Sorrentinos de calabaza con crema de almendras

Es una excelente receta para aquellos que amamos las pastas en todas sus formas y también para la gente que se anime a nuevos sabores o que nunca los hay probado. Se los recomiendo!
Sorrentinos de calabaza con crema de almendras
Es una excelente receta para aquellos que amamos las pastas en todas sus formas y también para la gente que se anime a nuevos sabores o que nunca los hay probado. Se los recomiendo!
Paso a paso
- 1
Formar una corona con la harina y colocarle la sal,huevo y aceite. *Unir todo y empezar a amasar por unos 10 minutos más o menos para que se integren bien los ingredientes.(el amasado es importante para generar gluten en la masa, tiene que quede elástica de forma que introduzcas un dedo y la masa se vuelva a levantar sola, ahí desarrollo bien su gluten) y dejar descansar por 10 minutos más. *Pasado el tiempo de descanso comenzamos con el estirado que consiste en estirar la masa con un palo de amasar o máquina pasta linda si tienes hasta que tome un espesor de 1 o 2 mm de espesor(del espesor de una masa pascualina o masa de empanadas) y dejar descansar mientras hacemos el relleno.
- 2
Para el relleno cortaremos la calabaza por la mitad y la sazonamos con sal y pimienta y un poquito de aceite y la llevamos al horno por 45 minutos aproximadamente a 180°c. *Pasado ese tiempo retiramos la pulpa de la calabaza con una cuchara y realizamos un puré pisando la calabaza con un pisa puré y dejamos enfriar. * Cortamos las almendras en láminas finas y las mezclamos con el puré.
- 3
Pasamos al rellenar la masa. *Con un molde de sorrentinos enharinado colocamos una franja de masa estirando por las cantidades del molde y pasamos a rellenar con el puré de calabazas y almendras y le colocamos dados de muzzarella y tapamos con otra lámina de masa estirada untando con un poco de agua para pegar nada con masa y con el palo de amasar lo pasamos por encima para cortar los sorrentinos y reservarlos espolvoreando harina por encima.
- 4
Último paso, cortar media cebolla en brunoise (corte en cubitos pequeños) y sudar en una cacerola chica con un poco de aceite y sal, luego de 5 minutos incorporar crema de leche con queso reggianito o parmesano rallado y esperar que el queso se funda y salpimentar y cocinar por 5 o 10 minutos *Opcional (rallar un poco de nuez moscada y y hojas de salvia) * Colocaremos una cacerola grande con agua y sal a hervir y colocar los sorrentinos por 7 o 9 minutos y luego lo sacamos y servimos. * Para decorar le colocamos unas almendras picadas al plato terminado con unas hojas de salvia.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sorrentinos de calabaza con crema de queso y salvia Sorrentinos de calabaza con crema de queso y salvia
Existen varias versiones sobre el origen de esta pasta, la primera afirma que los sorrentinos nacieron en Sorrento (Italia) en 1958 en un restaurante llamado Buon Mangiare, donde un cocinero elaboró la pasta rellena de jamón cocido, mozzarella y provolone, sin embargo, los sorrentinos no existen en Italia con ese nombre, otras teorías indican que se crearon en la ciudad de Mar del Plata por un inmigrante italiano originario de Sorrento o el hijo de éste, Cayetano Persico, mientras que otras fuentes afirman que se originaron en Buenos Aires, en un local llamado Sorrento o Sorrentino, como fuere su descubrimiento debo decir que están deliciosos.Hoy utilizamos para ésta receta un queso que no es frecuente que encontremos en comercios, si en establecimientos especializados.El Shropshire es un queso de leche de vaca fabricado en el Reino Unido.Fue elaborado por primera vez en los años 1970 en la láctea Castle Stuart en Inverness (Escocia) por Andy Williamson, un fabricante de quesos experto en la preparación de Stilton en Nottinghamshire.El queso fue conocido inicialmente como Inverness-shire Blue o Blue Stuart, pero finalmente fue comercializado como Shropshire Blue.Es un queso azul hecho de leche de vaca pasteurizada, suave, con un sabor fuerte y un aroma ligeramente acre, también ligeramente agrio y de sabor más fuerte y normalmente más cremoso que el Stilton. josevillalta -
Crema de calabaza con almendras Crema de calabaza con almendras
