Humita en chala

Recetas si las hay !
Esta receta es una receta tradicional que alguna vez heredé de una persona que dedicaba su tiempo y esfuerzo vendiendo sus Humitas en chala para tener un ingreso más !
Parece algo simple pero lleva tanto trabajo como dedicación a los detalles para que el producto final sea un manjar de tiempos inmemoriales...
Humita en chala
Recetas si las hay !
Esta receta es una receta tradicional que alguna vez heredé de una persona que dedicaba su tiempo y esfuerzo vendiendo sus Humitas en chala para tener un ingreso más !
Parece algo simple pero lleva tanto trabajo como dedicación a los detalles para que el producto final sea un manjar de tiempos inmemoriales...
Paso a paso
- 1
Tomando los choclos separamos con cuidado las chalas (hojas que recubren al choclo) para que queden lo más enteras posibles... Quitamos a cuchillo los granos de maíz dejando el marlo para usarlo después (No tirar todo tiene uso !) y agrega más sabor a la cocción.
- 2
Las chalas podemos dejarlas aparte ya que si están frescas no hace falta hidratarlas pero si habíamos reservado chalas encontrar oportunidad estas se deshidratan y requieren que se hidraten para manipularlas sin dañarlas... Para eso alcanza con colocarlas en agua tibia o hervirlas por un poco más de media hora... En la foto se ve la diferencia entre las frescas y las que tenía reservadas de hacia tiempo...
- 3
Una vez hidratadas / hervidas recortamos un poco para emparejar la base y un poco las puntas... Yo dejo las puntas sin recortar ! Me sugiere una linda presentación al abrir el paquete y que queden con su forma original. En la foto muestro el emparejamiento de la base
- 4
Mientras tanto voy haciendo el sofrito de las cebollas condimentando con sal y un toque de pimienta a gusto... No más condimentos ya que debe predominar el sabor del maíz que es suave.
- 5
Los granos de maíz los proceso en licuadora hasta obtener una consistencia homogénea tipo arenosa... Si la preferimos cremosa con un chorrito de agua podemos lograr una consistencia más fluida todo depende del humedad que contengan los granos de maíz.
- 6
Agregamos al sofrito de cebollas el maíz procesado y cocemos hasta distribuir sabores y lograr una consistencia pastosa que nos permita manipular la preparación sin que se nos desparrame... Aclaro después va a terminar de cocerse al vapor !!!
- 7
Ya tenemos las chalas y la preparación de maíz para empezar a empaquetar las humitas solas... Acá hago una diferencia que a mi me gusta y queda más "sustentosa" agregándole un relleno de carne cortada a cuchillo en pequeños trozos con Morrón y si se animan un buen pimiento picante sin olvidar de sazonar con sal y pimentón dulce para colorear al relleno y sus jugos... Agregarle panceta podría ser buena idea pero le quita presencia al sabor del maíz... Un guisado de carne en su punto.
- 8
El empaquetado se hace con las hojas de chala superponiendo los bordes de la base y elabore lateral para expandir el área para una buena envoltura... Dependiendo elntamaño de las chalas usaremos 4 para que el paquete cierre sin tener pérdidas... Primero se dobla en su eje longitudinal (a lo largo) y después tomando las puntas (y moldeando) las llevamos al medio para cerrarlas...
- 9
Para atarlas podemos usar hilo o mejor aún sin tenemos chala seca de esa que reservamos del choclo que usamos ennun puchero podemos cortar cintas y atar los paquetes con mejor estilo ! Se puede usar cintas de chala fresca logrando el mismo resultado ! Yo para diferenciarlas las simples las ato con Una sola cinta y las rellenas que las hago un pelín más grandes les pongo dos cintas... Si se hacen grandes quizás sea necesario ponerle una cinta a lo largo para que no se abran.
- 10
Llegamos casi al punto final y desbordados de tanta manualidad suponemos que el disfrute ya está garantizado por que es un placer la labor de cocinar algo tan autoctono y sabroso para un buen agasajo que nos remonta a épocas prehispánicas !!!
- 11
En una olla grande la más grande y amplia que tengamos colocamos los marlos en el fondo (si no se percataron que los marlos es elmsobrante del choclo después de quitarles los granos de maíz acá les va la aclaración) Estos serán la base para que los paquetes no entren en contacto con fuego directo ni con el agua que posteriormente añadiremos. Estos dan sabor y aromatizan durante la cocción al vapor ! Acá hago otra diferencia de tapizar el fondo con hojas de chala que se puede prescindir
- 12
Colocamos los paquetitos en forma prolija dejando espacio entre uno y otro alejado de los bordes del recipiente para que circule el vapor y colocamos agua hasta el borde de los marlos antes no por que flotan ! Encendemos un fuego moderado alto durante 45 minutos para terminar... Con olla tapada ! Más vale ! Los aromas que se producen de esta cocción son ya una delicia para los sentidos !
