Pan de masa madre

Ya les contaba de mi fascinación con la masa madre. Me tarde un poquito en publicar esta receta porque no estaba del todo conforme con el resultado. Probé como unas tres recetas, y la verdad que fue la de Nori la que más me convenció. Es del genio de GlutenMorgen y ayuda bastante aquí en México donde no se consigue tan fácilmente la harina para pan o 000. Como siempre yo un poco terca no seguir todo al pie de la letra... por simplificar un poco. Pero bueno aquí les paso mis tips de mi experiencia #lluviaysol
Pan de masa madre
Ya les contaba de mi fascinación con la masa madre. Me tarde un poquito en publicar esta receta porque no estaba del todo conforme con el resultado. Probé como unas tres recetas, y la verdad que fue la de Nori la que más me convenció. Es del genio de GlutenMorgen y ayuda bastante aquí en México donde no se consigue tan fácilmente la harina para pan o 000. Como siempre yo un poco terca no seguir todo al pie de la letra... por simplificar un poco. Pero bueno aquí les paso mis tips de mi experiencia #lluviaysol
Paso a paso
- 1
Comenzamos con una masa madre bien activa. Es decir bien espumosa y con muchas burbujas. Si no está así no quedará bien nuestro pan. Para remediar esto pueden “refrescarla” con harina y agua como les comenté en la receta de masa madres y esperar a que esté bien espumosa. Otro punto importante es, si la tenías en el refri, sácala unas horas antes para que esté bien activa. Otra prueba que debes hacer es poner una cucharada en un bowl con agua y esta debe flotar.
- 2
Disolvemos la masa madre en el agua. Luego agregamos la harina integral y por último la harina común. El beneficio de la harina integral es que aporta más gluten que no tiene la harina común y así mejora nuestra harina. Mezclamos sólo hasta integrar y tapamos con una toalla de cocina o film adherente y esperamos que se realice el proceso de autolisis, que sería algo como que se "auto amase" 😂 durante 1 hora.
- 3
Luego pasada esta hora, incorporamos la sal. No olvidar este paso! Obvio que me pasó jeje. Después vamos a ir estirando la masa y doblándola sobre sí misma cada media hora o cuando te vayas acordando. Esto las veces que puedas (esta es mi forma jeje para no volvernos locos). Es la forma en que vamos a amasar nuestra masa. Un tip para ver que vamos bien es que al estirarse la masa se pueda volver tan finita que quede casi transparente sin romperse.
- 4
Mientras va pasando este tiempo en lo que vamos plegando además va a ir creciendo nuestra masa. Debemos acordarnos de dejarla tapada con una toalla de cocina o film para que no se seque. En total debemos dejar leudar unas 3 horas, pero cada masa es diferente y también va a depender de la temperatura de tu hogar. Es importante dejarla en un lugar cálido. Tienes que ver que haya crecido. También es posible hacer este leudado en la noche, cuando te vayas a dormir.
- 5
Pasado este tiempo, vamos a formar el bollo con cuidado de no quitarle el aire, usando la técnica de estirar y plegar al centro y checando que quede bien cerrado. Esto ayudará a que no se escape nuestro aire y queden unos bonitos agujeros en nuestro pan. Lo colocamos para que leude unas horas más en un bowl cubierto con una tela limpia bien enharinada y lo tapamos.
- 6
Así como está lo podemos dejar leudar hasta el día siguiente en el refri, o sí ya lo dejaste en el refri en la fermentación anterior lo dejar leudar a temperatura ambiente hasta ver que casi duplique su tamaño. Esto puede tomar 1 hora aproximadamente ya que estas levaduras naturales son un poco más lentas que las químicas, pero debes ir viendo como va tu masa antes de hornear.
- 7
Después de mucha espera ya estamos listos para hornear. Es muuuy importante tener el horno bien caliente y si tenemos sartén de hierro o piedra para horno la vamos a utilizar y precalentar también. El ideal es tener un "horno holandés" (esas ollas con tapa bien pesadas que pueden llevarse al horno). Yo no lo tengo (aunque si se me antoja) así que uso mi sartén de hierro y lo tapo con un moldecito desechable de aluminio que tengo.
- 8
Además es recomendable poner en el horno una charola con unos hielos para que de vapor al ambiente. Saco el sartén del horno, le pongo tantitito aceite y pongo con cuidado mi pan. Le hacemos un corte longitudinal con un cuchillo y lo tapo. Dejo hornear hasta que crezca y luego lo destapo para que se dore. Nos damos cuenta que está listo porque al golpearlo sonará hueco. Otro tip es intentar esperar a que enfríe en una rejilla para que nos salgan unas hermosas rebanadas de nuestro pancito casero.
- 9
El último tip es práctica práctica práctica. Incluso todavía siento que tengo que terminar de mejorarlo. Estos son algunos intentos. Si no se lo quieren comer todo regalenlo al vecino, hagan pan rallado para sus milanesas o budín de pan, pero síganlo intentando!
