Bacalao fresco al pil pil

Merece la pena emplear un poco más de tiempo y hacer un buen pil pil. Con tan solo cuatro ingredientes se consigue un plato exquisito...un buen bacalao, aceite de oliva virgen, ajos y guindilla.
Se dice que el nombre del pil pil viene del sonido producido durante el confitado del bacalao, al estallar "pil" algunas de las burbujas de albúmina que suelta el pescado.
El bacalao es un pescado de bajo contenido graso y rico en proteinas de alto valor biológico.
Bacalao fresco al pil pil
Merece la pena emplear un poco más de tiempo y hacer un buen pil pil. Con tan solo cuatro ingredientes se consigue un plato exquisito...un buen bacalao, aceite de oliva virgen, ajos y guindilla.
Se dice que el nombre del pil pil viene del sonido producido durante el confitado del bacalao, al estallar "pil" algunas de las burbujas de albúmina que suelta el pescado.
El bacalao es un pescado de bajo contenido graso y rico en proteinas de alto valor biológico.
Paso a paso
- 1
En una cazuela poner el aceite (cuanto más aceite, mas salsa), freir los ajos laminados a fuego medio para que se doren y no se quemen (los ajos hacen que emulsione mejor el aceite con la gelatina)....una vez dorados sacar a un plato. Freir la guindilla, sacar y reservar junto a los ajos.
Quitar la cazuela del fuego y dejar templar el aceite. - 2
Una vez templado, poner el bacalao (en éste caso con un poco de sal al ser fresco), confitar a fuego lento durante cuatro a seis minutos por cada lado sin dejar de mover la cazuela para que el bacalao vaya soltando las burbujas de gelatina....no se debe freir, por eso si véis que se calienta mucho el aceite, retirar unos minutos del fuego sin dejar de hacer el movimiento de vaivén.
- 3
Cuando el bacalao esté ya hecho, sacar a un plato. Veréis las burbujas de gelatina que ha soltado, sacar parte del aceite a un vaso para luego ir añadiendo poco a poco, entonces empezar a batir con un colador o varilla hasta que se emulsione y se haga como una especie de mahonesa amarilla (de ésta forma se consigue enseguida).
Ir añadiendo la gelatina que vaya soltando el bacalao y seguir batiendo. - 4
Una vez que esté hecho el pil pil, poner el bacalao en la cazuela sin dejar de mover hasta que el bacalao esté bien caliente.
- 5
Emplatar, napar con el pil pil y poner por encima los ajos y la guindilla.
- 6
Espero que os guste!!
Recetas similares
-
Bacalao fresco al Pil-Pil Bacalao fresco al Pil-Pil
Siempre había hecho yo un bacalao al pil-pil con bacalao seco desalado o desalándolo yoEsta vez, he querido hacerlo con bacalao fresco y la verdad me ha quedado sensacional muy buen pil-pil y muy rico de sabor. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una receta clásica de la cocina vasca. Supone un pequeño reto conseguir que quede con una textura adecuada, lo que a veces no se consigue a pesar de dedicarle un buen espacio de tiempo y de esfuerzo. Es de esas recetas que vienen precedidas de un aura no común y a la que se aplican mil y un trucos. En realidad se trata de tener tres o cuatro ideas claras y luego practicar unas cuantas veces. No hay historias que valgan. Desde luego que hay que desalar el bacalao de manera adecuada. Si se escojen unas buenas tajadas lo mejor será desalarlo durante 2 días, cuidando cambiar el agua cada 8 horas, y siempre dejando el recipiente en que se desala dentro del frigorífico. Hay bacalao de diversas calidades; yo prefiero el Faroe, pero es cuestión de gustos. C.H. Lanchas -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una receta clásica de la cocina vasca. Supone un pequeño reto conseguir que quede con una textura adecuada, lo que a veces no se consigue a pesar de dedicarle un buen espacio de tiempo y de esfuerzo. Es de esas recetas que vienen precedidas de un aura no común y a la que se aplican mil y un trucos. En realidad se trata de tener tres o cuatro ideas claras y luego practicar unas cuantas veces. No hay historias que valgan. Desde luego que hay que desalar el bacalao de manera adecuada. No debe quedar muy salado (sería incomestible) ni tampoco que parezca lavado (sin gracia). Si se escojen unas buenas tajadas lo mejor será desalarlo durante 2 días, cuidando cambiar el agua cada 8 horas, y siempre dejando el recipiente en que se desala dentro del frigorífico, para que se mantenga a temperatura constante. Hay bacalao de muy diversas calidades; yo prefiero el