Paso a paso
- 1
Lavar el arroz bajo el grifo removiéndolo. Dejar reposar 2 minutos en agua y enjuagar. Repetir este proceso 6 veces. Esto es para que el arroz suelte el máximo de almidón posible.
- 2
Se debe cocer el arroz exactamente con la misma cantidad de agua (300 gr-300 cl). Los 2 primeros minutos a fuego medio. Luego ya a fuego bajo 13 minutos más. Todo esto SIN remover y SIEMPRE tapado. Por último se deja 10 minutos más tapado pero ya sin fuego.
- 3
Se prepara el "sushi zu" es mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal. Para mis 300 gramos de arroz han sido los arriba escritos. Se disuelve el azúcar y la sal en el vinagre caliente sin llegar a hervir. Pasados los 10 minutos del arroz en la olla sin fuego esta se vierte en una fuente plana (preferiblemente de madera, nunca metalica) y se añade el "sushi zu" se mezcla suavemente (con utensilio de madera), se extiende y se deja enfriar en un lugar fresco (debe enfriar rápido, nunca en frigo).
- 4
El resultado tiene que ser un arroz brillante y pegajoso. Cortar la verdura a tiras.
- 5
Aquí empieza el enrollamiento... Colocar el alga nori sobre la esterilla con la parte brillante hacia abajo y las líneas marcadas en la hoja paralelas a la esterilla.
- 6
Enrollar con la ayuda de la esterilla presionando ligeramente para compactar el sushi. Mojar el extremo del alga sin arroz para que esta pegue.
- 7
Cortar en 8 partes iguales cada rollo. importante cuchillo bien afilado y mojar la hoja del cuchillo a cada corte. cortar serrando y suavemente. Acompañar con el jengibre, pasta wasabi y salsa de soja en un cuenco.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Sushi para veganos Sushi para veganos
A mí me encanta comer sushi pero no me va el rollo del atún crudo así que para mi me hago uno solo de verduras. Ángeles Medina -
Sushi vegetal Sushi vegetal
Con ganas de hacer algo diferente me he atrevido a dejar hueco un pepino y bueno creía que sería más complicado y utilizando el relleno de los sándwich vegetal todo un invento agradable al paladar grego&monica -
El sushi vegetariano de María El sushi vegetariano de María
En casa somos unos entusiastas de la cocina oriental, y muy a menudo comemos en algún restaurante japonés porque, la verdad, nunca me he decidido a elaborar ningún plato de esta cocina.Sin embargo, el día de la inauguración de mi restaurante vegetariano, invitamos a un grupo de amigos y conocidos a tomar una copa, y entre las cosas que preparamos ofrecimos un sushi vegetariano que hizo mi hija.En principio parece un plato muy complicado, sin embargo, no lo es tanto. Aquí os dejo la receta por si os animáis a probarlo. Cuqui Bastida -
Sushi simple con verduras Sushi simple con verduras
El sushi industrial tiene una variedad de delicatessen que en casa no disponemos de todo. El sushi sencillo no lo desmerece.Si no se dispone de pescado macerado es una opción a tener en cuenta, sobre todo en época de corona virus. Maricel Menal Cervelló -
Sushi Sushi
🥕🥑🐟🦐Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente. La palabra sushi se refiere únicamente al arroz preparado con vinagre, por lo que no siempre se incluye pescado crudo y yo he elegido hacerlo con verdura y pescado cocinado. M.E.T.R. (MªElena) -
Sushi sencillo Sushi sencillo
El plato más conocido de la gastronomía japonesa tiene como base arroz cocido y aromatizado con vinagre de arroz. El relleno es muy variado. Sugiero que no os quedéis con los clásicos pescados crudos; se pueden marinar, o añadirles vegetales (blanqueados o ligeramente hervidos); o darle un golpe de plancha al pescado. Varios puntos a tener en cuenta: en primer lugar el arroz, que debe ser de la variedad japónica, de grano pequeño y redondo. También hay que saber que si queremos mantenerlo unas horas, después de hervido hay que dejarlo fuera del frigorífico, cubierto con un paño. También hay que aclarar que el vinagre debe ser de arroz, casi sin color, para que deje el arroz inmaculado.Otro ingredientes son el wasabi y la salsa de soja. En fin, que las láminas de alga nori y la esterilla para enrollarlas son indispensables.Hay muchas variedades de sushi, pero el más sencillo es el que se ofrece en esta receta. C.H. Lanchas -
Sushi Sushi
Una de las cosas buenas de hacer reformas en casa🏡, es que hay momentos en los que no puedes avanzar porque hay que asumir los tiempos de espera, y puedes deleitarte volviendo a la cocina a preparar sushi👩🏻🍳❤️🍱🍣❤️👩🏻🍳....y después comerlo con tranquilidad y una sonrisa de felicidad en la cara, por lo riquísimo que ha salido 🤤😋.El mes pasado asistimos al Taller de @Irene_Guirao, que nos enseñó la técnica y todos los trucos habidos y por haber.... de modo, que ya no podrán sablearme de nuevo, cada vez que tenga capricho de sushi.❤️🇯🇵❤️#micocinaviajera #japón Arianne -
Sushi veganos para toda la familia Sushi veganos para toda la familia
Como ya saben mi hija y yo somos veganos, pero además a mi hija no lo gusta la alga nori, así que he tenido que adaptar los sushi maki para disfrutar de este típico plato japonés. Espero que lo disfruten#veganfood #comidasaludable #japanfood Jordi Pasquina Lemonche -
Sushi variado Sushi variado
#mundo Mi familia es una auténtica fan del sushi y al menos una vez al mes nos reuníamos todos para hacer sushi en familia, innovando y creando nuevas combinaciones para nuestro sushi. Aino
Más recetas
Comentarios (3)