Locro criollo pampeano

Este es un locro que elaboro para los días de fiestas tradicionales argentinas, fiestas patrias, Día de la Patria, 25 de mayo, 9 de Julio,... Tiene algunas variantes distintas d otros locros que se elaboran. Es un plato que lleva muchas horas elaborarlo, ya que lo hago por parte separadas, empleo tres ollas por separado, pero la base de fondo son iguales para las tres, para que la cocción de los ingredientes sea pareja. Cuando las cantidades son muy pequeñas a elaborar, se puede hacer en una sola cacerola. Pero como son muchos los ingredientes que lleva, y según los comensales, yo lo elaboro en ollas distintas.
Locro criollo pampeano
Este es un locro que elaboro para los días de fiestas tradicionales argentinas, fiestas patrias, Día de la Patria, 25 de mayo, 9 de Julio,... Tiene algunas variantes distintas d otros locros que se elaboran. Es un plato que lleva muchas horas elaborarlo, ya que lo hago por parte separadas, empleo tres ollas por separado, pero la base de fondo son iguales para las tres, para que la cocción de los ingredientes sea pareja. Cuando las cantidades son muy pequeñas a elaborar, se puede hacer en una sola cacerola. Pero como son muchos los ingredientes que lleva, y según los comensales, yo lo elaboro en ollas distintas.
Paso a paso
- 1
Como dije al principio, segun la cantidad a elaborar y de comensales, yo lo preparo en ollas separadas. En una olla, se cuece todo lo que es verdura, en otra olla las carnes de cerdo y en otra las de vacuno.
- 2
Siempre previo hervido de algunos ingredientes, con este liquido se realiza el caldo que comente al principio para la elaboración, menos el liquido de la tripa gorda, el cuajo o libro y el mondongo, que se tiene que tirar.
- 3
Los ingredientes previo hervor son: el cuero de cerdo, hueso de cerdo, patitas de cerdo, mondongo, tripa gorda, cuajo o libro y rabo de vacuno.
- 4
El resto de las carnes se colocan en crudo en el momento que se va a elaborar, como el chorizo de cerdo trozado, la falda de vacuno trozado, el tocino de cerdo, la carne de cerdo trozada y la entraña de vacuno torzada.
- 5
Primer paso: se coloca la grasa de pella para freir, sea una olla para todo o en cantidades iguales para tres distintas, en caso de no tener grasa de pella, de husa la de cerdo (a la grasa de pella hay que sacarle la tela).
- 6
Segundo paso: se colca para freir las verduras base como la cebollas (blanca, de verdeo), el ajo porro, el ajo, los pimientos,, la zanahorias. Luego el puerro.
- 7
Tercer paso: a medida que se van friendo las verduras bases, se le comienza ir agregando algunos condimentos y caldo para ir formando el fondo o salsa base para el resto de los ingredientes
- 8
Cuarto paso: a medida que se va cocinando se le van agregando el resto de verduras, como por ejemplo primerose le agrega el maiz (previo remojado 14 horas), los porotos (previo remojo 14 horas). Luego el zapallo y por ultimo la acelga.
- 9
Se va condimentando, ir probando la salsa a medida que se va elaborando y agregando el caldo. Ir salando con cuidado. Elaboración de las carnes: como muchos de los ingredientes están ya precocidos, se va regulando el tiempo.
- 10
Se coloca todo lo que es crudo, como la falda de vacuno, la carne de cerdo, el tocino, la entraña y el chorizo de cerdo y morcilla para lo ultimo ya que el chorizo es tierno y se cocina rapido.
- 11
Esto hay dos metodos como dije, depende la cantidad de ingredientes a elaborar y comensales. Se hace en ollas separadas como dije al principio o en una olla muy grande, pero el orden de los pasos, es como se detalla abajo, las proporciones son las mismas
- 12
Primer paso: freir la grasa de pella o de cerdo.., sea en una olla o en dos ollas por separado
- 13
Segundo paso: freir las verduras bases, cebollas, ajos, zanahorias y pimientos. Menos los zapallos y la acelga o espinaca, el maíz blanco y porotos, que se hace ya en otra olla aparte
- 14
Tercer paso: poner las carnes crudas, en sus respectivas ollas, o si se usa una olla, el proceso es el mismo la que es de cerdo y la de vacunos, menos el chorizo y la morcilla negra y controlar tiempo.
