Paso a paso
- 1
Ponemos aceite de oliva en el perol con un puñado de sal. Calentamos a fuego medio y sofreímos el pollo en el perol hasta que quede bien hecho. Reservamos en un plato
- 2
Una vez retirado el pollo, bajamos el fuego y añadimos el pimiento rojo. sofreímos en el mismo aceite hasta que esté medio pochado. Una vez pochado, añadimos las judías verdes planas y hacemos bien hasta que queden tiernas.
- 3
Con estas verduras podría ser suficiente pero a mí me gusta añadir alcachofas, que siempre dejan muy buen sabor en los arroces. También añado boletus especiales para arroces. En este caso, al no ser temporada, voy a echar un puñado de corazones de alcachofas congeladas una vez que el pimiento y la judía estén bien hechas. Sofrío hasta que queden tiernas, se evapore el agua que sueltan y después añado los boletus.
- 4
Damos un par de vueltas al sofrito de verduras sin dejar que se hagan demasiado los boletus.Aplasto con un cuchillo los ajos y añadimos a las verduras. Dejamos que se doren.
- 5
Una vez que echamos los ajos añadimos el chorizo.
- 6
Cuando el chorizo ha soltado su jugo en el sofrito añadimos a las verduras el pollo que habíamos reservado anteriormente. Mezclamos bien con las verduras removiendo constantemente durante un par de minutos.
- 7
Añadimos un par de cucharadas soperas de tomate triturado y freímos todo junto hasta que se haga el tomate. Una vez hecho, echamos un puñadito de sal y llenamos el perol de agua. Subimos el fuego al máximo hasta que el agua empiece a hervir.
- 8
Una vez el agua arranca a hervir bajamos el fuego al mínimo y dejamos que continúe hirviendo durante 20 minutos.
- 9
Pasados los 20 minutos, añadimos una taza de vino y dejamos hervir 10 minutos más.
- 10
Pasados los 10 minutos probamos el caldo para rectificar de sal y añadimos dos vasos de arroz bomba La Fallera.
- 11
Removemos el arroz y echamos el colorante alimenticio. Subimos el fuego y dejamos hervir durante unos diez minutos a fuego alto. Removemos cada poco para que no se pegue el arroz.
- 12
Probamos el arroz para comprobar si está blando o duro. A mí personalmente me gusta que se quede un poco duro. Bajamos el fuego al máximo y dejamos hervir el arroz unos 5/10 min más dependiendo de lo duro o blando que nos guste.
- 13
Por último rectificamos el caldo. En el caso de que nos guste que el arroz nos quede más meloso quitaremos caldo con un cazo. Transcurridos los 5/10 minutos apagamos el fuego y dejamos reposar durante otros 5/10 minutos.
- 14
Ya podemos disfrutar de un plato delicioso !!!! Servir y a chuparse los dedos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
Arroz Atollado Arroz Atollado
Vídeo donde puedes ver la preparación de la receta:https://www.youtube.com/watch?v=uvhapDpX7X4Serie de recetas de navidad Capitulo 5. Lenyta Av -
Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso
El sabor que le de la mantequilla como un encremadó delicioso y al jugar atrevidamente con los ingredientes vegetales Camilo Perez -
Arroz con pollo y ensalada Arroz con pollo y ensalada
#4x4 es una receta muy fácil de hacer y queda exquisita Lau Lobo -
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
Arroz "apastelado" de berenjena Arroz "apastelado" de berenjena
El arroz apastelado es un arroz parecido a la paella que se hace como imitación del popular "pastel" colombiano -envueltos de arroz en hojas de bijao o plátano-. Las Recetas Vegetarianas Caseras De Mary Aleja -
Arroz en perol (arroz con acelgas) Arroz en perol (arroz con acelgas)
Arroz con acelgas, muy típico en nuestra tierra y que gusta mucho en casa, por lo que en invierno sobre todo lo comemos con frecuencia. Familiarmente lo llamamos "arroz en banderetes"Lo cocino tal como mi madre me lo enseñó, lentamente, y queda muy sabroso.#estaesmiversion#mirecetario Empar
Más recetas
Comentarios (2)