Mejillones en escabeche de limón y cardamomo

Con Este, ya tengo doce tipos de escabeches y creo que no va a parar la cosa. Ya está uno harto de comer mejillones en escabeche de la forma tradicional y es hora de innovar y llevar a lo más alto este maravilloso molusco, que aparte de estar exquisito, es muy barato y da mucho juego a la hora de cocinar. He cambiado los clavos por cardamomo y el pimentón por la corteza de limón y zumo de limón por el vinagre, que al sofreír, he descubierto que se crea una especie de ali oli muy aromática gracias a las cortezas de limón, el cardamomo y los ajos.
Mejillones en escabeche de limón y cardamomo
Con Este, ya tengo doce tipos de escabeches y creo que no va a parar la cosa. Ya está uno harto de comer mejillones en escabeche de la forma tradicional y es hora de innovar y llevar a lo más alto este maravilloso molusco, que aparte de estar exquisito, es muy barato y da mucho juego a la hora de cocinar. He cambiado los clavos por cardamomo y el pimentón por la corteza de limón y zumo de limón por el vinagre, que al sofreír, he descubierto que se crea una especie de ali oli muy aromática gracias a las cortezas de limón, el cardamomo y los ajos.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, enjuagamos los mejillones y si vemos que hay alguno abierto y al tocarlo no se cierra, lo desechamos porque nos puede arruinar la receta. Hay que tener mucho cuidado con los mejillones, porque suelen tener muchas bacterias y hay que hervirlos bien a altas temperaturas para eliminarlas.
- 2
A continuación, cogemos una cacerola grande, le añadimos los cuatro litros de agua, el medio limón cortado en trozos y la cuchara sopera de sal gruesa y cuando comience a hervir bastante, añadimos todos los mejillones y dejamos hervir hasta que se abran todos los mejillones. En el caso de que no se abra alguno, lo desechamos porque no no sirve. Retiramos del fuego y dejamos enfriar del todo con los mejillones dentro.
- 3
Una vez fríos los mejillones, separamos los bichos de las conchas y reservamos en el frigorífico.
- 4
A continuación, cogemos una olla pequeña y le añadimos, las diez cucharadas de aceite de oliva virgen extra, las tres vainas de cardamomo cascadas, la hoja de laurel, los dos dientes de ajos cascados y del limón que nos queda entero, cortamos cuatro cortezas muy finas sin la parte blanca porque amarga.
- 5
Seguidamente, la ponemos en el fuego y aromatizamos el aceite durante quince segundos sin llegar a quemarse las cortezas de limón, el laurel y retiramos inmediatamente del fuego.
- 6
Dejamos tibiar un par de minutos, y le añadimos un vaso de caldo de la cocción de los mejillones y mezclamos rápidamente fuera del fuego para que no salpique el aceite.
- 7
Cogemos una taza, le ponemos un colador y exprimimos el limón. Una vez exprimido, en la misma taza, le añadimos otro vaso de caldo de la cocción de los mejillones, una pizca de sal y mezclamos bien con una cuchara... tenemos que tener en cuenta, que el agua de la cocción de los mejillones, lleva sal y aunque no está muy salada, debemos de tenerlo en cuenta a la hora de añadir más sal.
- 8
A continuación, la volvemos a poner en el fuego con el fuego al mínimo.
- 9
Tapamos la olla y dejamos cocinar durante ocho minutos, para que unifiquen el limón, el agua de la cocción de los mejillones y el aceite.
- 10
Mientras tanto, cogemos un plato hondo para servir y colocamos los mejillones de forma uniforme.
- 11
Pasados los ocho minutos, retiramos el escabeche del fuego y dejamos tibiar un par de minutos.
