Ensaladilla rusa

santidepaul @santidepaul
La mar de sencilla. Solo tienes que echarle los ingredientes que desees.
Ensaladilla rusa
La mar de sencilla. Solo tienes que echarle los ingredientes que desees.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Un clásico de todos los hogares, y con tantas variantes como cocineros hay.En casa nos gusta muy sencilla, con pocos ingredientes y por supuesto ¡muy fría!Me encantaría que en comentarios me contáseis cómo la hacéis vosotros, seguro que entre todos hacemos un gran recopilatorio de ensaladillas Begoña Granada -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Os dejo una de las mil variedades de ensaladilla rusa que suelo hacer, dependiendo de que me apetezca ese día!! Hay mil variedades de ensaladilla. Los ingredientes principales suelen ser patata, zanahoria, guisantes, atún y huevo cocido. Luego cada uno le va añadiendo cosas que gustan más o menos. Puedes añadir gambas, maíz, anchoas, pepinillos, espárragos blancos, judías verdes, palitos de cangrejo.... Hasta con champiñones las he probado yo y todas riquísimas, dependiendo que sabores os gusten más.En este caso yo no echo guisantes y la zanahoria va cruda. Tama -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Receta de ensaladilla rusa de mi madre que está para chuparse los dedos La Cocina de Jonny -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Riquisima y fácil de hacer en estos dias de calor... Miriam Contreras -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Plato sin mucha complicación. Rápido y muy bueno para el verano. #verano #fresco Johan Fräst -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Que ganas tenía de preparar este plato, en casa nos encanta y no la hacía desde el verano pasado así que creo que ya tocaba... La ensalada o ensaladilla rusa, conocida también con el nombre de ensalada Oliver, es un plato típico de los países de Europa, Asia y América, que dependiendo de cada región va variando en lo que a ingredientes se refiere, pero que por norma general como base siempre incluye patata y otras hortalizas cocidas, aliñada al final con salsa mayonesa. Sin embargo, sería un cocinero franco-belga llamado Lucien Oliver quien la popularizó en 1864 en un restaurante del centro de Moscú, de ahí se llegan a conocer los ingredientes aproximados, pero no los originales ya que Oliver no dejó receta escrita ni se la traspasó a nadie. Así es entonces, que desde tiempos inmemoriales se hayan conocido tantas variantes de esta receta, aunque claro está, que cada uno en su casa le pone lo que más le gusta, ya sean gambas, pollo, solo hortalizas, etc... Pero en lo que se coincidimos tod@s, es que está buenisísíma!!! ¿a que sí? En la cocina con Mar -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Mi receta de ensaladilla rusa casera. Para mí, la cebolleta picada y el aceite y el vinagre le dan un toque aún más rico. Manurita -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una riquísima ensaladilla rusa, que además es súper fácil de hacer.Una ración aporta:395 Kcal24, 5 g de grasa27, 8 g de hidratos de carbono12, 9 g de proteínas588 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/14777766
Comentarios