Suspiros de merengue

¡Se acabó el problema de las claras sobrantes!
Suspiros de merengue
¡Se acabó el problema de las claras sobrantes!
Paso a paso
- 1
En el bol de la batidora ponemos las claras, el crémor tártaro y las gotas de limón (puedes usar, si lo prefieres, una de las dos cosas solamente) y comenzamos batiendo a velocidad media.
- 2
Cuando las claras espumen y empiecen a ponerse blancas, incorporamos el azúcar poco a poco y subimos a velocidad alta. Continuamos batiendo hasta conseguir un merengue bien firme y brillante. Para comprobar si está listo, introducimos una espátula de silicona y lo levantamos. Si se forma un pico firme, que no cae, está listo.
- 3
Añadimos el colorante, poco a poco, a nuestro merengue y mezclamos con movimientos envolventes cuidando de no desestabilizar nuestro merengue.
- 4
Una vez conseguido el color deseado, precalentamos el horno a unos 100º y preparamos una bandeja apta para horno con papel sulfurado.
- 5
Introducimos nuestro merengue en una manga pastelera con boquilla rizada y vamos formando montoncitos directamente sobre la hoja de papel sulfurado. No hay que dejar demasiado espacio entre ellos; basta que no se peguen unos a otros.
- 6
Horneamos durante aproximadamente una hora y media (depende del tamaño necesitarán más o menos) y comprobamos que se despegan bien del papel. ¡NO ABRAIS EL HORNO HASTA EL FINAL SINO SALDRÁN CRAQUELADOS!
- 7
Dejamos enfriar completamente dentro del horno apagado, preferiblemente hasta el día siguiente.
- 8
¡A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Suspiros de merengue Suspiros de merengue
Una receta muy sencilla, que lo único que requiere es paciencia. #MyKaramelli #dulce #familiar Mire -
-
-
-
Suspiros de merengue italiano Suspiros de merengue italiano
Un bocado delicioso que se deshace en la boca Erreka Reposteria -
Suspiros o merengue seco Suspiros o merengue seco
Caracoles o rosas de merengue, súper buenas!!! josepalmesguedes -
Suspiros de merengue y café ☕ Suspiros de merengue y café ☕
Los merengues o suspiros se comían antiguamente para apaciguar el hambre a media tarde (galicismo de 'meringue' o 'merendinio' , que significa merienda). La teoría más extendida sobre su origen dice que fue inventado en el siglo XVII por el pastelero italiano Gasparini, que residía en Meiringen, pueblo suizo. De los tres tipos de merengue que existen (italiano, suizo y francés) este último es el idóneo para hornear y conseguir estos suaves y crujientes suspiros con un toque de café, perfectos para degustar cualquier tarde en familia. María José MR 👨👩👧 -
Suspiros o merengues con almendra Suspiros o merengues con almendra
Preparé el merengue suizo para decorar los pastelitos de almendra secados al aire y como sobró, lo aproveché para hacer unos suspiros con almendras que fueron un éxito total entre los golosos de la familia.#calendario2025 @tesa.cuina -
Suspiros de almendra (merengue francés) Suspiros de almendra (merengue francés)
#sigococinandoconloliHabrá un dulce más rico que los suspiros ??Deliciosos Espe-cial Juárez Moreno -
Suspiros de almendra, o merengues De Yeste Suspiros de almendra, o merengues De Yeste
#mirecetario @tesa.cuina -
Suspiros soplillos merengues almendrados típicos de la alpujarra Suspiros soplillos merengues almendrados típicos de la alpujarra
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo
Más recetas
Comentarios (7)