Pastel de yuca

#CocinaConCookpad2019 Esta receta la hice en dos etapas pues es elaborada en el sentido que toma bastante trabajo hacer el puré de yuca pues ésta es bastante seca y dura de moler. Se me recalentó el motor de la moulinex y tuve que esperar un buen rato. Con el puré hecho ya estás al otro lado.
Pastel de yuca
#CocinaConCookpad2019 Esta receta la hice en dos etapas pues es elaborada en el sentido que toma bastante trabajo hacer el puré de yuca pues ésta es bastante seca y dura de moler. Se me recalentó el motor de la moulinex y tuve que esperar un buen rato. Con el puré hecho ya estás al otro lado.
Paso a paso
- 1
Pelar y cortar en trozos la yuca y echarle agua fría y la sal para cocinarla.
- 2
Tapar la olla y cocinar1 hora aprox. o hasta que esté fácil hundirle un tenedor. Dejar entibiar un poco y poner 600 ml de agua de cocción en un jarro.
- 3
Agregar las medidas de leche en polvo y batir bien. Utilizar la leche para facilitar el molido de la yuca para preparar el puré.
- 4
Hacerlo en varias tandas repitiendo el procedimiento. Cuidando que no se recaliente el motor. También lo puedes hacer con licuadora pero de a pocas cantidades. Una vez listo poner el puré en la olla y reservar.
- 5
Aceitamos bien la fuente donde prepararemos nuesto pastel de yuca.
- 6
Freír la cebolla, agregar el ajo picado cuando transparente y luego la carne. Cocinar bien.
- 7
Desglasar con un chorro de vino blanco. Comenzamos agregando los aliños. Agregar la pimienta, sal a gusto.
- 8
Agregar el comino, el ají merkén y aliño completo.
- 9
Seguimos con la paprika y el coriandro y mezclamos bien. Ponemos en la fuente bien aceitada.
- 10
Arreglamos bien la base de nuestro pastel y agregamos los huevos duros y las aceitunas como en la foto.
- 11
Seguimos con el puré. Agregar la crema, la mantequilla y queso rallado, los huevos y mezclamos bien.
- 12
Una vez homogeneizado probamos sazón y yo le agregué sal. Poner sobre la base del pastel en la fuente. Emparejar.
- 13
Agregar las hebras de queso parmesano generosamente. Y llevar a horno precalentado a 175° C por 50 minutos a 1 hora depende tu horno. Lo puedes hacer más temperatura pero se puede arrebatar el queso de encima. Cuando está infladito en el centro está listo. Si no quieres se te queme por encima ponle un papel aluminio por encima y sácalo cuando lo quieras dorar.
- 14
Quedó muy bonito y muy rico. Valió la pena el trabajo. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de zapallo Pastel de zapallo
#MiRecetario #Carne #Huevo En el día del huevo subo esta receta que es increíble. Muy sabrosa. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de carne con verduras Pastel de carne con verduras
#Carne #Nutritivo Esta es una idea que me inspiró Mercedes Cossío una gran cocinera de Cookpad. Le hice algunas innovaciones a su receta resultando algo diferente pero con algunos ingredientes en común. Tuvo muy buena aceptación en mi familia. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de papas vegetariano Pastel de papas vegetariano
#Papas #ebook2020 En mi recetario tengo dos tipos de pastel de papas: uno clásico, uno vegano y ahora decidí subir este para los vegetarianos. Es muy sabroso, en mi casa nadie es vegetariano, sin embargo, nadie notó la diferencia con el pastel de papas clásico que hago siempre. Bueno aquí les muestro cómo lo hice. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de choclo Pastel de choclo
#ComidaTípica Éste es un plato típico de la gastronomía chilena. Hay varias versiones, hay quienes lo hacen con un pino clásico y quienes además le agregan presas pequeñas de pollo cocido o asado. Esta versión es la clásica. La base es similar al pino que se prepara para el pastel de papas (ver mi receta). Lo diferente está en la pastelera que cubre la preparación. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de cuaresma Pastel de cuaresma
Bien, quise hacer algo sabroso y adecuado al tiempo litúrgico. Algo sencillo y fácil de preparar. Esta vez la hice sin cebolla pues no tenía. Pero recomiendo agregarle un sofrito a la mezcla. En cuanto al puré, yo usé puré instantáneo pues estaba alcanzada de tiempo, pero se puede hacer con puré natural. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de arroz salvaje con carne y hojas de betarraga Pastel de arroz salvaje con carne y hojas de betarraga
#Arroz #SuperNutritivo #Huevos #Reciclar El último hashtag es de reciclaje pues es lo que hice con varias cosas que tenía en el refrigerador. Importante señalar que resultó ser tan contundente que nadie pudo comer más de la mitad. Así es que sobró para la noche. Originalmente lo hice para 6 personas. Por eso en la cantidad de comensales sale 6 a 12 personas. Todo depende del tamaño de tu estómago... Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de carne y longaniza Pastel de carne y longaniza
#DelantalDorado23 #Recetadeautor Éramos muchas personas a almorzar y quería preparar algo con carne que alcanzara para todos. Hice esta receta y quedó muy sabrosa. La porción se ve relativamente pequeña, pero créanme es tan saciadora que mi marido no pudo terminar de comerse la ración de la fotografía. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de papas a la chilena Pastel de papas a la chilena
Es muy sabroso y a todos gusta. Para los vegetarianos pueden reemplazar la carne por soja texturizada. También por cochayuyo cocido y picado que es un alga color café típica de Chile. Patricia Quiroga Newbery -
Pastel de papas y coliflor con pino de pavo Pastel de papas y coliflor con pino de pavo
La coliflor ni se nota y hace más delicada la capa de puré 😉 M Consuelo Martinez -
Pastel de papas Pastel de papas
Plato tradicional de la cocina chilena, muy difundido en toda América del Sur, si bien, los ingredientes del relleno pueden variar conforme a la tradición culinaria de cada país, todas las versiones son coincidentes en la cubierta que consiste en una capa de puré gratinado. Se dice que el origen de este plato proviene de Inglaterra desde donde se extendió hasta nuestro continente... cabe señalar, que las versiones de Chile y Argentina son totalmente coincidentes, tanto en el relleno de carne y cebolla condimentada que se complementa con pasas, aceitunas y huevo duro, rememorando la cocina española de la cual derivan la mayoría de nuestras preparaciones, como en la forma de preparar el puré que lo recubre.Provenga de donde provenga, el tema es que, el pastel de papas es considerado uno de los platos más representativos de nuestra cocina tradicional, valorado y apetecido por todo el mundo....al menos yo, no conozco a nadie que diga lo contrario... puede saborearse con una delgada capa de azúcar sobre su superficie que se complementa y cierra perfectamente con el sabor que aportan las pasas y las aceitunas del relleno o simplemente sin azúcar dependiendo del gusto personal, por lo que el azúcar es llevado a la mesa para que cada comensal lo agregue en el momento según sea su preferencia. ¿Cómo me gusta a mí?..... ¡con azúcar por supuesto!... aquí lo dejo servido... la invitación está hecha para todos quienes quieran probarlo.... no se van a arrepentir, ¡lo garantizo! mari562009-vinamar -
-
Pastel de polenta Pastel de polenta
Esta es una receta muy sana, liviana y nutritiva que gusta a todos, sobretodo a los niños. Es suave y agradable de textura y con el queso derretido queda especial. Patricia Quiroga Newbery
Más recetas
Comentarios (3)