Venado a la cazadora

Vamos hoy con un plato antiguo que preparaban los cazadores. La carne de venado es bastante dura, así que no es un plato que se prepare rápido pues necesita mucho tiempo de cocción. Tened en cuenta que una vez que la carne esté lista, hay que masticar la bastante, así que no es un plato muy apto para niños y mayores. A pesar de todo lo dicho merece la pena hacerlo pues está realmente rico. Con la "V": venado a la cazadora.
#abecedario
Venado a la cazadora
Vamos hoy con un plato antiguo que preparaban los cazadores. La carne de venado es bastante dura, así que no es un plato que se prepare rápido pues necesita mucho tiempo de cocción. Tened en cuenta que una vez que la carne esté lista, hay que masticar la bastante, así que no es un plato muy apto para niños y mayores. A pesar de todo lo dicho merece la pena hacerlo pues está realmente rico. Con la "V": venado a la cazadora.
#abecedario
Paso a paso
- 1
Agrupamos todos los ingredientes. Cortamos en brunoise la cebolla y en cuartos los champiñones y las setas. Pelamos y troceamos las patatas y la zanahoria. Limpiamos la carne de pieles y grasas y la troceamos. Cortamos en dados el bacon.
- 2
Echamos la mantequilla en una cazuela y ponemos al fuego, cuando se derrita agregamos el bacon y salteamos a fuego medio un par de minutos, hasta que se dore un poquito. Añadimos la cebolla y pochamos a fuego medio 10 minutos.
- 3
Incorporamos la carne, removemos y cocinamos a fuego medio unos 20 minutos, removiendo para que no se nos pegue. Añadimos las zanahorias y las patatas y dejamos a fuego medio una media hora.
- 4
Añadimos los champiñones, las setas, un poquito de sal y la pimienta blanca, mezclamos y cocinamos a fuego medio unos 15 minutos. No os olvidéis de remover.
- 5
Vertemos un chorrito generoso de brandy y cocinamos a fuego alto un par de minutos para que se evapore el alcohol. Bajamos el fuego a lento, agregamos el caldo de carne y dejamos que se haga todo durante 1 hora o hasta que las patatas y la carne estén.
- 6
Ya tenemos nuestro plato listo, para mi gusto queda mejor si lo preparamos en la víspera, así se asientan los sabores. Bien caliente y con un buen trozo de pan es un plato ideal para los días de otoño e invierno. Espero que os guste.
Recetas similares
-
Conejo a la cazadora Conejo a la cazadora
Es un clásico de la cocina de caza, además de jugoso la salsa te hará chuparte los dedos. Lo ideal es acompañarlo con patatas fritas o una ensalada fresquita ☺ klariss -
-
-
Liebre a la cazadora Liebre a la cazadora
La liebre es una especie parecida al conejo de campo, pero mucho más grande (hasta 70 centímetros) y su carne es más dura y oscura, de un sabor intenso parecido al del ciervo. Benalmádena -
Conejo a la cazadora al disco Conejo a la cazadora al disco
Mi esposa Alejandra es muy "adicta" a este plato en cada lugar que lo ofrecen, así que un día decidí hacerle tributo a ella con mi receta,,,,, salió RECHUPETE!!!#cocina criolla Fabián Becerra -
Conejo a la cazadora con setas Conejo a la cazadora con setas
Hoy vamos a preparar un delicioso plato de Conejo a la Cazadora con Setas. Es muy fácil y rápido de cocinar y ya veréis que os gustará si lo probáis de hacer. Queda muy bueno.Vídeo: Conejo a la cazadora con setas elfornerdealella -
Conejo a la cazadora con vino rancio Conejo a la cazadora con vino rancio
Os aconsejo esta receta de conejo en salsa, con una picada de almendras, piñones, ajos y pan frito con un chorrito de vino rancio que se utiliza mucho en la cocina catalana. carme castillo -
Conejo a la cazadora con ciruelas pasas y orejones Conejo a la cazadora con ciruelas pasas y orejones
El conejo es una de las carnes con menos grasas con las que nos podemos encontrar, lo que la hace ideal para personas que estén a dieta o quieran comer sano... y por si todo esto no fuera suficiente, encima está riquísima. Teresa En La Cocina -
Ternera salteada a la cazadora Ternera salteada a la cazadora
Para los días de fríos este plato es ideal, muy nutritivo y completo.Ideal para dejar al fuego haciéndose lentamente y dedicar el tiempo a otras cosas. Rebe -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=hfwx7XHgfYEUna receta familiar con un resultado riquísimo ya que el pollo y las setas combinan muy bien y la salsa con el toque de almendra convierte este guiso en un plato delicioso, sorprende a tus invitados o familia con esta deliciosa y exquisita receta de Pollo a la cazadora. lolidominguezjimenez -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Bueno, a la cazadora pero mi versión 😜 recogiendo un poco de varias versiones que me gustan!! Toni Martín
Más recetas
Comentarios (7)