Mi cau cau al estilo de la abuelita mi mamita Juanita

Deseo iniciar el relato de la receta, en honor a mi maestra… mi mami Juanita, mi abuelita, ya que ella siempre decía que todo lo que se hace con amor se hace bien, y que de todo se puede preparar y convertir en un gran banquete. Me enseñó a comer de todo; pero sobre todo, a comer nuestra riquísima comida, que es tan variada, colorida y deliciosa.
Siempre me decía que la cocina es una arte que tenemos en nuestras manos, y el cual debemos amar y cultivar, desarrollándolo con ingenio y amor, y empleando todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza.
La cocina es un arte y podemos hacer arte de todo lo que tenemos a mano y de todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza. Bueno empezamos.
Mi cau cau al estilo de la abuelita mi mamita Juanita
Deseo iniciar el relato de la receta, en honor a mi maestra… mi mami Juanita, mi abuelita, ya que ella siempre decía que todo lo que se hace con amor se hace bien, y que de todo se puede preparar y convertir en un gran banquete. Me enseñó a comer de todo; pero sobre todo, a comer nuestra riquísima comida, que es tan variada, colorida y deliciosa.
Siempre me decía que la cocina es una arte que tenemos en nuestras manos, y el cual debemos amar y cultivar, desarrollándolo con ingenio y amor, y empleando todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza.
La cocina es un arte y podemos hacer arte de todo lo que tenemos a mano y de todo lo que nos ofrece la Madre Naturaleza. Bueno empezamos.
Paso a paso
- 1
Se lava el mondongo, luego se pone en una olla se le echa el agua, la leche y una rama de hierba buena y se pone a cocinar a fuego medio, hasta que esté cocido (el mondongo debe estar suave), la leche y la hierba buena ayudan a que el mondongo baje el fuerte olor y le dan un sabor agradable al paladar, así como que blanquean el mondongo.
- 2
Una vez que verifiquen que está sancochado, suave, se deja escurrir dejándose enfriar para cortar en tiras y luego en cuadrados.
- 3
Se corta el ajo y la cúrcuma picados muy pequeñitos y chancados.
- 4
Se corta la cebolla en cuadrados.
- 5
Se corta la zanahoria en cuadrados, los choclos desgranados, la alverjita desvainada. El ají amarillo, yo prefiero prepararlo, así todo lleva tu sazón… tu sabor, para ello se soasa el ají, para pelarlo, se le quita todas las venas y semillas se sancocha con un poco de agua que lo cubra con aceite de oliva y una pizca de sal, luego se licúa y queda un cremoso y natural ají sin picar. Se reserva todo, listo para el aderezo.
- 6
Se caliente el aceite y se echa el ajo, luego la cebolla hasta que blanquee, luego la cúrcuma (si no encuentran echan palillo), la verdura, la sal, comino, pimienta al gusto. Se saltea todo y se deja cocinar, luego se echa el mondongo y el caldo para que todo se cocine junto y tome sabor.
- 7
Se deja cocinar y una vez que esté cocida la verdura se echa la papa y se rectifica la sal, se echa una rama de perejil y hierba buena para que cocine junto. Se deja que cocine la papa con todo a fuego lento.
- 8
Una vez que esta cocinado todo, se rectifica nuevamente que la sal este al gusto, se apaga y se deja reposar. Listo, se sirve caliente con arroz graneado, con su ramita de perejil y a saborear un rico cau cau de mondongo pero mondonguito nacional Hhummm qué rico y buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guatitas (callos) de la tía Juani Guatitas (callos) de la tía Juani
Un plato con sabor chileno y tradición familiar. He escogido este nombre en honor a la cocinera que me permitió conocerlo y saborearlo por primera vez cuando hace años atrás la visitamos de sorpresa a la hora de almuerzo en su casa y nos recibió con su tradicional cariño y un espontáneo "llegaron a la suerte de la olla ", desde entonces y a pesar de que se ha perdido un poco la costumbre de incluir esta proteína en nuestra alimentación habitual, cada vez que tengo guatitas en casa, reedito la receta de la tía Juani que aparte de conectarme con los sabores de nuestra cocina tradicional, me permite revivir momentos familiares inolvidables... con cariño, para todos quienes deseen probarlas ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Pantrucas de la Mamita Pantrucas de la Mamita
Esta receta se preparaba en las casas cuando había poca plata. Por ende es un plato sencillo , barato pero con mucho cariño, sabor y nutritivo. Lo aprendí cuando muy chica en la casa de mi abuelita. #familiar #mirecetario Nata -
Mayonesa caserita de mamá Mayonesa caserita de mamá
Siempre quise aprender hacer mayonesa casera, y esta vez lo aprendí gracias a mi madre. Una vez me detuve en la cocina y miraba como mezclaba las yemas con aceite y batiendo con un tenedor. Es un sabor muy especial, ya que son los ingredientes que tanto amor pone ella. #lasrecetasdemama #cocinafamiliar Caro Sabor -
Papas a la Huancaína Papas a la Huancaína
#familiar mi abuela preparaba las papas a la Guaicaina de esta manera con y sin picante, en esta ocasión innovamos colocado merkén en vez de ají, les dejo la receta Lissette_iqq -
Cocadas tradicionales Cocadas tradicionales
Mi prima chica vive pidiéndome que le haga algo rico... no siempre todo se puede y en esta receta gaste apenas unas monedas para hacerla más que feliz. Espero hacerlos felices a ustedes también! Camila -
Mayonesa casera de la mamá Mayonesa casera de la mamá
Esta receta la aprendí gracias a mi mamá, observando como ella lo cocinaba. Lo aprendí yo. Caro Sabor -
Pantrucas a mi estilo Pantrucas a mi estilo
Pantrucas o pancutras, hay gente que las prepara con huesos, grasita y mil cosas más, yo no tolero mucho la grasa :( por ende de la única manera que puedo comerlo es con molida y creanme que a los niños les encanta y les es más fácil comerla :) espero les gustedixie aguilera
-
Papas fritas de mamá Papas fritas de mamá
#familiar mi hijo es fanático de las papas, una vez le dieron a probar donde una tía y dijo, esta bien pero prefiero las papas fritas de mamá, 5 años el hermoso Lissette_iqq -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
La sopa de albóndigas es un plato de invierno muy sabroso y completo. Evoca a mi más tierna infancia, cuando mi mamá hacía este caldo maravillo, calientito y llenador en los días fríos. Espero se animen y lo disfruten tanto como yo.Angélica Ortiz Pinilla
-
Albóndigas de mamá Albóndigas de mamá
Esta receta es por mi mamá, la preparación es gracias a ella. Sobre todo cuando cocinaba las albóndigas no podía faltar la ramita de laurel. #lasrecetasdemama Caro Sabor -
Sopa de cebolla francesa receta original Sopa de cebolla francesa receta original
#vegetal #mirecetario2 Mi marido sutilmente hace rato que viene mencionado que la sopa de cebolla es muy rica... no pude hacerme la tonta por más tiempo. Sobretodo que esta semana tocó el reto sobre las cebollas. La historia de esta sopa data de las guerras mundiales en que no había semillas para sembrar y lo único que se daba bien y fácilmente en francia era la cebolla, ajos y similares. Es muy sencilla pero tiene sus secretos. Patricia Quiroga Newbery -
Cuchufli bañado fácil Cuchufli bañado fácil
Amo todo lo que engorde, espero les guste tanto como a mí la receta que es fácil y #rápida Génesis Contreras Otárola
Más recetas
Comentarios (2)