Bami Bil Zeit / Guiso de Bamies

Benjamín Majluf Adauy
Benjamín Majluf Adauy @bmajluf
Santiago de Chile

Ideas para el #LunesSinCarne #Veggie #Vegan #Vegetariano #Lowcarb
El Bamie (en árabe بامية) también conocido como Okra, es un fruto de una planta tropical pariente del Hibisco, Algodón y la Malvarrosa. Digamos que es semejante a un poroto verde, un poco más viscoso y de textura más gruesa.
Aunque en Chile no es común encontrarlo en un refrgerador de hogar común, ni en los restaurantes, sí los puedes encontrar frescos en los principales mercados de frutas y verduras y en conserva en el supermercado. Con ellos se prepara un guisado con tomate tan delicioso que no vas a poder creerlo. Es típico de la gastronomía árabe, griega, turca y africana. Aunque en América tropical es bastante común también. La India, Irak y Egipto son de los principales productores.
Los Bamies son ricos en mucílago, una sustancia vegetal viscosa también presente en la linaza y chía. Pues ya se imaginan lo sustancioso y delicioso que puede ser ese guiso! Su textura es aterciopelada, su sabor es suave y ligeramente dulce.
Tiene un bajo contenido de calorías y carbohidratos y son altos en micronutrientes y ricos en fibra.
No se van a arrepentir!

Bami Bil Zeit / Guiso de Bamies

Ideas para el #LunesSinCarne #Veggie #Vegan #Vegetariano #Lowcarb
El Bamie (en árabe بامية) también conocido como Okra, es un fruto de una planta tropical pariente del Hibisco, Algodón y la Malvarrosa. Digamos que es semejante a un poroto verde, un poco más viscoso y de textura más gruesa.
Aunque en Chile no es común encontrarlo en un refrgerador de hogar común, ni en los restaurantes, sí los puedes encontrar frescos en los principales mercados de frutas y verduras y en conserva en el supermercado. Con ellos se prepara un guisado con tomate tan delicioso que no vas a poder creerlo. Es típico de la gastronomía árabe, griega, turca y africana. Aunque en América tropical es bastante común también. La India, Irak y Egipto son de los principales productores.
Los Bamies son ricos en mucílago, una sustancia vegetal viscosa también presente en la linaza y chía. Pues ya se imaginan lo sustancioso y delicioso que puede ser ese guiso! Su textura es aterciopelada, su sabor es suave y ligeramente dulce.
Tiene un bajo contenido de calorías y carbohidratos y son altos en micronutrientes y ricos en fibra.
No se van a arrepentir!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 500 gBamies
  2. 1/2 tarrotomates en conserva
  3. 1 cucharadaconcentrado de tomates (opcional)
  4. 1/4pimentón rojo en juliana
  5. 1/4pimentón verde en juliana
  6. 1ajo
  7. Perejil para espolvorear
  8. 1cebolla en pluma
  9. Aceite de oliva cantidad necesaria (abunante)
  10. Pimienta y sal

Paso a paso

  1. 1

    Para los bamies, corta el casquito que contiene el tallo y deséchalo. Reserva el cuerpo del bamih. Lávalo y déjalo secar.

  2. 2

    Freír los bamies en aceite de oliva (1/3 de taza) y cocer hasta que estén ligeramente dorados. No deben deshacerlos si no que mantener su forma, pero son relativamente resistentes. Una vez dorados, retirar de la olla.

  3. 3

    En la misma olla freír cebolla hasta dorar, agregar ajo y remover unos minutos. Salpimentar bien.

  4. 4

    Agregar los pimientos, tomates y el concentrado de tomate y cocinar hasta que los tomates reduzcan y se pongan dulces. Una media hora. Si falta agua, agregar sin miedo.

  5. 5

    Una vez que los tomates estén cocidos, agregar los bamies y mezclar. Dejar cocer unos 15 minutos o hasta que los bamies estén blandos. Servir caliente, espolvorear con perejil fresco.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Benjamín Majluf Adauy
Santiago de Chile
De todo un poco: Panadería, cetogénicas y recetas árabes ❤IG: @b.majluf
Leer más

Recetas similares