Rillette de sardinas

La Rillette, es un plato de charcutería francés típico de Le Mans, consistente en una especie de paté blando y hebroso, habitualmente se hace con carne de cerdo cocida en manteca, también se hacían con Pato, Conejo u Oca y con los años han nacido nuevas variantes como ésta la de sardinas, también son interesante las de Trucha y Salmón (habrá que probarlas)
Las Rillettes están consideradas en la zona de Le Mans como un fiambre francés tipo paté, se encuentran a la venta envasadas y listas para su consumo.
Rillette de sardinas
La Rillette, es un plato de charcutería francés típico de Le Mans, consistente en una especie de paté blando y hebroso, habitualmente se hace con carne de cerdo cocida en manteca, también se hacían con Pato, Conejo u Oca y con los años han nacido nuevas variantes como ésta la de sardinas, también son interesante las de Trucha y Salmón (habrá que probarlas)
Las Rillettes están consideradas en la zona de Le Mans como un fiambre francés tipo paté, se encuentran a la venta envasadas y listas para su consumo.
Paso a paso
- 1
Abrimos la lata de sardinas las vamos sacando una a una y desechamos el aceite o lo conservamos para otra receta una vez colado, podemos conservar la lata, lavarla y luego la usamos para servir la rillette, me parece que queda original
- 2
Sacamos una a una y les quitamos las escamas que puedan tener, la espina central y las vísceras que despreciamos
- 3
Una vez limpias y depuradas las reservamos
- 4
Las pasamos a un vaso batidor, pelamos los quesitos y los vamos añadiendo, agregamos el zumo del limón, conviene ir echando poco a poco mientras trituramos para ir controlando que no nos quede muy líquida la pasta
- 5
Salpimentamos, cortamos la cebolla en trozos pequeños y la añadimos, echamos también el cebollino a trocitos
- 6
Trituramos el conjunto hasta que nos quede un paté fino
- 7
Lo pasamos a un recipiente, lo cubrimos con film transparente bien pegado para que no se corrompa y lo metemos en frío, debemos dejarlo como mínimo media hora
- 8
Mientras, podemos tostar las rebanadas de pan
- 9
Una vez pasado el tiempo ya podemos servirlo, debemos untar las rebanadas y las acompañamos como mejor nos guste
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rillette de sardinillas Rillette de sardinillas
Los rillettes son un tipo de patés típicos de la ciudad francesa de Le Mans.Tradicionalmente se hacían con carne de cerdo cocinada en su propia grasa y con alguna bebida alcohólica y especias pero, hoy en día, ya se elaboran de cualquier producto y se degustan en cualquier momento del día.Yo os dejo este que preparé para el aperitivo del día de la madre. De sardinillas y cambiando la grasa de cerdo por un poco de queso cremoso y el alcohol por un poco de zumo de limón..el resultado fue delicioso. Rebe -
Tosta con Rillette de caballa en aceite Tosta con Rillette de caballa en aceite
La rillette es una pasta espesa, fibrosa para untar que suele hacerse con carnes o pescados y tiene su origen en Francia. Aprovechando la caballa de Andalucía en aceite de oliva de @conserveradetarifa la he hecho para el aperitivo y ha quedado fantástica. Si la prefieres más cremosa puedes usar ricotta o queso crema hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Rillettes de pollo a las finas hierbas Rillettes de pollo a las finas hierbas
#CookpadCocinaConAlexa #mirecetarioLas rillettes es un plato de charcutería francés que se asemeja a un paté blando con hebras o trozos.Se elaboran rillettes con todo tipo de carnes tanto de aves como de caza y también con pescados.Es ideal para untar!! Marga -
Rillettes de cerdo en Thermomix Rillettes de cerdo en Thermomix
Se sirve en tostadas y también se puede meter en botes herméticos y dura de tres a cuatro semanas Espe-cial Juárez Moreno -
Tartar de tomate y rillete de atún Tartar de tomate y rillete de atún
En un restaurante vi un tartar de tomate lo probamos y no nos quisieron dar la receta. A base de buscar di con varias páginas que por la foto tenían más o menos los mismos ingredientes y probé a hacer una mezcla con los que más me gustaron. Alba LZ -
Caldillo de Merluza Caldillo de Merluza
Este caldillo me lo enseñó a preparar mi abuela Inés, es mi versión de su receta, adaptada a mis sabores.Como habitante de una ciudad costera, la venta callejera de "pescada" es una institución tradicional, y el consumo de productos del mar, un eficaz aliado cotidiano para la economía del hogar.Espero que les guste. No es complicado, y muy rico.Las cantidades las pueden doblar de acuerdo a sus comensales, en mi caso soy solo yo y mi padre, así que la receta es para dos a tres personas.* La Merluza puede ser cambiada por Congrio.*Próximamente subiré las fotos, aún no he preparado. Lilia Alvarado Guardiola -
Salpicón de arroz y atún Salpicón de arroz y atún
Tenía unos restos de arroz, no era mucho y había quedado muy sabroso. Por eso hice un salpicón. Esta vez lo hice en base a atún y arroz más otras verduras. Quedó muy sabroso con estas proporciones. Patricia Quiroga Newbery -
Filetes de sardinas arenques Filetes de sardinas arenques
Bueno esta manera de conservar el pescado en salazón es una verdadera pasada porque conserva todo su sabor y nutrientes... vamos a filetear unas sardinas y a conservar en el frigorífico para cuando nos apetezca degustarlas... divinas...😋😋 Tonysantos -
Paté de sardinas Paté de sardinas
🐟🧀🧄🧅Este paté recuerda al “Paté de sardinha” portugués, el que hemos tomado tantas veces en el Algarve, allí lo tomábamos y nos sabía delicioso, después lo comprábamos y al llegar a casa, no sabemos por qué, ya no era tan delicioso, estaba rico pero no tanto, creo que se debía al “efecto vacaciones”😁😁🤷♀️#pasaporteamisvacaciones M.E.T.R. (MªElena) -
Paté de sardinas Paté de sardinas
Receta de Gabor Smith (Dietista y divulgador alimentario) del taller del pasado 16 de marzo en el CC El Sortidor: "Receptes més saludables per esmorzars i berenars", dirigido a las famílias del Proyecto Planetacció. Planetacció -
Paté de sardinas Paté de sardinas
Yo lo presente con unas tostadas, pero este paté bien sirve para relleno de empanadillas, buñuelos, hojaldre etc... jluiscaro63 -
Más recetas
Comentarios (7)