Suspiros de merengue y café ☕

Los merengues o suspiros se comían antiguamente para apaciguar el hambre a media tarde (galicismo de 'meringue' o 'merendinio' , que significa merienda). La teoría más extendida sobre su origen dice que fue inventado en el siglo XVII por el pastelero italiano Gasparini, que residía en Meiringen, pueblo suizo. De los tres tipos de merengue que existen (italiano, suizo y francés) este último es el idóneo para hornear y conseguir estos suaves y crujientes suspiros con un toque de café, perfectos para degustar cualquier tarde en familia.
Suspiros de merengue y café ☕
Los merengues o suspiros se comían antiguamente para apaciguar el hambre a media tarde (galicismo de 'meringue' o 'merendinio' , que significa merienda). La teoría más extendida sobre su origen dice que fue inventado en el siglo XVII por el pastelero italiano Gasparini, que residía en Meiringen, pueblo suizo. De los tres tipos de merengue que existen (italiano, suizo y francés) este último es el idóneo para hornear y conseguir estos suaves y crujientes suspiros con un toque de café, perfectos para degustar cualquier tarde en familia.
Paso a paso
- 1
Lo primero es preparar el merengue básico, denominado francés. Se elabora batiendo las claras y añadiéndoles azúcar poco a poco hasta que monten. Es bueno ponerle unas gotitas de zumo de limón y seguir montando las claras. Si queremos obtener un merengue más fino se puede usar azúcar glass. Cuando empiece a hacer picos en las varillas de la batidora ya lo tenemos listo.
- 2
Para darle el toque de café solamente tenemos que añadir el café soluble en polvo a las claras y el azúcar mientras montamos el merengue. A continuación ponemos papel vegetal sobre la rejilla del horno y con una manga pastelera le damos la forma deseada. A nosotros nos gustan más bien planas, así quedarán más crujientes. Por último las introducimos en el horno precalentado a 100-120º durante unos 35 o 40 minutos, dependiendo de la potencia de nuestro horno. Deben quedar con este aspecto.
- 3
Una vez fuera del horno las dejamos reposar a temperatura ambiente antes de servir. También están deliciosas si las refrigeramos. Y lo dicho, a suspirar con estos merenguitos acompañados de un buen café. Buen provecho a todos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Suspiros de merengue Suspiros de merengue
¡Se acabó el problema de las claras sobrantes! Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Suspiros de merengue Suspiros de merengue
Una receta muy sencilla, que lo único que requiere es paciencia. #MyKaramelli #dulce #familiar Mire -
-
-
-
Suspiros de merengue italiano Suspiros de merengue italiano
Un bocado delicioso que se deshace en la boca Erreka Reposteria -
Suspiros o merengue seco Suspiros o merengue seco
Caracoles o rosas de merengue, súper buenas!!! josepalmesguedes -
Suspiros o merengues con almendra Suspiros o merengues con almendra
Preparé el merengue suizo para decorar los pastelitos de almendra secados al aire y como sobró, lo aproveché para hacer unos suspiros con almendras que fueron un éxito total entre los golosos de la familia.#calendario2025 @tesa.cuina -
Suspiros de almendra (merengue francés) Suspiros de almendra (merengue francés)
#sigococinandoconloliHabrá un dulce más rico que los suspiros ??Deliciosos Espe-cial Juárez Moreno -
Merengues de café Merengues de café
Estos merengues de café, son muy indicados para acompañar a un buen café ó te. Espero que os gusten carme castillo -
Timbal de merengue y soletilla con café Timbal de merengue y soletilla con café
¿Aprovechamos cosas de casa para improvisar un postre? Me sobró merengue y toffee del fin de semana así que a improvisar. Toni Martín
Más recetas
Comentarios (4)