Conejo a la cazadora al disco

Mi esposa Alejandra es muy "adicta" a este plato en cada lugar que lo ofrecen, así que un día decidí hacerle tributo a ella con mi receta,,,,, salió RECHUPETE!!!#cocina criolla
Conejo a la cazadora al disco
Mi esposa Alejandra es muy "adicta" a este plato en cada lugar que lo ofrecen, así que un día decidí hacerle tributo a ella con mi receta,,,,, salió RECHUPETE!!!#cocina criolla
Paso a paso
- 1
Trozar el conejo, adobar con sal, pimienta, agregar el litro de vino tinto, y marinar por 12hs en la heladera,colocar laurel, orégano, ajo picado en cuartos y perejil. Poner los chorizos a hervir para desgrasar
- 2
Cortar los pimientos en juliana, picar las cebollas de verdeo, picar el ajo puerro, trozar los dientes de ajo, cortar las zanahorias en pequeños anillos, pelar las papas y trozarlas con un espesor de medio cm y reservarlo en recipientes separados y marinar los con vino tinto por 12 hs
- 3
Calentar el disco, limpiarlo, cuando esté a buena temperatura agregar aceite de oliva y el conejo a sellar. Agregamos los dientes de ajo, la panceta trozada y vamos dando vuelta la cocción hasta dorar el conejo. Agregar el chorizo trozado.
- 4
Sacamos todo y reservamos. Agregamos aceite de oliva y comenzamos con el verduraje: agregamos las cebollas, el ajo puerro, los pimientos y las zanahorias todo junto hasta que las cebollas queden transparentes. No agregar las papas en este paso!!
- 5
Agregamos el conejo reservado al disco y revolvemos. Ahora es momento del vinito tinto de la marinada, lo agregamos y dejamos reducir unos 20 minutos.
- 6
Agregamos el caldo que tenemos preparado con 1litro de agua y tres cubitos de verdura y también el tomate, agregamos en este momento el pimentón, Merkén o ají, laurel, orégano. Revolvemos y arriba colocamos las papas, tapamos con papel de aluminio y dejamos unos 20- 30 minutos. Vamos destapando, controlando la hidratación y la condimentación
- 7
Preparamos un pesto de perejil, ajo triturado y aceite de oliva. Destapamos, llevamos el disco a la mesa y emplatamos, decoramos con ese pesto y a disfrutar!!!
- 8
Ayer probé con un adobo hecho con 2 limones, aceite de oliva, perejil, ajo, pimienta, Merkén (o ají molido), salando un día antes, tapando con plástico, y haciendo el resto igual, quedó muy muy tierno!!!
Recetas similares
-
-
Conejo a la cazadora Conejo a la cazadora
Es un clásico de la cocina de caza, además de jugoso la salsa te hará chuparte los dedos. Lo ideal es acompañarlo con patatas fritas o una ensalada fresquita ☺ klariss -
Conejo a la cazadora con setas Conejo a la cazadora con setas
Hoy vamos a preparar un delicioso plato de Conejo a la Cazadora con Setas. Es muy fácil y rápido de cocinar y ya veréis que os gustará si lo probáis de hacer. Queda muy bueno.Vídeo: Conejo a la cazadora con setas elfornerdealella -
Conejo a la cazadora con ciruelas pasas y orejones Conejo a la cazadora con ciruelas pasas y orejones
El conejo es una de las carnes con menos grasas con las que nos podemos encontrar, lo que la hace ideal para personas que estén a dieta o quieran comer sano... y por si todo esto no fuera suficiente, encima está riquísima. Teresa En La Cocina -
Conejo a la cazadora con vino rancio Conejo a la cazadora con vino rancio
Os aconsejo esta receta de conejo en salsa, con una picada de almendras, piñones, ajos y pan frito con un chorrito de vino rancio que se utiliza mucho en la cocina catalana. carme castillo -
Venado a la cazadora Venado a la cazadora
Vamos hoy con un plato antiguo que preparaban los cazadores. La carne de venado es bastante dura, así que no es un plato que se prepare rápido pues necesita mucho tiempo de cocción. Tened en cuenta que una vez que la carne esté lista, hay que masticar la bastante, así que no es un plato muy apto para niños y mayores. A pesar de todo lo dicho merece la pena hacerlo pues está realmente rico. Con la "V": venado a la cazadora.#abecedario Ptega -
Conejo Cazador Conejo Cazador
Mi señor padre era un cazador y pescador nato. Durante la época de caza no faltaban conejos, perdices e incluso a veces, jabalí en casa. Mi padre despellejaba los conejos y mi madre los cocinaba, casi siempre con esta receta. Llegó a cocinar tantos, que le cogió manía al conejo de por vida. Ahí os la dejo. Ya me diréis que os parece 😉😏 El Cocinerito Leré -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Bueno, a la cazadora pero mi versión 😜 recogiendo un poco de varias versiones que me gustan!! Toni Martín -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=hfwx7XHgfYEUna receta familiar con un resultado riquísimo ya que el pollo y las setas combinan muy bien y la salsa con el toque de almendra convierte este guiso en un plato delicioso, sorprende a tus invitados o familia con esta deliciosa y exquisita receta de Pollo a la cazadora. lolidominguezjimenez -
Ternera salteada a la cazadora Ternera salteada a la cazadora
Para los días de fríos este plato es ideal, muy nutritivo y completo.Ideal para dejar al fuego haciéndose lentamente y dedicar el tiempo a otras cosas. Rebe -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Pollo a la cazadora v2 Pollo a la cazadora v2
Segunda versión (y mejorada jejeje) del pollo a la cazadora a mi manera. #glutenfree Toni Martín
Más recetas
Comentarios (2)