Mousaña

Éramos muchos para comer, y para que me saliera más cantidad con los ingredientes que tenía, hice una mezcla entre lasaña y moussaka! Mousaña! Jaja.
Tiene su trabajo, porque hay que hacer una boloñesa, una bechamel, berenjenas a la plancha, cocer pasta, y luego montar todo! Pero está riquísima!!
Mousaña
Éramos muchos para comer, y para que me saliera más cantidad con los ingredientes que tenía, hice una mezcla entre lasaña y moussaka! Mousaña! Jaja.
Tiene su trabajo, porque hay que hacer una boloñesa, una bechamel, berenjenas a la plancha, cocer pasta, y luego montar todo! Pero está riquísima!!
Paso a paso
- 1
Preparamos los ingredientes.
- 2
Picamos muy pequeñita la cebolla, y rehogamos en una sartén a fuego medio-alto. Añadimos la zanahoria muy picada, ponemos sal, romero y pimienta, y sofreímos
- 3
Nosotros pusimos la carne picada en otra sartén a fuego fuerte para dorarla y desmenuzarla bien, pero se puede poner en la misma que el sofrito. Cuanto esté dorada se mezcla con la cebolla y la zanahoria, añadimos un buen chorro de vino blanco y dejamos cocinando hasta que reduzca el vino
- 4
Después añadimos los tomates picados, cuando se hayan sofrito añadimos la lata de tomate triturado. Vamos cocinando a fuego medio moviendo de vez en cuando. Hasta que quede toda la salsa bien ligada. Probamos de sal y especias, y reservamos.
- 5
En una sartén hacemos a la plancha las berenjenas cortadas en rodajas muy finas, con un poco de aceite. Reservamos.
- 6
En una olla con agua hirviendo ponemos las placas de lasaña (yo uso precocinadas, así que seguid las instrucciones del fabricante). Cuándo estén listas en una fuente ponéis una capa de pasta (yo hice mucha cantidad así que use dos fuentes). Encima ponemos una capa de sofrito, cubrimos con una capa de berenjena a la plancha, y encima de la berenjena un poco de bechamel. Volvemos a la capa de lasaña.
- 7
Seguimos haciendo capas en el mismo orden, hasta que terminemos el sofrito y las placas. Terminamos con una capa de lasaña o con una capa de berenjena (yo al hacer dos fuentes, cada una la termine de una manera).
- 8
Cubrimos por encima de la última capa de bechamel (mucha bechamel!!). Añadimos el queso rallado y metemos al horno a 200 grados precalentado durante 20 minutos.
- 9
Cuando veamos que está el queso dorado está listo! Sacamos y a comer!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Moussaka Moussaka
Es el plato más conocido del recetario griego y su versión actual admite pocas variaciones, pero lo cierto es que la deriva de la más tradicional y humilde Moussaka hacia este plato tan conocido, surge en las primeras décadas del siglo XX gracias al gran chef y excelente divulgador Tselementes, que introdujo en Grecia las mejores creaciones francesas, como la salsa bechamel.¿Qué sería de la Moussaka sin esta salsa? Pues bien, hace 100 años la Moussaka no contenía tal exquisitez. No tenemos más que acercarnos a algunas recetas árabes y turcas para hacernos a la idea de en qué consistía la Moussaka antes de que se mejorase con bechamel. Pero lo cierto es que es la forma actual de preparación la que ha ganado adeptos en todo el mundo. En cuanto a la presencia de la patata entre sus ingredientes, no es lo tradicional, pero en muchos hogares griegos se coloca una base de patatas para dar más consistencia al conjunto. Incluso en países de la vecindad griega llegan a sustituir totalmente las berenjenas por patatas. Así que me pregunto qué tendrá que ver el resultado final con la Moussaka griega original; nada, probablemente. Otra variante la constituyen los pisos de que consta. Lo normal es que tenga una capa de berenjena, otra de carne y una última de bechamel. Yo he preferido hacerla doble, pero fina.En fin, que con tan larga introducción tenemos de sobra para dar entrada ya a nuestro plato. C.H. Lanchas -
Moussaka griega Moussaka griega
#abc En la receta de moussaka que vemos en España no se suele poner patata como base pero sí en Grecia. Receta fácil, sabrosa y perfecto como plato único. 😋 #familianumerosa Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Moussaka griega Moussaka griega
Quería empezar a cocinar nuevas recetas y encontré esta para probar en familia. Los pasos a seguir tiene un poco de dificultad pero la pinta final es exquisita! Eva -
Moussaka (musaca) Moussaka (musaca)
He leído que la moussaka o moussaka griega es una de las recetas más famosas de la cocina griega. Suele compararse a la lasaña italiana, aunque en el fondo no tiene nada que ver. Quizás por la similitud de ir superponiendo capas y la bechamel hasta que nos queda un pastel de carne y verduras delicioso.También, he leído que la procedencia de la berenjena la sitúan, en varios escritos antiguos, en la India, de hecho, el cultivo de esta hortaliza es antiquísimo en regiones de Oriente.Se introdujo en Europa en la Edad Media y como muchísimos de los ingredientes que tenemos en España, la introdujeron los árabes en la Península Ibérica —aunque en principio no para consumo sino como adorno exótico para jardines—.(Sumamos esta receta al reto del viaje culinario hacia las vacaciones soñadas.. ya que cada bocado revive la magia de las vacaciones prometidas y de las vividas en Grecia).#pasaporteamisvacaciones Arianne -
Moussaka Moussaka
La Moussaka es un plato Griego, parecido a la lasaña pero que a diferencia de esta, se sustituye la pasta con láminas de berenjena y se suele hacer con carne de cordero picada, pero hoy la haremos de ternera por que no encontré en aquel momento de cordero. Plato muy recomendable para los niños que comiencen a comer verdura o a aquellos que no les guste la berenjena. Quiero Cacahuetes
Más recetas
Comentarios