Paso a paso
- 1
Controle que todos los producto a utilizar sean libres de gluten y tenga cuidado en las superficies para evitar la contaminación de los elementos a utilizar
- 2
En una recipiente mediano colocamos la levadura seca con el azúcar y un poco de agua tibia y la mezclamos hasta que la levadura se haya disuelto bien y la dejamos reposar para que crezca
- 3
En un bowl colocamos la premezcla, la sal y la maizena. Si es de su agrado a mí me gusta agregar un poco de orégano a la mezcla para que la masa tome un poco de sabor.
- 4
Integramos levemente con la mano y en medio agregamos el aceite y vamos mezclando de a poco debe quedar como una arenilla más seca de húmeda. Se puede incorporar un poco más de aceite si lo ven conveniente.
- 5
Agregamos la levadura que habíamos reservado y la integramos igual que hicimos con el aceite. Aún la mezcla de debería ver cómo una arenilla.
- 6
De a poco vamos incorporando el agua, yo utilizo agua tibia. Y vamos mezclando más o menos debería llevar unos 50cc de agua pero vayan viendo como toma la masa. En caso de haber puesto un poco más de agua recomiendo que aplasten la masa un par de veces como para que el agua llegue al centro esperen unos minutos sin tocarla. Estás harinas suelen demorar en absorber el líquido.
- 7
La masa debe quedar como pegajosa al tacto. En ese momento pasamos a una superficie lisa y con premezcla continuamos en amasado hasta que CASI no se pegue a los dedos. Debe quedar un bollo firme seco al tacto pero al introducir un dedo debe estar pegajoso por dentro.
- 8
En nuestra fuente pizzera colocamos un poco de aceite y estiramos la masa con las manos.
- 9
Dejamos la masa levar por 20 o 30 min y luego al horno a 200 grados por 15 o 20 min según su preferencias.
- 10
Con estas cantidades pueden sacar o una pizza grande o 2 pequeñas.
- 11
Reconozco que hay partes medio complejas explicadas, sobre todo al momento de la preparación de la masa es algo imaginativo, así que cualquier duda escriban un mensaje y los ayudo a la brevedad
- 12
Que lo disfruten!!!
Recetas similares
-
Masa para Pizza Masa para Pizza
#MiRecetario #DelantalDorado #YoMeQuedoYCocinoEnCasa #Harina Chef. Sebastian Núñez -
Masa para pizza Masa para pizza
Las pizzas son platos deliciosos para compartir en reuniones, al momento de preparar una pizza esta en juego la creatividad para hacer combinación de sabores, colores y texturas. Pero la base de todas las pizzas es su masa y la deliciosa salsa napolitana, en esta ocasión preparemos la masa y con ello a jugar con los sabores. MDchicho -
Masa para pizza en panificadora Masa para pizza en panificadora
Con ésta receta salieron dos pizzas tamaño personal (24 cm diámetro aprox)La masa queda esponjosa Jhoana Chávez -
Cupcakes sin gluten Cupcakes sin gluten
Mi hijo es alérgico al trigo y me ha tocado buscar alternativas porque le encantan los cupcakes #EconómicasIPAM Cl
-
Masa para pizza Masa para pizza
#merecuerda hacer esta esta masa es volver a vivir esos tiempos en que compartía con muchas amistades esas tardes en la cocina. Sebastian Vallejo -
Masa Pizza fácil Masa Pizza fácil
Esta es una masa de pizza básica, ideal para quienes nunca han preparado una. Javier De Abreu -
-
-
-
Masa para pizza y stromboli Masa para pizza y stromboli
Esta es la masa básica que se puede utilizar o rellenar con los ingredientes que quieran. Espero que les guste. Luis Villamizar Cortes -
MASA Fácil para Calzone...! MASA Fácil para Calzone...!
El calzone, de origen italiano, se prepara de forma similar a la pizza, pero sus ingredientes se encuentran en el interior, cerrados como en una empanada grande.Se rellena con quesos, puede llevar carne, fiambres, verduras, salsa de tomate. Vamos a la cocina y les cuento como preparé la masa😋 🌺Zandry ABRADELO🌺
Más recetas
Comentarios