Conchas mexicanas

Esta receta es de dulcer hogar, yo lo que le he puesto más es la miel, el azúcar avainillado, esta masa es muy pegajosa, pero con paciencia se consigue, tendremos que azotar bien la masa en el bol o en la mesa de trabajo. Yo la tuve que sacar del bol y ponerla en la mesa de trabajo ya que para mi, era más fácil manjar la masa. Con mucha paciencia lo conseguí, el esfuerzo mereció la pena ya que salieron una conchas súper esponjosas y buenísimas.
Conchas mexicanas
Esta receta es de dulcer hogar, yo lo que le he puesto más es la miel, el azúcar avainillado, esta masa es muy pegajosa, pero con paciencia se consigue, tendremos que azotar bien la masa en el bol o en la mesa de trabajo. Yo la tuve que sacar del bol y ponerla en la mesa de trabajo ya que para mi, era más fácil manjar la masa. Con mucha paciencia lo conseguí, el esfuerzo mereció la pena ya que salieron una conchas súper esponjosas y buenísimas.
Paso a paso
- 1
Masa: Poner en la leche la levadura, 1 cucharada de azúcar de la que tenemos pesada, 2 cucharadas de harina de la que tenemos pesada, mezclar bien y dejar fermentar 10 minutos en un sitio cálido.
- 2
En un bol poner la harina, la mitad del azúcar, la leche en polvo, la miel, el azúcar avainillado, sal, y los huevos batidos, la levadura, mezclar bien. Luego poner el agua tibia cuando este todo bien integrado. Dejar reposar la masa 10 minutos tapada.
- 3
Extenderemos la masa y pondremos la mantequilla, y la cubriremos con la masa, amasaremos bien dándoles golpes a la masa hasta conseguir mezclar la mantequilla y poner el azúcar que nos queda, amasaremos un rato y dejaremos reposar 10 minutos la masa tapada. Seguiremos amasando y dando golpes a la masa hasta conseguir que la masa no se pegue en las manos ni en bol. Debe quedar una masa lisa.
- 4
Para saber si está la masa deberemos hacer la pruebra de la membrana, que es coger un trozo de masa y estirarlas con ambas manos con las yemas de los dedos y que no se rompa, entonces estará la masa. La verdad que cuesta un buen rato que la masa quede bien pero con paciencia y golpes a la masa lo conseguiremos. No poner más harina, ya que la masa con paciencia conseguimos que se forme bien.dejar tapada bien en un sitio cálido hasta que duplique su volumen.
- 5
Cobertura: Poner en la harina la mantequilla o la manteca de cerdo y el azúcar glas y hacer como una arenilla y cuando lo tengamos, poner la vainilla y mezclar hasta que tengamos una pasta. Partiremos la masa en dos y en una de ellas le ponemos cacao puro. Mezclar y hacer una bola de cada parte, dejar en un sitio frío.
- 6
Montaje de las conchas: Desgasificar la masa con las manos y hacer un rulo y partir porciones de unos 90 g, bolear bien cada porción y poner en la bandeja de horno con papel bien separadas ya que crecen mucho en el horneado, poner manteca en las manos y poner por encima a cada porciones, aparte cogemos la masa de la cobertura y pesamos unos 40 g. Pondremos dos trozos de bolsas y pondremos la porción de cobertura.
- 7
Aplastaremos con suavidad con el rodillo haciéndoles más grande el círculo que las porciones que hemos hecho con la masa de las conchas. Quitar el plástico de la cobertura, solo una parte, con la otra nos ayudaremos a poner encima de la las conchas, y con un cuchillo haremos unos cortes a la cobertura sin llegar a la masa. Tapar bien y dejar que duplique su volumen en un sitio cerrado sin aire.
