Bacalao al pil pil

Marisa Muñoz @cook_4106888
Paso a paso
- 1
Desalar el bacalao durante 48 horas en la nevera, cambiando cada 8 horas el agua.
- 2
Escurrirlo bien y secarlo con papel de cocina, reservar.
- 3
Cortar los ajos y en una cazuela poner el aceite de oliva y freír los ajos sin llegar a dorar y la guindilla. Apartar a un plato y echar el bacalao con la piel hacia arriba.
- 4
Cuando el bacalao esté hecho sacar a un plato y dejar enfriar el aceite. Coger un colador e ir echando poco a poco el aceite a la cazuela moviendo con el colador hasta que se forme el pil pil.
- 5
Colocar el bacalao y poner por encima los ajos, la guindilla y los pimientos rojos asados. Servir.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Marisa Muñoz le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/690559
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Haciendo un plato diferente para hoy domingo, con mi hermano Juan #recetasconalma Antonio-José -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
La cocina no sólo es entretenida, agradecida, creativa,... También es mágica. Y lo que se puede hacer en esta receta con el bacalo sin duda lo demuestra. Ve Poniendo La Mesa -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Un plato tradicional de la cocina vasca con muy pocos ingredientes. Foodie Orc -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Desde hace mucho tiempo el bacalao es uno de mis pescados favoritos, y prácticamente me gusta de cualquier forma, pero si hay una típica es el bacalao al pil pil.Es un plato que se prepara en menos de 15 minutos, y por si nunca os habéis animado os diré que a todo el mundo le va a salir esta famosa salsa...y para conseguirlo sólo vamos a necesitar un pequeño "colador" (toma spoyler). DirectoALaMesa -
-
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
Rápido y delicioso.Maravillosa iniciativa. Intentaré aportar lo máximo. #ElGordoDeCookpad Nuria S. Cerrato -
Bacalao al pil pil Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una receta clásica de la cocina vasca. Supone un pequeño reto conseguir que quede con una textura adecuada, lo que a veces no se consigue a pesar de dedicarle un buen espacio de tiempo y de esfuerzo. Es de esas recetas que vienen precedidas de un aura no común y a la que se aplican mil y un trucos. En realidad se trata de tener tres o cuatro ideas claras y luego practicar unas cuantas veces. No hay historias que valgan. Desde luego que hay que desalar el bacalao de manera adecuada. Si se escojen unas buenas tajadas lo mejor será desalarlo durante 2 días, cuidando cambiar el agua cada 8 horas, y siempre dejando el recipiente en que se desala dentro del frigorífico. Hay bacalao de diversas calidades; yo prefiero el Faroe, pero es cuestión de gustos. C.H. Lanchas -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/690559
Comentarios