- 15
Cuarto paso: ir agregando las carnes precocidas, el mismo método que en el segundo paso, si se hace en ollas separadas o en una sola olla. Ir probando el caldo para ver como esta de sal y condimiento.
- 16
Quinto paso: agregar los chorizos de cerdo trozados y la morcilla negra trozada.
- 17
**Sexto paso: una vez ya elaborado todo, si se hizo en ollas separadas la proporción de la porción a servir, es una parte de carnes de cerdo, una de vacuna y dos de verdura, mezclando todo en la cazuela donde se va a consumir.
- 18
Elaboración de la salsita roja: freír las grasas, agregar la cebollas, ajos, los chiles colorados ir agregando el vino tinto, condimentar con sal. Cocinar hasta que se reduce. Por ultimo espolvorear con pimentón. Mezclar y servir caliente en una cazuelita para agregar a la cocción del locro.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
CupCakes decorados con Fondant CupCakes decorados con Fondant
Comparto esta maravilla de historia, para toda clase de eventos: Cumpleaños, Aniversario, Baby Shower, los motivos son muchos lo que cambia es la decoración del cupcake. Los hice para la familia. Para luego venderlos. Así sea!! Cony Serrano -
PAN🍞BRIOCHE Dulce con Chips de Chocolate...!😋 PAN🍞BRIOCHE Dulce con Chips de Chocolate...!😋
Esto tenía que hacerlo porque tenía que hacerlo, primero mencionar a las tres mujeres que me inspiraron a hacer esta maravilla de pan: Montse, Marichusi y Marilú, cada una aportó experiencia en este tipo de panes, yo intenté hacer lo mejor posible con las técnicas de ellas y que bien aprendida la tarea, son geniales las tres, un paso a paso perfecto que te lleva sola, que te lo gozas y como lo disfrutas, tenía que mostrarles mi obra y por eso está aquí, para reflejar lo aprendido, compartido por ustedes con una buena vibra y esa se siente, amigas de calderos, sarténes y ollas, por permitirme hacer esta receta, gracias...! Dedicado a las tres con una mención especial, de mi cariño para ustedes...!!!🤗🤗😋 Bueno repetirles la historia paso a paso como lo hice yo...!#TeQuiero 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Caramelos de Miel de Abej🐝🐝🐝 Caramelos de Miel de Abej🐝🐝🐝
#morenomolano@morenomolano#Calendario2024Estos dulcesitos me recuerdan a mi madre pues es una de sus deliciosas recetas y además muy sabrosos.En el mes internacional de las abejas y por ende la Miel de abejas, quise hacer un homenaje a las abejas que para muchas personas son sus enemigos y hasta las matan🥹, para mí son un tesoro pues me crié al lado de estos hermosos animalitos, que producen la Miel, uno de los alimentos más codiciados en todo el mundo, por sus cualidades sanativas en diversas enfermedades respiratorias y otras muchas más. Dilma More 🇨🇴 -
Calabacines con atún queso y bechamel de zanahorias!!! 🥘🧀🥕🥒🥖 Calabacines con atún queso y bechamel de zanahorias!!! 🥘🧀🥕🥒🥖
Es una receta para aprovechar los vegetales que están en cosecha o que tenemos en la nevera hace días y los ignoramos y se están pasando... no hay que desperdiciar ni botar nada... #porunmundomejorUsé la bechamel de zanahorias para con estos calabacines y atún en lata... pero cada quien usa lo tenga o le guste... Natalie camargo -
Pabellón Criollo (Venezuela) Pabellón Criollo (Venezuela)
Este es mi plato favorito de mi país😍 se llama pabellón criollo y esta compuesto de granos que son las caraotas, carne mechada, arroz, tajadas, huevo frito, aguacate (me falto en la foto) y queso. #Arroz maureen salazar -
Arepa ocañera rellena con queso Arepa ocañera rellena con queso
