Arroz al horno para dos o tres. (cantidades adaptadas)

Esas enormes cazuelas de arroz al horno que solía hacer los días de fiesta, han pasado a la historia. Por eso,he pensado que puede ser útil esta deliciosa receta tradicional, adaptada para dos o tres personas, porque con estas cantidades, el arroz sale perfecto. Hay para tres raciones : dos generosas y una más pequeña.
#weekendreto
Arroz al horno para dos o tres. (cantidades adaptadas)
Esas enormes cazuelas de arroz al horno que solía hacer los días de fiesta, han pasado a la historia. Por eso,he pensado que puede ser útil esta deliciosa receta tradicional, adaptada para dos o tres personas, porque con estas cantidades, el arroz sale perfecto. Hay para tres raciones : dos generosas y una más pequeña.
#weekendreto
Paso a paso
- 1
Los ingredientes listos
- 2
En el aceite y los ajos (con un corte por la mitad para que dejen gusto) sofríe el arroz
- 3
Cuando pasen dos o tres minutos, échalo en la cazuelita de barro y extiéndelo homogéneamente.
- 4
Luego, mide el caldo caliente (hecho con anterioridad) en la misma tacita del arroz. El doble, o sea, seis tacitas.
- 5
Echa los garbanzos cocidos (pueden ser congelados. En este caso, quítales el frío en el microondas. Un minuto) Los ponemos ahora para que,al contacto con el caldo, no se sequen demasiado.
- 6
Coloca las longanizas. Una por persona está bien. Y unas rodajas de pelota para el cocido que sobró ayer. (la receta la puedes ver aquí en mi recetario de Cookpad)
- 7
Ahora, la patata cortada en panadera
- 8
Y dos o tres rodajas de tomate.
- 9
Echa un hilito de aceite por encima, sal y espolvorea unas hierbas de Provenza
- 10
En el horno precalentado a 200° C, hornea hasta que hierva el caldo y luego continúa horneando 20' más a 180°C
- 11
Con estas cantidades, el arroz queda entero y nada aceitoso.
- 12
Acompáñalo con una ensalada y disfrútalo!! BON PROFIT!!!
- 13
Nota: puedes añadir una morcilla de cebolla y un chorizo asturiano si quieres un plus de sabores. 😜
Recetas enlazadas
Recetas similares
-
-
Arroz al horno Arroz al horno
Este es un arroz de aprovechamiento, normalmente de las sobras de cocido . Pero con esta receta también sale genial . 👌 RAFIKITCHEN -
Arroz al horno Arroz al horno
Esta receta la aprendí de mi madre. Desde pequeña siempre me ponía a su lado mientras cocinaba e iba aprendiendo. Este arroz era muy fácil de preparar porque ella lo preparaba en crudo, es decir, sin freír nada, solo ponerlo en la cazuela de barro y cocer todo. Se hace de las dos maneras, pero si lo fríes todo un poco, sabe mejor. Gracias mami! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Arroz al horno valenciano para 4 personas Arroz al horno valenciano para 4 personas
El arroz al horno (arroz al forn en valenciano) es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano). Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta. David大衛 ご -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Lo puedes dejar sofrito de un día a otro y luego es simplemente añadir caldo con todos los demás ingredientes y al horno , rápido y sencillo, puse longanizas para una niña pero este arroz sin mezclarlo con morcilla no es el mismo 😅🤤 Bea -
-
Arroz al horno Arroz al horno
Estoy contenta con esta receta es el primer arroz al horno k he hecho me ha salido muy bueno pero tal vez para la próxima debería dejarlo un par de minutos reposar para que se seque másSamanta Santiago
-
Arroz al horno Arroz al horno
Receta típica valenciana para aprovechar las sobras del cocido Almudena Collado -
-
-
Más recetas
Comentarios (19)