Lengua a la vinagreta

Paso a paso
- 1
En una amplia cacerola con abundante agua y sal gruesa, cortamos en cuatro pedazos grandes una zanahoria y una cebolla. Lo cortamos grande porque es para hacer un caldo y darle gusto. Añadimos unas hojas de apio y tres ajos enteros. Dejamos calentar al fuego máximo y una vez que hierva ponemos la lengua. Son 10 minutos de cocción para luego pelarla.
- 2
Apagamos el fuego y retiramos la lengua. Con un cuchillo, fileteamos para sacar las partes blancas y grises de la lengua, así como la grasa. Prendemos el fuego de nuestro caldo y una vez que hierva la colocamos. Cuando hierve bajamos el fuego al mínimo. La dejamos cocinar dos horas. Es importante ir rotandola cada media hora para que se cocine bien de todos lados. Para saber cuando esta, al cortar en la parte más gruesa debe estar cocido. (La foto muestra la lengua limpia antes de cocinarse)
- 3
Mientras, podemos hacer el condimento. Picamos los cinco ajos y bastante perejil. Condimentamos con lo dicho, a gusto, y añadimos aceite. Nos quedará algo así.
- 4
Así se verá nuestra lengua ya cocida. Veremos que la carne está bien blanda. Si la lengua es muy grande, dejen cocinar media hora más. Ahora toca dejarla enfriar, serán unas horas; cada tanto la rotamos para que no se vuelva negra y este en contacto entero con el caldo.
- 5
Cuando se enfríe, la cortamos en rodajitas bien finas y le colocamos arriba el condimento que preparamos. Y a la heladera!! Exquisito
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lengua de vacuno Lengua de vacuno
Hace muchos años que no hacía lengua, igual m transporta a mi infancia, por mi mamá siempre la cocinaba porque a ella le gustaba mucho. Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Lengua de res rebozada en salsa de cebolla Lengua de res rebozada en salsa de cebolla
De un antiguo recetario de mi madre, hoy simplemente, quise rescatar este noble subproducto del olvido y junto con ello, remontarme a aquellos años en que nos deleitaba con su cocina. Supongo que el plato es español... porque ella lo era... aunque en Chile, la lengua de res, está muy arraigada en el recetario tradicional campesino, según mis conocimientos, generalmente se come como entrada, cocida, en rebanadas con mayonesa sobre una cama de lechuga.... cómo sea, esta receta la preparaba mi maestra de cocina, mi mamá, por lo que deduzco proviene de España... Aquí la dejo servida... que la disfruten!#carnes mari562009-vinamar -
-
Guatitas al estilo abuelita Guatitas al estilo abuelita
Cuando niña mi mami las preparaba para mi... Hoy es una forma muy deliciosa de honrar su recuerdo... katly -
Guatitas a la jardinera Guatitas a la jardinera
Tengo la suerte que en mi casa no hay mañosos jajajaja y de vez en cuando puedo darme este gusto de comer guatitas a la jardinera 😋 Si se respetan los tiempos de cocción, tendrán un éxito asegurado y de seguro será una buena experiencia para toda la familia 🤩 Paola -
Pantrucas ✔️ Pantrucas ✔️
Un nuevo reto, mis primeras Pantrucas. Quedaron mortales y lo que más me gusta de ellas es que quienes las preparan lo hacen con nostalgia. Es un plato de amor puro. #delantaldorado #minombre Ecoturismoneto -
Pernil deshuesado cocido a la Chilena Pernil deshuesado cocido a la Chilena
#MIDESEO2023Esta receta se la dedico a todos mis amigos de cookpad, que tengan una linda despedida en el 2022 y un buen comienzo en el 20023. Jon Michelena -
Lengua de res en salsa con arroz blanco 👅 Lengua de res en salsa con arroz blanco 👅
Receta de mi abuelita 👵 Cony Constanza -
-
ASADO DE PUNTA DE GANSO A LA CACEROLA. JON STYLE ASADO DE PUNTA DE GANSO A LA CACEROLA. JON STYLE
#Chilelindohttps://youtu.be/kJUqV0tWtZcEste asado a la cacerola, consiste en carne de punta de ganso condimentada, rebozada en harina y cocinada con vegetales, vino, cerveza y cocinada lentamente hasta que queda tierna.Serví la carne acompañada de puré de papas con zapallo y brócoli a la mantequilla. Jon Michelena -
Sobrecostilla a la cacerola Sobrecostilla a la cacerola
Tendrás una carne tierna y sabrosa. Requiere paciencia para una cocción lenta pero la espera lo vale.Siguiendo el desafío para el #DelantalDorado23 Dagoberto
Más recetas
Comentarios