Acá les aclaro para muchas personas qué no saben la tradición de las arepas ocañera hoy los tiempos son modernos ya las venden elaboradas en supermercados listas para el consumo, toda la región ANDINA sabemos manejar el maíz en distintas preparaciones, he ahí las distintas formas de presentarse la arepa, en mi recetario está toda lo explicado desde el manejo del maíz hasta el plato compuesto. @Maria1291cookoad AGRIPINA PICON PACHECO -
Tamales a mi estilo Tamales a mi estilo
Esta es una de las primeras preparaciones que aprendí de mamá, me conlleva a las celebraciones en las que todos en casa colaborabamos de alguna u otra forma en la preparación. Hay muchas maneras de preparar este clásico de la comida colombiana, es por ello que estos tamales son a mi estilo, espero los disfruten tanto como lo hice yo preparándolos y degustandolos #caminodesabores #juntosdecorazon #mitoque Maria Elena Rengifo -
Chocotejas Peruanas Chocotejas Peruanas
Elaboro todas las figuras de chocolate desde hace muchos años. Hacer 100 Chocotejas se necesita: Cony Serrano -
Sancocho de costilla, Versión Mary Acosta Sancocho de costilla, Versión Mary Acosta
Soy cocinera desde mis 8 años, a esa edad, mi madre me enseñó, de ahí en adelante sin ayuda de nadie combinaba sabores y creaba platos que a todos les gustaba, a mis 14 años ya me buscaban para hacer comidas especiales en reuniones y fiestas, esta receta un día me toco hacerla con solo los ingredientes que tenía disponibles, ya que no encontraba los otros productos que mi mamá le echaba, mi madre me decía que estudiará para ser chef, pero desde muy pequeña supe que mi amor por la creación de platos y comida nunca cambiaría, más sin embargo mi vocación de la medicina y salvar vidas se apoderó de mí, aquí estoy cumpliendo con mi vocación y deleitandome en la creación de platos , soy de las que si en un plato falta un ingrediente lo reemplazó por otro y hago que sepa mucho mejor, mi lema es podrás tener todos los ingredientes para preparar tu plato, pero si no lo haces con pasión y le pones amor no te va a quedar rico, así que amigos una carne sazonada con sal y cocinada con amor ¡ Sabe mucho mejor!.. Mary acosta -
Mis primeras hallacas🧈 Mis primeras hallacas🧈
Está es una de esas recetas en las que no se desperdicia nada, requieren un poco de trabajo, pero vale la pena.Para realizar estas hallacas leí varias recetas, espero hacerlas lo mejor posible, procuré ser fiel a lo que tenían en común la mayoría de las recetas, pero hay algunos ingredientes que no tenía o no eran de nuestro gusto, así que están medio adaptadas😅. Las hallacas son una especie de envueltos o tamales con masa condimentada y relleno de diferentes carnes y guiso. En lo que encontré hay más de 10 clases de hallacas varían algunos ingredientes dependiendo de la región en la que se hacen, en general todas se ven muy ricas, y en esta ocasión son una oportunidad para hacer y disfrutar en familia#Almanaque#DelantalDorado Ninfa Carrascal -
Huevos🍳🥰 pericos🫓 con arepa🧈🍅🧅 Huevos🍳🥰 pericos🫓 con arepa🧈🍅🧅
Un desayuno sencillo, nada pretencioso, pero si muy rico... Para consentir a las personas que queremos y acompañan en el dia a dia... Natalie camargo -
Casita Grande decorada con "Chocolate Plástico" Casita Grande decorada con "Chocolate Plástico"
Quiero compartir estas maravillosas Casitas de Chocolate. Este "Arte" me encanta. Las hago para la epoca de Diciembre, donde mas se venden. Y les gusta mucho.... Porque son exclusivas...tengo bastante paciencia para hacerlas..... Paso a paso: "Manos a la Obra" : Cony Serrano
Más recetas
Comentarios