- 10
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de Brioche Dulce esponjoso Pan de Brioche Dulce esponjoso
#mirecetario Pues que les comento mi musa mi inspiración es mi esposa, la misma quería una tardecita de café y panes dulce, como negarme a ello si ella es mi princesa. Luis Mendez -
Pan Hawaiano Pan Hawaiano
Es la primera vez que realizo esta preparación y quedamos encantados en casa con el resultado, este pan muy colombiano como todo lo que me agrada preparar😉😄 quedó con una miga suave, esponjosa y la mezcla de piña, mortadela y queso, jumm delicioso en verdad, la masa madre la dejé en fermentación por 24 horas, quería aprovechar el sabor que este ingrediente aporta a todas las masas de panes 🥐. Los invito a que disfruten de la delicia de hornear y de esta preparación. Maria Elena Rengifo -
Pan Crema o Pan de la abuela Pan Crema o Pan de la abuela
Cualquier hora del día es ideal para comer un rico pan, esta preparación es mi favorita.... suave, sedoso y con un excelente sabor. #yomequedoycocinoencasa #Harina Maria Elena Rengifo -
Pan integral saludable (4 ingredientes) Pan integral saludable (4 ingredientes)
Es un pan muy sano preparado 100% con harina de trigo integral, que tiene poca cantidad de gluten, sale un pan más compacto. Al hacerlo con pre-fermento, su tiempo de fermentación es un poco más largo, pero el resultado es un pan muy rico, aromático, con corteza muy crocante y la miga esponjosa. Solo lleva harina de trigo integral, levadura, sal y agua. claudias10 -
PAN🍞DE JAMÓN🥩y Aceitunas con Uvas pasas...!🍇 PAN🍞DE JAMÓN🥩y Aceitunas con Uvas pasas...!🍇
Un excelente pan venezolano, hecho por una ucraniana, Esbieta🌻es su nombre, residente en España, a quien sigo hace algunos años, siempre convencida de su maravillosa cocina y su saber hacer las cosas de una manera, sencilla, amena y gozándose hasta disfrutar lo cocido, mis honores y aquí estoy compartiendo al pie de la letra su receta, para que la intenten en casa y de paso visitarla. Es un deleite aprender de ella.👏👏👏 Vamos allá y se los cuento💝 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Sándwich vegano de frijol, nueces y pan de masa madre Sándwich vegano de frijol, nueces y pan de masa madre
Las comidas rápidas pueden ser saludables, coloridas y cargadas de sabor. Creé esta receta integrando varios de mis ingredientes preferidos. #finde #delantaldorado Karen Andrea Reyes -
Pan🥖 de café☕!!! Pan🥖 de café☕!!!
Un rico pan muy blandito con una galleta de café en la superficie... Natalie camargo -
Pan tipo torta Pan tipo torta
El día de hoy realice una receta que vi en algún canal y la verdad no pensé que el sabor me fuera a encantar. Este es un pan artesanal muy fácil de preparar no requiere de mayor cantidad de ingredientes.La variación que le hice es que no le agregué aceite al final antes de hornear y como pueden ver utilice un molde redondo, por eso se ve tipo torta, además dividí la mezcla en dos moldes, pero originalmente si tienen un molde rectangular es el que deben usar.La verdad es que si sabe a pan, pero también tiene ese toque esponjoso que lo hace ver cómo un bizcocho. Próximamente lo probaré tal vez agregándole almendras o algo que realce su sabor.Pero así solo queda rico. También prepararía menos cantidad ya que tengo pan como para 4 días 😁 Holly Chef -
Pan de yuca Pan de yuca
Es un amasijo de queso típico colombiano, elaborado principalmente con almidón de yuca y queso. No contiene gluten y se elabora muy rápida y fácilmente, quedando muy suaves y esponjosos. Hay muchas versiones, aquí les comparto la mía. Con ésta fórmula salen 20 pan de yucas de aproximadamente 60 gramos cada uno. claudias10 -
Pan de leche y pasas trenzado Pan de leche y pasas trenzado
Este es un pan muy tierno, suave y esponjoso...Requiere de paciencia para obtener un óptimo resultado, pero si se respetan los tiempos de fermentación, y se amasa bien, quedará un pan espectacular, mejor que el de muchas panaderías por su aroma, textura, suavidad, esponjosidad y sabor. claudias10 -
Pan🥖🥐 relleno🍞 de brevas, maní y dulce de leche🍯🥛 Pan🥖🥐 relleno🍞 de brevas, maní y dulce de leche🍯🥛
Un pan con corteza un poco crujiente y blando por dentro, apenas dulce con un relleno delicioso con las brevas y el dulce de leche... Natalie camargo -
Pan para Hamburguesa Pan para Hamburguesa
Me encanta el sabor de este pan, es un valor agregado cuando deseas tener un pan aliñado que aporte más sabor a tus preparaciones. #Homenajeamama #yomequedoycocinoencasa Maria Elena Rengifo
Más recetas
Comentarios (21)