Crema de pescado

Iris Rodríguez @cook_2558728
Una crema fina y gustosa que me ha salido hoy. Se puede presentar con trocitos de pan frito como en la foto o con arroz hervido.
Crema de pescado
Una crema fina y gustosa que me ha salido hoy. Se puede presentar con trocitos de pan frito como en la foto o con arroz hervido.
Paso a paso
- 1
Hacer un sofrito con la cebolla y el tomate.
- 2
Poner a hervir el pescado en agua con sal durante 20 minutos. Retirar y colar junto con el caldo que tenemos.
- 3
Quitar la piel y las espinas al pescado. Añadir al caldo. Añadir también el sofrito. Sazonar con las especies y la sal. Triturar muy bien.
- 4
Añadir el pan seco y dejarlo remojar unos minutos. Triturar de nuevo. La textura tiene que quedar algo espesa.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Iris Rodríguez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/829380
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de pescado Crema de pescado
Fácil de preparar y hacer. Para disfrutar del pescado. Como entrante o de primer plato. De lujo 👌. RSlowcooking -
Crema de pescado Crema de pescado
🐟🍅🧅🥖🥔Para diario o para quedar muy bien si tienes invitados. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Crema de pescado y marisco Crema de pescado y marisco
Esta vez vamos a preparar una crema que incluyo normalmente en mi dieta, pero que es también un perfecto entrante de comida o cena para cualquier ocasión, ideal igualmente para fechas navideñas pero que yo suelo tomarla durante todo el año. Es muy sencilla de preparar y está súper buena. En realidad si te gusta, puedes servirla como sopa de pescado si añades un poco más de caldo o fumet del que se indica en los ingredientes, te quedará algo más líquida y podrás añadirle, fideos, letras, arroz, lo que más te guste, pero es que a mi me encanta tal cual... ¡Anímate y pruébala! #mirecetario En la cocina con Mar -
Crema de pescado con tropezones de gambones y calamares Crema de pescado con tropezones de gambones y calamares
Esta receta la puedes servir fría o caliente, y queda estupenda para plato de entrada. Ángeles Medina -
Crema de pescado (sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin sorbitol, fodmap) Crema de pescado (sin gluten, sin lactosa, sin huevo, sin sorbitol, fodmap)
Como habéis sido bastantes los que os habéis interesado por mi cremita de pescado para cenar os voy a explicar como prepararla.Como casi todos mis platos, últimamente, esta crema de pescado es una improvisación culinaria... Algo rápido, rico, calentito y perfecto para cenar.Para este plato he utilizado un caldo de pescado casero que me hizo mi mami..😍😍😍 Para hacerlo utilizó cabezas de gambas, raspas de pescado y otros restos de limpiar pescado fresco, unas hojas de laurel y sal.El queso que he utilizado es apto para intolerantes a lactosa pero si no tenéis este podéis utilizar otro queso que podáis tomar o sino tenéis o encontráis ninguno podéis substituirlo por un chorrito de nata vegana para cocinar por ejemplo. Ester García Carrasco -
Martín crema de pescado y verdura Martín crema de pescado y verdura
Martin cena 9 meses 4 veces a la semana. Con estas cantidades sale para cenar 3 vecesSara Tarraso
-
Crema de palta Crema de palta
Información nutricional por porción aproximada (considerando solo los ingredientes que aportan nutrientes significativos):Calorías: Aproximadamente 600 kcalProteínas: Aproximadamente 12 gGrasas: Aproximadamente 50 gGrasas saturadas: Aproximadamente 7 gCarbohidratos: Aproximadamente 30 gAzúcares: Aproximadamente 8 gFibra: Aproximadamente 15 gSodio: Aproximadamente 300 mg Jorge Díaz -
Crema de choclo 🌽 Crema de choclo 🌽
Bueno tenía pocos ingredientes y como hace tanto frío 🌬❄ se me ocurrió hacer una Rica crema de choclo 🌽👌🏻 y quedó de maravillas Marisol Melgarejo -
Crema de betarraga Crema de betarraga
Es genial usar betarraga para cocinar! Daniela Gallardo Ormeño -
Crema de arroz de pescado Crema de arroz de pescado
#mirecetario Esta receta es de aprovechamiento otra manera más de no ensuciar y contaminar el medioambiente. La comida cocinada no sirve para el compostaje, genera hongos a la materia orgánica y a consecuencia de hedor debido a la putrefacción del producto cocinado atraen ratas y otros roedores. Las sobras tampoco tenemos que dárselas a nuestras mascotas ya que en la mayoría de casos les provoca irritación de su aparato digestivo estómago, intestino, páncreas ect... incluyendo problemas en la piel. Por ejemplo: dar embutidos como chorizo, jamón, chopet, mortadela a los gatos/has les provocará problemas renales por su alto contenido en sal y así ocurre con muchos más alimentos. jluiscaro63
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/829380
Comentarios