
Cau Cau

Receta de Cau Cau de la que puede seguirse el vídeo recomendado del Intituto de los Andes
Vídeo: Vídeo de la receta Cau Cau
Cau Cau
Receta de Cau Cau de la que puede seguirse el vídeo recomendado del Intituto de los Andes
Vídeo: Vídeo de la receta Cau Cau
Paso a paso
- 1
Ver el **Video recomendado en la receta**.
- 2
El mondongo se corta a trocitos pequeños, una vez que ha sido cocinado durante dos horas con una rama de hierbabuena.
- 3
Se corta la cebolla en Brunoise (trocitos muy pequeños) para hacer un aderezo.
- 4
Se pican los dientes de ajo
- 5
Se pelan las papas y se cortan en cubos del mismo tamaño que el mondongo. Se ponen en agua para que no se oxiden.
- 6
Colocar en una olla un poco de aceite. Agregar la cebolla hasta que se dore.
- 7
Añadir los ajos
- 8
Añadir Pasta de ají mirasol, y pasta de ají verde
- 9
Agregar sal, pimienta y comino.
- 10
Añadir las papas y el mondongo
- 11
Añadir el caldo de la cocción del mondongo
- 12
Dejar cocinar hasta que las papas estén listas
- 13
Picar unas ramas de hierbabuena, culantro (cilantro) y perejil, agergarlas antes de retirar el cocinado del fuego.
- 14
Decorar con una rama de perejil
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rollitos Vietnamitas Rollitos Vietnamitas
Mi tío me regaló unos paquetes de Papel de arroz, y tuve que prepararlos. Ahora, me he vuelto fanática de este plato por ser sanito y rico, ya que puedes usar el relleno que más te guste.Hoy elegí un relleno diferente, ya que usualmente ocupo ingredientes frescos como la lechuga y zanahoria rallada, pero tenía un repollo nuevito que me antojaba comer cocido.Con mi tata nos podemos comer 4 rollitos cada uno. AndreaMarie -
-
Cau cau de conchas Cau cau de conchas
Guiso típico de Perú a base de patatas y conchas de abanico, o vieiras. Si se acompaña de arroz queda un plato único muy completo.Jesus Carranza
-
Sopa de mejillones y cau- cau Sopa de mejillones y cau- cau
Esta fue mi sopa que hice por los 12 platos. Un plato típico de Cusco. Mapober -
Mi cau cau al estilo de la abuelita mi mamita Juanita Mi cau cau al estilo de la abuelita mi mamita Juanita
Deseo iniciar el relato de la receta, en honor a mi maestra… mi mami Juanita, mi abuelita, ya que ella siempre decía que todo lo que se hace con amor se hace bien, y que de todo se puede preparar y convertir en un gran banquete. Me enseñó a comer de todo; pero sobre todo, a comer nuestra riquísima comida, que es tan variada, colorida y deliciosa.Siempre me decía que la cocina es una arte que tenemos en nuestras manos, y el cual debemos amar y cultivar, desarrollándolo con ingenio y amor, y empleando todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza.La cocina es un arte y podemos hacer arte de todo lo que tenemos a mano y de todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza. Bueno empezamos. Giovanna Rotondo -
Cazuela de pescado ecuatoriana Cazuela de pescado ecuatoriana
Soy chilena, pero mi pareja nació en Ecuador y se crió en España. Por él, he aprendido mucho de su gastronomía. Espero que les guste Caro Sabor -
-
Cazuela de osobuco Cazuela de osobuco
Un clásico de la casa! La preferida del rey! para calentar la guatita y el corazón ♥️ María Cocina -
Cuchuflis caseros Cuchuflis caseros
Es el típico cuchufli barquillo que nos venden en todas las playas de chile!! Solo que mucho más rico porque es 100% casero #chileno #manjar #dulcedeleche #barquillo #fácil isi pastenes -
Cinnamon rolls Cinnamon rolls
Estos rolls de canela van a ser los mejores que habrás probado, son muy suaves y dulces además que puedes complementar el relleno con chips de chocolate o dulce de leche y comerlos fríos o calientes. #canela #rolls #cinnamon #once #dulce #glaseado #masa isi pastenes
Más recetas
Comentarios