- 12
Por último, le volcamos el escabeche por encima de los mejillones, tapamos con film y dejamos enfriar en el frigorífico unos minutos y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldillo de Merluza Caldillo de Merluza
Este caldillo me lo enseñó a preparar mi abuela Inés, es mi versión de su receta, adaptada a mis sabores.Como habitante de una ciudad costera, la venta callejera de "pescada" es una institución tradicional, y el consumo de productos del mar, un eficaz aliado cotidiano para la economía del hogar.Espero que les guste. No es complicado, y muy rico.Las cantidades las pueden doblar de acuerdo a sus comensales, en mi caso soy solo yo y mi padre, así que la receta es para dos a tres personas.* La Merluza puede ser cambiada por Congrio.*Próximamente subiré las fotos, aún no he preparado. Lilia Alvarado Guardiola -
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Los mejillones en escabeche son como el fuet, aún no lo has servido en un plato que ya está volando, es ley de vida, es verdad que, normalmente, los mejillones en escabeche son los más demandados, al igual que el resto de mejillones, son los mejillones en lata, ya sea por la vagueza de cocinar o por ese sentimiento reconfortante de abrir una lata, servirlos directamente y comérselos, pero si te gusta el mundo de la cocina y eres todo un curioso de sabor cómo elaborar unos mejillones en escabeche caseros aquí lo aprenderás.Cómo me había sobrado escabeche de la receta que hice con Atún lo aproveché para ésta con mejillones, una pasada de rico !!!, aún más bueno, podemos calificarla de aprovechamiento.Para ver la receta del escabeche seguir éste enlace https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/17097739-atun-en-escabeche?ref=you_tab_my_recipes josevillalta -
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Me chiflan los mejillones en escabeche y las latas siempre me parecían pequeñas y caras. Así que pensé🤔 y si los hago yo 😜 Horchata Caliente -
-
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Hace tiempo que quería preparar esta receta que me trae muy buenos recuerdos de una persona maravillosa que solía prepararla. Yo como ella, la he preparado a mi manera.anadp
-
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Una receta que pillé en "El Comidista" y he adaptado un poco.Están suaves y muy ricos legnita -
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Hacer mejillones caseros es muy fácil, rápido, muy económico.....y quedan deliciosos!!!Se pueden consumir desde el momento en que se enfrían pero si los dejas de un día para otro estarán mucho más sabrosos.El escabeche es riquísimo para mojar pan, tiene un gran sabor y si le pones el toque justo de vinagre y un buen aceite de oliva virgen te sorprenderá!!#weekendreto Mandarinasymiel -
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Empieza el mundial y esta receta es ideal para compartir. Rafael Guzman Gonzalez -
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Todos nos hemos preguntado alguna vez cómo se prepara esta delicia de aperitivo y aprovechando una visita al súper me he animado a prepararlos. Tienen un alto contenido en vitaminas B, contienen además vitaminas del grupo C y minerales como ácido fólico, hierro, fósforo, manganeso, selenio y zinc. ... Una ración de 85 gramos de mejillones cocinados al vapor contiene más de 700 mg de ácidos grasos omega-3. Es activo contra la depresión, tiene propiedades anti-inflamatorias, fortalece el sistema inmunológico, estimula la producción de glóbulos blancos, controla la presión arterial entre otras cosas... como diría Chicote... una joyita en 3, 2, 1, Jos3ma -
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Son de la familia de los moluscos bivalvos, son filtradores de agua que viven pegados al sustrato y se alimentan de plancton y otras criaturas microscópicas de mar que flotan en el agua.Los mejillones más apreciados en el mundo son los gallegos. Estos se cultivan en las bateas que son unas estructuras de madera en las que cuelgan unas cuerdas en las que están pegadas los mejillones. Juan Cannas -
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Tenéis un rico escabeche, que podéis usar en los entrantes de vuestra comida de la manera que os diga vuestra imaginación. José Luis Oliveira Pereira -
Mejillones en escabeche Mejillones en escabeche
Los mejillones en escabeche nunca faltan en el aperitivo de la playa, en verano rodeado con tus amigos, acompañado con un buen pan para mojar. ¿Pero qué tal probar a hacerlos caseros? María
Más recetas
Comentarios