- 8
Precalentar el horno a 170º y hornear 15 minutos. Dejar enfriar sin quitar del papel de horno, ya que si las movemos se rompe la cobertura, ya que al estar hecha de manteca son súper delicadas. Dejar enfriar bien.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cucuruchos para rellenar!💕 Cucuruchos para rellenar!💕
Tenía preparada tapas de masa para empanada gallega guardada (me quedó de la Pascualina que preparé, receta deliciosa de nuestra Alicia Cookpad) y decidí cortarla en tiras y hacer éstos envueltos para rellenar con crema pastelera. Divertido, delicioso y entretenido hacer éstos Tornillos (cucuruchos) que hoy comparto con ustedes para que lo intenten en casa, facilísimo, les cuento como! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Arepas de maíz trillado Arepas de maíz trillado
Con esta delicia de arepas fue que nos criaron. Era algo que no podía faltar en nuestras tres comidas principales. Yo desde muy pequeña aprendíHacerlas . Hay muchos sitios donde ya venden la masa lista y recién molida.Esta es una arepa tolimence. Una forma de acompañar esta arepa es con un buen chorizo Hortensia -
COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...! COQUILLETTES ó minicoditos alcaparrados...!
Es un tipo de pasta, mini, apropiada para los niños, de fácil digestión y de rápido consumo, acompañada de unos tomatitos perla, la hacen muy jugosa y con el toque de alcaparras, encantadora, a mi nieta le gustan mucho, intentenlo en casa, seguro les sorprenderá. Les cuento como: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Conchas rellenas Conchas rellenas
LA RECETA DE CONCHAS RELLENAS ESTAS ES UNA PASTA GIGANTE QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN GRANDES SUPERFICIES ES UN PLATO TIPICO EN ITALIA EN NAVIDAD Y AQUI SE ENCUENTRA EN ESTA EPOCA SON DELICIOSA Y PUEDES RELLENARLAS DE LO QUE QUIERAS,YO COMPRO VARIOS PAQUETES PARA TODO EL AÑO, PUES EN CAS LES GUSTAN MUCHO Y SI TIENES INVITADOS SE QUEDAN MARAVILLADOS CAMPURRI -
Conchas finas Conchas finas
🐚🍋🧂Misión 3 : Productos locales. Conchas finas de la Bahía de Málaga. Este plato lo encontramos, frecuentemente, en las tabernas malagueñas, pero a nosotros nos gusta prepararlo y consumirlo en casa, es como si nos diera más confianza, teniendo en cuenta que hay que comerlo vivo, es importante controlar la elaboración.Ni que decir tiene, que hay que prepararlo y tomarlo inmediatamente al llegar del mercado a casa, al fin y al cabo es un picoteo.#porunmundomejor#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Conchas esponjosas Conchas esponjosas
Un antojo ?? Pues aprovecha y Hazte una conchita para el antojo 🍞🥐 Yezzy -
Conchas finas tal cual Conchas finas tal cual
Las conchas recuerdo que me las comía desde que era un moco de esta manera, me encanta su sabor con su limoncito. Señorita Cocinillas 🌶 -
-
Conchas finas en salsa imperial Conchas finas en salsa imperial
las conchas finas, son muy populares en mi tierra en ceuta, pero esta es una de mis cutro recetas. Alexis Urrutia -
-
Conchas finas en salsa Urrutia Conchas finas en salsa Urrutia
Lo mas laborioso de esta receta, es saber limpiar las conchas, de arenillas y de corales que se encuentran en los intestinos... La mejor manera! Es arrancar con un cuchillo toda la carne, limpiarla y luego volver a ponerla en la concha. Alexis Urrutia -
Conchas finas a la plancha Conchas finas a la plancha
🐚🧄🌱🍋Casi siempre las comemos crudas, la receta y forma de limpiarlas la tenemos en el recetario, pero hoy las ha preparado mi esposo a la plancha y he de reconocer –que aunque me gustan más naturales- así también están muy buenas y no se corre riesgo al comer alimentos crudos. M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios (8)