Faroe, pero comprendo que es cuestión de gustos. También hay quien escoje piezas medianas; yo no: unos buenos lomos serán lo mejor de todo para conseguir un plato redondo.En cuanto a los ingredientes, ya se sabe, son tan sólo cuatro, a saber: bacalao, ajo, guindilla y aceite de oliva virgen extra. No tiene más, el resto está en la gracia de tus manos, como decía la copla de Carlos Cano (en la canción se hablaba del dulce de calabaza). Vamos pues con él, y que Dios reparta suerte. C.H. Lanchas -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Un poco de información sobre esta receta, texto copiado de Wikipedia.El bacalao al pil-pil es un plato tradicional español típico de la cocina vasca elaborado con cuatro ingredientes básicos: bacalao, aceite de oliva, ajo y pimientos guindillas. Se suele emplear por regla general en su elaboración una cazuela de barro (sobre la que posteriormente se sirve a los comensales) y se sirve caliente. El nombre de “pil-pil”, viene del sonido producido durante el confitado del bacalao, al estallar “pil” alguna de las burbujas de albúmina que suelta el pescado[cita requerida]. Según otras fuentes, el nombre "pil-pil" proviene, a través del portugués, del nombre en swahili de las guindillas "piri piri" que se utilizan en su elaboración. Naty_coremi -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Desde hace mucho tiempo el bacalao es uno de mis pescados favoritos, y prácticamente me gusta de cualquier forma, pero si hay una típica es el bacalao al pil pil.Es un plato que se prepara en menos de 15 minutos, y por si nunca os habéis animado os diré que a todo el mundo le va a salir esta famosa salsa...y para conseguirlo sólo vamos a necesitar un pequeño "colador" (toma spoyler). DirectoALaMesa -
Bacalao al Pil Pil Bacalao al Pil Pil
www.instagram.com/eatthegreen_com💚#PlatoUnico #Pescado🐟Estamos pasando unos días en el pueblo de los padres de Silvia, San Vicente de Alcántara, en Extremadura, muy cerca de Portugal.🌶Aquí hay muy buen bacalao, procedente del Atlántico, directamente de los puertos de Portugal. Así que siempre que venimos, Silvia aprovecha para pedirle a su padre su plato favorito: Bacalao al Pil Pil.😍La verdad es que entre desalar el bacalao, confitar los ajos, confitar el bacalao y conseguir un buen Pil Pil, el plato lleva un poco de trabajo, pero realmente merece la pena. Riquísimo, muy sabroso, el punto justo de sal, con una salsa sedosa y aromática... Para volverse loco!💚Lo hemos acompañado con una ensalada verde de escarola y capellán, y un buen pan de pueblo.🥗 Josemi CilantroYHierbabuena -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Receta de bacalao al pil pil de toda la vida y sencilla de hacer.Pérez andreu
-
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
#WeekendTourUna receta riquísima para hacer muy despacito ... 😋 Francisco Gil -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Este es el mejor ejemplo de que con cuatro ingredientes y en menos de 30 minutos podemos conseguir una receta de primerísimo nivel. Ideal para el #WeekendTourIMPORTANTE elegir ingredientes de primera calidad (Bacalao y aceite de oliva) para conseguir un resultado de alta cocinaVídeo receta: https://youtu.be/RkwrP1dwi24 Cocina Para Emancipados -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Un plato tradicional de la cocina vasca con muy pocos ingredientes. Foodie Orc -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
El secreto de la receta de pescado confitado no es otro que cocinarlo sumergido en aceite de oliva virgen extra suavemente a temperatura muy baja.A la hora de confitarlo: Lo más importante es mantener el aceite entre los 50-60ºC de temperatura. De ninguna manera puede llegar a humear o hervir, porque estaremos desvirtuando el proceso. Https://youtu.be/UeMLL_VU7yc Manuel Castilleja -
Bacalao al Pil Pil Bacalao al Pil Pil
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2011/10/bacalao-al-pil-pil.htmlEl bacalao al Pil Pil es todo un clásico de la gastronomía Española. En esta ocasión lo hemos elaborado siguiendo el método del colador que aprendimos viendo una receta de Karlos Arguiñano, que consiste en utilizar un colador para mover el aceite en la cazuela y así facilitar la tarea de lograr que nos salga la salsa Pil Pil. Y efectivamente, con el consejo de Arguiñano hemos conseguido un Pil Pil estupendo. VinoyMiel
Más recetas
Comentarios (8)