Paso a paso
- 1
Ordenar el mise & place.
- 2
Vamos a preparar primero nuestra crema de limón. Batiremos los huevos con los 65 gramos de azúcar hasta lograr que estén a punto de listón como se muestra en las imágenes.
- 3
A continuación, pondremos en una cacerola a fuego lento la mantequilla, los 85 gramos restantes de azúcar y el jugo de limón. Mezclamos bien.
- 4
Cuando la mezcla esté a punto de ebullición, agregamos la ralladura y dejamos cocer un poquito más.
- 5
Enseguida vamos a temperar nuestra mezcla de huevos, tomando parte de la mezcla de mantequilla con limón y mezclamos para evitar que nuestros huevos se cuezan.
- 6
Después de temperar la mezcla de huevos, las agregaremos al resto de la mantequilla y meneamos suavemente hasta lograr una crema como se muestra en la imagen (no sobre cocer). Retiramos y dejamos enfriar.
- 7
Ordenar el mise & place para el bizcocho.
- 8
Primero vamos a preparar un merengue francés para el bizcocho y para ello batiremos las claras de huevo. Cuando se vea espumosa, agregamos el azúcar blanco en forma de lluvia y seguimos batiendo hasta lograr el merengue como se muestra en la imagen. Reservamos.
- 9
Vamos a batir las yemas con el azúcar glass y la vainilla hasta lograr de nuevo el punto de listón.
- 10
Ya que esté al punto nuestra mezcla, vamos a agregar poco a poco y de forma envolvente la harina marcada con el número 1.
- 11
Enseguida mezclamos la pizca de sal y la harina marcada con el número 2 y uniremos con las yemas sobre nuestro merengue francés, lo haremos de manera envolvente, alternando una parte de yemas y otra de harina y así sucesivamente hasta finalizar.
- 12
Vaciamos y extendemos bien sobre una charola de 40 cm cubierta con papel estrella. Y llevamos a hornear durante 10 o 15 minutos a 160 o 170 °C.
- 13
Pasado el tiempo de horneado, sacamos y colocamos un trapo húmedo y limpio encima del bizcocho y giramos rápidamente sobre una superficie plana. Desprendemos el papel y agregamos la crema de limón y almendras fileteadas o frutas al gusto(en mi caso utilicé manzana verde).
- 14
Enrollamos rápidamente antes de que el bizcocho se enfríe para evitar que se rompa.
- 15
Montamos sobre un plato o base y decoramos al gusto. (Yo utilicé crema Chantilly, fresas y hojas de menta. Tu puedes agregar las almendras y el azúcar glass o lo que más te guste. Y listo. A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Croquembouche Croquembouche
Es una tarta espectacular, formada por profiteroles que están pegados entre si con caramelo. Es un poco elaborado, siendo su punto más crítico la parte del caramelo, ya que no falta uno que otro quemón, por eso hay que tener un cuidado muy especial en éste paso, pero vale la pena hacerlo, ya que impacta mucho visualmente y es además muy delicioso. claudias10 -
Torta de guanábana Torta de guanábana
Es una torta deliciosa, con una fruta muy exótica, que además de rica tiene infinidad de propiedades, ésta torta consiste en capas de genoise mojadas en almíbar, con relleno de crema de guanábana y cubierta de merengue italiano claudias10 -
-
Cheesecake Japonés Cheesecake Japonés
La tarta de queso japonesa es un postre exquisito, se llama fuwa-fuwa y es un postres típico en los cafés y pastelerías japonesas.La historia de esta torta data del siglo XIX, el gobierno Meiji promocionaba entre su población el consumo de alimentos extranjeros, por lo que en 1873 tuvo su primera aparición la receta en un libro de cocina esta deliciosa y especial torta de queso. Sin embargo los japoneses no estaban muy acostumbrados a texturas tan cremosas, por lo que en el periodo de la postguerra (II Guerra Mundial), los japoneses conocerían el cheesecake que los Estadounidenses habían llevado consigo como parte de su cultura culinaria. Por lo que durante el periodo Showa los quesos suaves y requesones se introdujeron en el Japón y las pastelerías japonesas empezaron a usar estos quesos en la elaboración de postres. Pero fue en los años 60 que la pastelería japonesa Morozoff de Kobe, empezó a diseñar y preparar esta deliciosa y delicada tarta estilo soufflé a partir de los quesos tipo requesón. Miryam Morron -
Esponjado de curuba con salsa inglesa Esponjado de curuba con salsa inglesa
La curuba es una fruta deliciosa de la familia de las pasifloras, nativa de éstas tierras..Esta receta es un modelo para todos los esponjados, variando solamente la fruta; por ejemplo : mango, maracuyá, fresa, mora, guanábana...etc. claudias10 -
-
Pasta o Masa de Hojaldre Pasta o Masa de Hojaldre
Con esta receta podemos preparar muchaaaas.... recetas como la pastelería, postres e infinidad de preparaciones que se pueden hacer, es una técnica que se aprende, dejas fluir tu creatividad y los antojos que tienes... Esta receta es perfecta para sacarlo a uno de apuros, cuando no tenemos mucho tiempo. Lo importante es tenerla lista... Y listo!! Manos a la obra con el paso a paso:#Mirecetario Cony Serrano -
TURRÓN De Yema🍳con Semillas de Sésamo Blanco...!🐤 TURRÓN De Yema🍳con Semillas de Sésamo Blanco...!🐤
Buenooooo y este...? Que les puedo decir, sencillamemte fabuloso, el mismo proceso, los mismos ingredientes, solo cambiar los frutos secos y te deleitas de rico, vamos y les digo como lo hice😜#delantaldorado 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Más recetas
Comentarios