Una mila “Bife De Lujo💫”

La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.
Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥
Una mila “Bife De Lujo💫”
La polémica sobre el país de origen de la milanesa perdura, aunque todo parece indicar que el origen es lombardo. Muchos son los que piensan que es de origen austríaco ya que, en la segunda mitad del siglo xix las varias invasiones austríacas sobre el norte de Italia difundieron el gusto por la milanesa en Viena. Inmigrantes de ambos países llevaron este plato a varios países hispanoamericanos.
Normalmente para hacerlas se utiliza nalga (también denominada pulpa), peceto, cuadrada, lomo en un corte delgado y fino, pero en esta receta usaremos BIFE CHORIZO PARRILLERO🔥🔥🔥🔥🔥
Paso a paso
- 1
Iniciamos por la guarnición de arroz dado que toma más tiempo de cocción, freímos el arroz y arvejas a fuego medio, hasta que tomen un color blanco-doradito, añadimos 1 taza de agua y la zanahoria picada en cuadros finos y bajamos al mínimo el fuego hasta que termine de cocer y pierda toda la humedad.
- 2
Picamos la cebolla y el tomate y los freímos hasta conseguir un dorado adecuado con solamente un poco de sal, una vez concluido reservar.
- 3
Sazonamos los filetes por todas partes con sal, ajo en polvo, cebolla en polvo, paprika ahumada y pimienta y los pasamos a sellar a una olla con un por poco de aceite (calcular 3 a 4 min por lado a fuego medio).
- 4
Una vez sellado de ambos lados, sacamos los filetes a papel de cocina para absorber excedentes de líquido y los pasamos por harina hasta lograr una cobertura homogénea (la harina contribuye a que se pegue bien el apanado).
- 5
Batimos dos huevos hasta tener una mezcla homogénea, cubrimos con ella los filetes que pasaron por harina, y luego al pan molido procurando coberturar todo a la perfección. Dejar reposar en el refrigerador por 30 minutos mínimamente.
- 6
Calentamos suficiente aceite para freír e introducimos los filetes por aproximadamente 4 minutos (si se usa una cantidad de aceite que no cubra el filete 2 minutos por lado), una vez obtenido el color de la segunda imagen, retiramos a reposar en papel absorbente y cubrimos con hojas de apio y cilantro.
- 7
Encima agregamos los tomates y cebolla que reservamos, ají rojo quebrado al gusto (para darle el toque picante), y finalizamos con el mozzarella en lonjas o rallado y al horno por 5 minutos a 200c• observando que no se queme y que el queso gratine al gusto.
- 8
Para este tiempo el arroz ya estará listo y emplatamos según las imagenes🔥😍
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crispetasde pollo Crispetasde pollo
Este plato es perfecto para un picnic en un atardecer, compartiendo con tus amigos. Prueba el delicioso sabor de nuestro pollo en forma de crispetas. MomentosFriko -
Bombones de Pollo en BBQ Picante Friko 🤩 Bombones de Pollo en BBQ Picante Friko 🤩
Para esos días llenos de sabor, música y amigos, estos bombones de pollo eran los que faltaban para completar el combo. MomentosFriko -
Bombones de polloBBQ con picante Bombones de polloBBQ con picante
¿Te gustarían unos bombones de pollo en BBQ? Aquí te enseñamos cómo prepararlos en 3 sencillos pasos. MomentosFriko -
Salmón con especias Salmón con especias
Esta preparación la hacía mucho en casa de mi suegra y comíamos todos incluso el bebé. Ya tiene un más de un año así que como un poquitito de sal. Dina Luz -
Arroz paella con carnes y 2 langostinos...!🥘 Arroz paella con carnes y 2 langostinos...!🥘
Paella, del valenciano paella y este a su vez del latín patella, un tipo de sartén con asas que da nombre a la receta, es una receta de cocina, con base de arroz, carnes y legumbres, icono de la gastronomía española, cuyo origen es la Comunidad Valenciana y hoy en día muy popular en toda España 🇪🇸 y también en otros países. El nombre de paella hace referencia tanto a la receta o plato cocinado como al recipiente que se utiliza para su elaboración, aunque este último recibe también el nombre de paellera.En la Comunidad Valenciana, origen de la receta, el recipiente se denomina únicamente paella, siendo el paellero o la paellera la persona que cocina el plato. Aquí pues, a contarles mi proceso para hacer Paella en casa, porque Graciela Martínez lo pidió, a por ti Gache y la quiero ver, así sumamos corazones...jajajaja...! Me siguen...? Vamos allá...! y Olé...!💃 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Masato de piña Masato de piña
Sabrosa refrescante esta delicia de masato y muy fácil de hacer solo el tiempo y el aprovechamiento de todo lo que en sí tiene esta linda fruta como la piña #BALANCEADO. Agripina picón. -
Zapallo con queso y cebollas caramelizadas... 🎃🌰🧀🧀🌰🎃 Zapallo con queso y cebollas caramelizadas... 🎃🌰🧀🧀🌰🎃
Son rodajas de zapallo cocidas en la sartén a fuego bajo hasta dorarlas por ambos lados y sobre ellas he puesto queso y cebollas caramelizadas... un buen acompañante al almuerzo o cena...🤩😋😊 Natalie camargo -
CALENTAO De Colombia...! CALENTAO De Colombia...!
#RecetasDeFinDeMes. El calentado, pronunciado como calentao, dicho de paso, muy costeño, es una comida latinoamericana originaria de Colombia, que se prepara con sobrantes de comidas que no se consumieron el día anterior, y se calientan para el desayuno, acompañado con huevos, arepas, agua de panela, chocolate y hogao. El calentao es popular en toda Colombia, especialmente en la Región Paisa, Antioquia, la Costa Caribe y Bogotá. El origen de su nombre procede de la acción de calentar los restos de comida, más, cuando se han hecho, fríjoles, lentejas, garbanzos, de la noche anterior, y para el desayuno. Mi caso de hoy, de ayer tenía lentejas y que mejor uso que compartirles a ustedes uno de los desayunos más completos de mi Costa Caribe, El Calentao...! Vamos y les cuento como lo hice y como lo disfruté...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Arroz Clavado con queso y longaniza de la casa Arroz Clavado con queso y longaniza de la casa
#balanceado esta receta de arroz es de origen chocoano, la longaniza que utilicé la preparé en casa (es un embutido artesanal con carne de cerdo y muchas especias y verduras) en algunos países las venden ya preparadas. El queso debe ser duro para esta preparación. #yomequedoycocinoencasa #recetasdearroz #delantaldorado Dra. Eidis Diaz Torres -
Torta de Red Velvet Torta de Red Velvet
La torta de Red velvet originalmente toma su color de la remolacha. Esta torta que usualmente decoramos con crema de queso dulce tiene su orígen aproximadamente en el siglo XIX. Resulta que para suavizar la textura de los pasteles se les solía agregar cocoa y remolacha para humedecer, de esta manera el resultado era una torta que parecía terciopelo rojo y de ahí su hermoso nombre!Su base es esencialmente cacao, harina, mantequilla y hoy en día el colorante rojo que le da su tonalidad característica.La torta de hoy es un regalo para mi bella madre a quien le encanta y les compartiré mi receta. Miryam Morron -
Garbanzos al curry guisados con tocineta ahumada Garbanzos al curry guisados con tocineta ahumada
Con el objetivo de que mi familia coma cosas creativas y nuevas maria fernanda -
Arroz morado Arroz morado
En mi especialidad de comida mediterránea, experimenté con este arroz, espero les guste! Juank
Más recetas
Comentarios