- 13
Y bueno ! Listo ! A disfrutar... También podemos freezar hasta 3 meses para descongelar solo debemos sumergirlos en agua hirviendo durante 15 minutos o más esperando que rompa nuevo hervor... Ya no hace falta colocar los marlos y todo lo anterior solo sumergirlos !
- 14
Al servir se cortan las cintas con tijera mejor ! Y se separan las hojas de chala con cuidado (estas no se comen)
- 15
A disfrutar !!! Espero puedan disfrutar de uno de los platos que sin duda va a gustar a muchos ! Acompañado de un vino tinto Malbec o un buen vino blanco es una exquisitez que solo los entendidos podrán apreciar !
Recetas similares
-
Nuggets de coliflor Nuggets de coliflor
Una receta rápida y simple de hacer para llevar al trabajo o para en familia. #enigmacookpad Sebastian ocampo moreno -
Arepas rellenas de Brócoli y cebolla con Queso!!! Arepas rellenas de Brócoli y cebolla con Queso!!!
Para aprovechar los vegetales en todos los tiempos de comida... Natalie camargo -
Burritos con carne desmechada en salsa Burritos con carne desmechada en salsa
Me encanta los burritos, son tan sencillos de realizar y puedes jugar con el relleno según sea tú gusto, una cena sencilla pero deliciosa. #finde #mitoque #juntosdecorazon Maria Elena Rengifo -
Tarta corazón mousse de fresa y maracuyá Tarta corazón mousse de fresa y maracuyá
Es una tarta muy rica y vistosa, además se puede combinar con los sabores de frutas que más gusten, es especial para decirle a esa persona especial #TeQuiero claudias10 -
Gelatina con 10 capas con muchos colores Gelatina con 10 capas con muchos colores
La historia de esta Gelatinas fue para otro evento de "Cumpleaños" fue estupendo hacerlas !! Disfruto muchoooo el crear "Arte con Gelatina" fue un pedido de 50 unidades con vasitos transparentes de 3 onzas. Este trabajo es de mucha dedicación, paciencia y mucho tiempo!! Vale la pena -Queda muy bonito- Cony Serrano -
Lasagna en sartén Lasagna en sartén
Tratando de hacer lasaña me di cuenta que no era tan necesario para tener un horno. Stephanie Hernandez -
CHAPATA con ORÉGANO, rellena con Pollo, y Queso Holandés...! CHAPATA con ORÉGANO, rellena con Pollo, y Queso Holandés...!
Una historia hermosa para compartir: Hacer una chapata en casa y de paso rellenarla con pollo y queso para degustar el producto, resultado de unas 13-14 horas de trabajo, paciencia y dedicación, es una verdadera gozada, con gusto lo comparto para contagiarlos de lo hermosa que es la cocina cuando se hacen las cosas con amor, y cuando se disfrutan al ver la obra terminada. Les presento mi obra:😍😍😍#queso,#pollo 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Canastas de plátano con carne Canastas de plátano con carne
Mi primera receta🙈Para quedar como una reina o un rey sin tanto trabajo😌Tiene pinta muy colombiana y me encantó el sabor dulce del plátano con el de la carne y el pimentón.❤¡Que la disfruten! Manden sus fotorespuestas y pongan muchos corazoncitos.#Familiar Katherin Arévalo -
Spaguetis con lata de sardinas en salsa roja Spaguetis con lata de sardinas en salsa roja
#Almuerzos Colombianos. Este es el deleite para un almuerzo familiar.Comensales 4. Porción por persona 100 gramos Cony Serrano -
Brócoli en tortilla!!!😋🥦🧀🍳🥚🍅🌰 Brócoli en tortilla!!!😋🥦🧀🍳🥚🍅🌰
El brócoli un vegetal con bajo aporte calórico, una fuente notable de calcio, potasio, fósforo, hierro, vitaminas B1, B2 y B6 Vitamina C y A, también aporta dosis sustanciosas de yodo, zinc, ácido fólico, cobre y manganeso. Es un vegetal versátil para ser usado en varias preparaciones saladas como platos únicos o acompañamientos!!! Esta receta es económica y se puede servir con alguna proteína de su preferencia y acompañar con arroz papas o plátano maduro depende de lo que les guste comer. Si se sirve a la cena estaría bien solo acompañado de proteína animal... #másconmenos Natalie camargo -
Costilla de res en vino tinto Costilla de res en vino tinto
Me encanta que es realmente muy práctica esta receta en su elaboración, sólo es cuestión de tener paciencia con el tiempo de cocción y el resto lo hace tu horno, es perfecta para ocasiones especiales, puedes acompañarla con una rica ensalada 🥗 y una salsa agridulce, le da un toque perfecto 👌 #juntosdecorazon Maria Elena Rengifo -
Salteado de verduras con carne Salteado de verduras con carne
Una comida muy nutritiva y light, ideal para el verano o para gente que está a dieta pero quiere comer algo sabroso. Y es que hacer salteados al wok es una idea genial y muy saludable. Sebastian ocampo moreno
Más recetas
Comentarios (5)