Si seguís mis recetas seguro que habéis observado que me encantan las cremas, hechas de todas clases, de verduras, de legumbres etcEn éste caso he hecho una crema puramente de calabaza pero con una variante y es que le he añadido almendras, me pareció que le podían ir bien y me ha gustado, aunque una vez degustado creo que añadiría las almendras fileteadas enteras pasando de triturar, le da un sabor de diez y el notar el crujiente muy, muy bien, lo recomiendo. josevillalta -
Sorrentinos de acelga Sorrentinos de acelga
Me gusta deleitar a mi familia con ricos platos de pasta! Y qué mejor para agasajar a mi madre con unos ricos sorrentinos de acelga.A parte de la preparación de los sorrentinos, dejo también el estofado.Carli
-
Crema otoñal de calabaza y zanahorias con almendras Crema otoñal de calabaza y zanahorias con almendras
Las cremas y las sopas son un recurso ideal para empezar una comida en días fríos, y las verduras son una fuente muy importante de vitaminas, minerales y fibra. Es importante cocerlas en tiempo indicado en la receta para que no pierdan sus propiedades por una excesiva cocción.Esta crema nos aportará el calor necesario para los días otoñales.Y no olvidéis servirla con una rodaja de buen pan casero. Cuqui Bastida -
Sorrentinos Rellenos de Corazones de Alcachofas con Jamón en Salsa Verde Sorrentinos Rellenos de Corazones de Alcachofas con Jamón en Salsa Verde
El otro día nos llamaron la atención este nuevo formato que ha sacado Pastas Gallo, que hay que decir que ha mejorado mucho la calidad de sus pastas en estos últimos años. Se puede maridar con una cerveza Ambar. David Márquez -
Crema de calabacín con almendras Crema de calabacín con almendras
#cookpadmycookEs la receta más sencilla del mundo. Las almendras le dan un toque diferente Paola Lozano Zafra -
Crema de calabacín con almendras tostadas Crema de calabacín con almendras tostadas
Esta es una receta sencilla de crema de calabacín, zanahoria, queso Philadelphia, leche y almendras en cubitos tostadas.Se puede comer en cualquier estación del año, fria, templada ó caliente. carme castillo -
Tagliatelle con crema de calabaza Tagliatelle con crema de calabaza
(Toc-toc) “Arianne”, (Toc-toc) “Arianne”, (Toc-toc) “Arianne” —oigo a Sheldon Cooper, mientras me atraganto con el último sorbito de café , abro la puerta y lo veo haciendo el saludo vulcano—. “¿Hola?” — intento, en balde, articular palabra—. “Por qué no habías pedido mi opinión hasta hoy, ya sabes que no puedo desperdiciar mi tiempo y talento si no hay una PdF” “Una PdF” —repito extrañada—. “Petición descrita Formal. Sí, ya sé que te da miedo decepcionarme, pero espero que te consuele saber que mis expectativas sobre ti son muy pobres” “¿Perdona?”— replico bastante molesta—. “Pero si sólo estaba intentando proponer algo para el cumpleaños de Martin que es mañana, y me distraje pensando en la obra de la semana que viene. No quiero aburrir a tu mente científica” “Rechazo tu premisa, pero acepto tu conclusión. Me imagino los titulares: Cumpleaños en reformas”—se ríe— “¡Bazinga!” —Irónica respondo—“Claro, es mucho más cómodo, adoptar la postura de la ciencia, y no mojarse” “Porras, no puedo rebatir ese argumento. Como científico, sólo llego a conclusiones basándome en la observación y en la experiencia. Y esta observación me dice que tienes tantas posibilidades de encontrar una solución como el telescopio Hubble de descubrir que en el centro de todo agujero negro, hay un hombrecito con una linterna buscando un interruptor. Aunque estando casi en Halloween, podía venirte alguna idea”.#TBBT#EsteHalloweenDeNaranja Arianne -
Crema de calabaza y almendras Crema de calabaza y almendras
Ultimamente estoy preparando cremas frias de verduras. Tiene una explicación, estoy en manos del odontólogo y me cuesta masticar, así que mi dieta es blanda. Espero que sirva de ayuda a alguién más. carme castillo -
Mi crema de calabaza con queso parmesano Mi crema de calabaza con queso parmesano
Es una receta que hice mirando un poco algunas recetas que encontré, en realidad el resultado me encantó a pesar de ser la primera vez que hago una crema. ✊🏾Lo único que me resultó un poco difícil fue cortar la calabaza 🤦🏾♀️😅Variantes:- si utilizas olla de presión se cocinan los ingredientes durante 10 minutos.- si utilizas ollas sin presión se cocinan los ingredientes durante 25-30 minutos siempre comprobando en qué momento está cocinado.- las especias pueden ser sustituidas por las que prefieras. Yohana Toca
Más recetas
Comentarios (4)