Canelones trufados de San Esteban

Los canelones de San Esteban se hacen con los restos del caldo de Navidad y salen buenísimos, son los que mejor me saben de todos los que hago durante el año y hay que degustarlos, es un trabajo de dos días pero merecen la pena.
Canelones trufados de San Esteban
Los canelones de San Esteban se hacen con los restos del caldo de Navidad y salen buenísimos, son los que mejor me saben de todos los que hago durante el año y hay que degustarlos, es un trabajo de dos días pero merecen la pena.
Paso a paso
- 1
Cortamos la cebolla en juliana y los ajos picados, doramos un poco estos últimos y echamos la cebolla hasta que se poche
- 2
Mientras desmenuzamos todo lo que sobró de la Carne, olla o puchero de Navidad, suele llevar Pollo, Cerdo, Ternera, la pelota del caldo que es carne picada mezclada de Cerdo y ternera aderezada con ajo, sal, pimienta, huevo, perejil y pan rallado, garbanzos y patatas, ponemos todos los ingredientes en la cazuela junto con el ajo y la cebolla pochada, salteamos todo a fuego vivo, echamos una copa de brandy, salamos y dejamos hasta que se dore o quede rustido, vamos moviendo el conjunto
- 3
Trituramos todos los ingredientes y añadimos el foie gras, movemos para que se mezcle, luego añadimos una o dos cucharadas de harina, depende la masa que hagamos y seguimos removiendo para que se dore, rectificamos de sal y echamos la leche que nos pida, a fin de conseguir una masa consistente para rellenar los canelones, rallamos sobre ésta un poco de nuez moscada y movemos
- 4
Una vez tengamos mezclado el conjunto dejamos reposar fuera del fuego y permitimos que enfríe, cubrimos con un film transparente para que la masa no se corrompa con el aire del ambiente.
- 5
Mientras hemos puesto a cocer las láminas de canelones, según las instrucciones del fabricante, una vez hechas escurrimos en agua fría.
- 6
Extendemos éstas y vamos rellenando con la masa obtenida, enrollamos y ponemos en una fuente de horno previamente engrasada con mantequilla
- 7
Hacemos una bechamel que echamos por encima de los canelones, sobre ella espolvoreamos el queso rallado, ponemos algunos pegotes pequeños de mantequilla para facilitar el dorado
- 8
Introducimos en el horno, rallamos la trufa la espolvoreamos por encima, y metemos la fuente otra vez en el horno, la dejamos dos minutos y los sacamos
- 9
Servimos y ya podemos repartir en los platos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Canelones de San Esteban Canelones de San Esteban
En Cataluña para San Esteban es típico hacer canelones. Se aprovecha los restos de carne de estos días de fiesta. Como la carne de rustido, carne del caldo, la pilota, la butifarra etc... Sara A.Q. -
Canelones trufados Canelones trufados
Los canelones trufados, forman parte de la cocina Tradicional, de la comarca del Barcelonés, sus ingredientes principales, son el higado de ternera, los sesos de cordero, la carne magra de cerdo y la trufa. carme castillo -
Canelones de San Esteban Canelones de San Esteban
Los canelones de San Esteban se hacen el día 26 de diciembre y son típicos en Cataluña porque se hacen con los restos del asado del día 24 y quedan súper buenos. Adela -
Canelones de San Esteban Canelones de San Esteban
Una receta de la gastronomía catalana, típica de la festividad de Sant Esteve (el 26 de diciembre). Tradicionalmente se preparaba con carne que había sobrado del "rostit" de Navidad. De aquí surge una de las diferencias con la forma de preparar los canelones en Italia. En la versión catalana, la carne se trocea y se ruste con el sofrito, y posteriormente se pica. En la versión italiana, en cambio, se prepara directamente sofriendo la carne ya picada.Se pueden ajustar las cantidades de la receta al número de comensales considerando que una ración estándar serían unos 4 canelones. Si sobrara relleno, se puede congelar para otro día. Foodie Orc -
Canelones de San Esteban Canelones de San Esteban
Canelones para celebrar el día de San Esteban, hechos especialmente para uno de mis hijos en el día de su santo, mi Estebita, como le digo yo 🤗... rellenos con carne vacuna picada con salsa de tomate y salsa bechamel. Con la carne picada preparé una salsa boloñesa luego separé la carne de la salsa. La masa de los canelones es casera.#1receta1árbol #nuestramesanavideña Gabriela Diez -
Canelones de Navidad y San Esteban Canelones de Navidad y San Esteban
Canelones de Navidad. El Forner de Alella y Carmen os presentan como preparar unos deliciosos Canalones de Carne que es un exquisito plato que podremos preparar con antelación y muy adecuado para las Fiestas Navideñas. Si los hacéis en casa seguro que os gustarán muchísimo. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirlaVídeo: Canelones de Navidad y San Esteban elfornerdealella -
Canelones trufados al jerez Canelones trufados al jerez
Hoy he preparado estos canelones trufados y con vino de jerez seco fino y han quedado buenisimos.A mi hermana Consuelo que era la invitada especial, le han gustado mucho y me ha dicho que superan a los que hacia antes que tanto le gustaban. Espero que os gusten carme castillo -
Canelones tradicionales Canelones tradicionales
Nada más típico para Navidad que unos buenos canelones, de esos hechos con tiempo y mucho mimo, de los de toda la vida.Aunque la tradición diga que deben comerse el día de San Esteban, rara vez faltan en nuestras comidas familiares de estas fechas.Es una receta elaborada pero nada complicada, y el resultado merece mucho la pena. Debora Rosano -
Canelones Canelones
Los auténticos y deliciosos canelones de ternera, paso a paso..Una receta que gusta a grandes y a chicos por igual, y que puede conservarse varios días con el mismo o mejor sabor.Consejo: Ver el vídeo más abajo sobre Cómo hacer canelones paso a paso. Aunque se trata de una receta de canelones diferente: Canelones de pollo y foiegras a las finas hierbas, el vídeo puede ser útil para aprender hacer este rico plato, consejos y trucos.Vídeo: Hacer canelones con restos de carne mis-recetas -
Canelones tradicionales Canelones tradicionales
En Navidad la tradición en casa es hacer cocido murciano, lo podéis encontrar en mi recetario y siguiendo la costumbre en Catalunya, en San Esteban, hacemos canelones con la carne sobrante. Hacerlos en familia es una forma de celebrar y además están tan buenos.#teamtrees #1receta1árbol #navidad #principales #nuestramesanavideña Cook_and_Jud
Más recetas
Comentarios