sartèn grande con el aceite de oliva unos 5 minutos, se retira y reservamos.
- 4
En la misma sartén, y aprovechando los jugos del pollo, salteamos la cebolla, los pimientos y el chile durante unos 5 min hasta que estén tiernos, y luego añadimos las judías cocidas (y lavadas), el cilantro y el maíz (lavado) y seguimos salteando unos 2-3 min más.
- 5
A continuación, añadimos el arroz y el pollo reservado y otras 3 cucharaditas de la mezcla taco mix*, se remueve todo y seguimos sofriendo 5 min.
- 6
Se retira del fuego, y decoramos con un poco de perejil.
- 7
Dejamos reposar unos 10 min y listo, a disfrutar....está delicioso!!
Recetas similares
-
Arroz con fideo Arroz con fideo
#mundo🌏este plato es muy fácil de hacer, y lo puedo acompañar con lo que más guste. #cookpachile🇨🇱 #cookpard🇩🇴 Yudelka Duarte -
Arroz casero llamado "Humildad" Arroz casero llamado "Humildad"
Para salir del paso, para no saber que hacer a la hora del almuerzo o la cena.... Le llamo "humildad", por ser un plato simple, sin mayores dificultades y que se acompaña con ensalada de cualquier tipo. Lechuga, tomate, repollo, beterragas, apio etc. Espero que les guste. Rodrigo Ramos -
Arroz rápido estilo Sotillo Arroz rápido estilo Sotillo
“Tiquismiquis”. De pequeña me costaba mucho decir esta palabra, pero siempre me ha parecido que está en el grupo de: palabras simpáticas —creo que es una palabra sonora y, en cierto modo, chistosa—.En cuanto a su origen, he leído que proviene directamente del latín “tibi, mihi” —que significa “para ti, para mí”— cabe suponer que es derivado de esas discusiones bizantinas (discusiones vacías —como, por ejemplo: discutir el sexo de los ángeles—) que mantenían los monjes entre sí, encerrados en sus monasterios. En la Edad Media, la expresión se convirtió en “tichi michi”. En cualquier caso, el término tiene su mismo significado desde su acepción latina, ya que ese “para ti, para mí” hacía referencia a los miramientos de las personas escrupulosas y desconfiadas, a la hora de hacer un reparto. Actualmente, se dice de alguien rarito, escrupuloso y difícil de contentar, que siempre protesta por minucias.Así, pues, y a pesar del cambio en la palabra y de los siglos, los tiquismiquis llevan mucho tiempo haciendo difícil la cotidianidad de sus compañeros de vida.(Receta rescatada de la tradición familiar, ya que mi abuela Sotillo siempre que podía, ponía jamón a todas sus preparaciones y, mi Tita María, las terminaba añadiéndole un ajo muy muy picado y el perejil fresco).(Sumamos esta receta al reto de la fotografía de cocina, para conseguir todos los consejos y mejorar, porque con las prisas de probar el plato, la foto nunca queda bien).#fotografía#ElBaúlDeLasPalabras Arianne -
Arroz "pauleño" marinero Arroz "pauleño" marinero
Arroz hecho al fuego de leña en Padul (Granada). Receta propia mejorada progresivamente según sugerencias de los comensales y algún experto en paella, aunque no es una paella, sobre todo para los puristas (sobre todo por lo de la cebolla que ensalza los sabores en su justa medida).Daniel Arias
-
Arroz ranchero Arroz ranchero
La receta de la salsa ranchera la tenéis en mi perfil Fini Bautista Angulo -
Arroz "de la abuelita" Arroz "de la abuelita"
Mi abuelita era la persona más graciosa, dulce, mejor cocinera, tenía la mejor sonrisa, guapísima rubia con ojos azules... Y todos los sábados (¡todos los del año!) hacía el arroz más bueno y sabroso que he probado en mi vida. Mi abuelo junto a ella hacía una limonada exquisita, y juntos mis padres, mi hermana y yo comíamos todos en su casa de la playa. Así he pasado mis primeros 25 años de vida hasta que ya no la tuvimos con nosotros. Esta receta, además de buenísima, me recuerda mucho a ella :))Belen Moreno
-
-
Arroz señoret a mi manera Arroz señoret a mi manera
Ya sé que el arroz señoret no lleva pimiento y ajo, pero me gusta tanto que no puedo evitar ponerle. Jéssica Muñoz Ruiz -
Arroz (de mi abuela) Arroz (de mi abuela)
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/El arroz que siempre nos ha hecho mi abuela, que le enseñó su suegra. Un arroz de toda la vida. La Cocina De Luchi -
Arroz albinegro Arroz albinegro
En homenaje al ascenso del CD Castelló o porque la tinta natural no da tanto color 😜 Miguel Ferrer Alberich -
Arroz criollo y serrano Arroz criollo y serrano
Siempre tengo en el congelador bases preparadas con verduras para luego realizar un arroz, pasta, guiso o similares.En esta ocasión opté por una base de pimientos, cebolla y zanahoria para preparar este arroz con chorizo criollo y taquitos de jamón serrano. Riquísimo y fácil. Rebe -
Más recetas
Comentarios