Mejillones rellenos (Tigres). (Thermomix)

Como aperitivos están perfectos y según con que plato, pueden servir de acompañamiento. #mejillones
Mejillones rellenos (Tigres). (Thermomix)
Como aperitivos están perfectos y según con que plato, pueden servir de acompañamiento. #mejillones
Paso a paso
- 1
Primero limpiaremos los mejillones, los cocemos hasta que se abran y reservamos. Cuando enfríen los vaciamos y reservamos junto con la mitad de los caparazones y 100 g. del caldo de cocción.
- 2
Ponemos la cayena en el vaso, (de dos a tres unidades dependerá del tamaño y también de lo que hos guste el picante), y el aceite. Trituramos 5 seg. / Vel. 10, (deben de pulverizarse). Programamos, 3 min. / Varoma / cuchara.
- 3
Incorporamos los mejillones, el pimiento, (rojo y verde) y la cebolla. Trituramos, 5 seg. / Vel. 5. Sofreímos 10 min. / 120°C / cuchara.
- 4
Añadimos la harina y la sal, programamos 7 min. / 120°C / vel. 2'5. (Sin cubilete).
- 5
Ponemos el caldo que hemos reservado de la cocción de los mejillones, la pastilla de caldo de pescado, el tomate y la leche. Programamos, 20 min. / 100° / vel. 2. (Sin cubilete).
- 6
Vertemos en una bandeja, dejamos enfriar, tapamos con film transparente tocando este la masa para evitar que le salga costra y llevamos a la nevera al menos durante 5 horas.
- 7
Con ayuda de una cuchara, rellenamos las conchas de mejillón, (elegiremos las que sean más grandes y estén en el mejor estado). Pasamos por huevo y pan rallado, (solo por la parte del relleno).
- 8
- 9
En una freidora o sartén con aceite caliente, a temperatura media/alta, los freímos.
- 10
Anímate hacerlo y envíame foto de como te quedó.😜👌
Recetas similares
-
Mejillones rellenos (Tigres) en Thermomix Mejillones rellenos (Tigres) en Thermomix
Cuando eramos más jóvenes y antes de acumular tantas #memorias, recuerdo que los domingos por la mañana íbamos a un bar a tomar el vermút antes de comer. Había uno en especial que me encantaba por estos mejillones, que con el tiempo, descubrí que se llamaban "tigres", aunque no se porqué. Podéis ver el vídeo en mi canal de cocina de Youtube: https://youtu.be/0Hi8_8YXKrE Manuel S. Muñoz -
-
Mejillones rellenos (Tigres) Mejillones rellenos (Tigres)
Los mejillones tigre se llaman así porque son picante; a mi particularmente me gusta que piquen porque si no, no son tigres, no tengo ni idea de donde provienen, solo se que ya mi madre los hacia. Maytear -
Mejillones rellenos o tigres Mejillones rellenos o tigres
Tenía mejillones cocidos y decidí aprovecharlos marilo magdalena -
-
Mejillones rellenos o tigres Mejillones rellenos o tigres
Son los mejillones de la familia de los moluscos bivalvos, son filtradores de agua que viven pegados al sustrato y se alimentan de plancton y otras criaturas microscópicas de mar que flotan en el agua.Los mejillones más apreciados en el mundo son los gallegos. Estos se cultivan en las bateas que son unas estructuras de madera en las que cuelgan unas cuerdas en las que están pegadas los mejillones. Juan Cannas -
Mejillones tigre o mejillones rellenos Mejillones tigre o mejillones rellenos
He visto muchas recetas parecidas pero con diferentes ingredientes, así que decidí hacer una a mi gustoEs perfecta para añadirla a tu menú como canapé o prepararlo para una cena ligera(Si preparas una gran cantidad de mejillones puedes congelar los que sobren)Nota: Las cantidades de la receta van a ojo, ya que dependerá de la cantidad que se quiera preparar. Las Cocinitas🍝🍳 -
-
Mejillones rellenos Mejillones rellenos
Hoy 16 de enero, se celebra el día Internacional de Croqueta, se dice que la palabra croqueta, como hoy en día le llamamos a estos sabrosos buñuelos de harina, proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al entrar en contacto con nuestro paladar.En realidad, la fecha de su nacimiento todavía no se ha verificado en su totalidad, hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898, pero lo que nadie discute es que la croqueta es de origen francés.El primer registro histórico donde se ve reflejado este manjar, data del año 1817, específicamente el día 18 de enero, cuando Antonin Cáreme, decidió presentar un plato de croquetas en un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia, aquello maravilló de tal forma a los nobles que el plato fue bautizado con el nombre de "Croquettes a la royale".En éste caso he hecho una receta de mejillones tal y como es una croqueta pero con la variante que va en su valva, así los conocemos a los mejillones rellenos pero que no dejan de ser una croqueta, confío que os gusten.#lacroquetamáscoqueta josevillalta -
Mejillones-tigres rellenos Mejillones-tigres rellenos
Una receta clásica de la gastronomía española muy adecuada para picoteo o como entrante. C.H. Lanchas -
Mejillones rellenos Mejillones rellenos
Estos mejillones son facilitos de preparar y muy agradecidos a la hora de presentarlos. Son muy sabrosos y nos resuelven una cena o una entrada en cualquier ocasión. Cuqui Bastida -
Más recetas
Comentarios (3)