Macarons con merengue italiano

¡Mi intento N° 1.000.000! 🎉 Jajajaja...les juro que lloro! Es que estos pequeños dulces que me apasionan y me tenían obsesionada no me podían ganar la pulseada 💪
Años de intentos fallidos e infinitas horas de ver videos y recomendaciones hasta que di en la clave. Cuál? En mi caso el error era la temperatura del horno ya que los intentaba en el de gas y por fin pude encontrarle la vuelta. Esta es mi experiencia y se las comparto. Es aconsejable comenzar a probar con pequeñas proporciones. He visto también que reemplazan harina de almendra por harina de maní para abaratar las pruebas, yo no lo probé aún pero ya les contaré.
Macarons con merengue italiano
¡Mi intento N° 1.000.000! 🎉 Jajajaja...les juro que lloro! Es que estos pequeños dulces que me apasionan y me tenían obsesionada no me podían ganar la pulseada 💪
Años de intentos fallidos e infinitas horas de ver videos y recomendaciones hasta que di en la clave. Cuál? En mi caso el error era la temperatura del horno ya que los intentaba en el de gas y por fin pude encontrarle la vuelta. Esta es mi experiencia y se las comparto. Es aconsejable comenzar a probar con pequeñas proporciones. He visto también que reemplazan harina de almendra por harina de maní para abaratar las pruebas, yo no lo probé aún pero ya les contaré.
Paso a paso
- 1
⚠️ Antes de comenzar ⚠️ Lee con atención toda la receta. Asegurate de tener todos los ingredientes cuidadosamente pesados acá el ojimetro no va, tiene que ser SI O SI balanza digital. No los intentes en un día de humedad ¡Será misión imposible secarlos! (yo lo intenté y terminé de darles el toque final con el secador de pelo). Como los haremos en el horno a gas y tiene más potencia que el de convección deben estar bien secos para que no exploten en la superficie.
- 2
Comenzar tamizando la harina de almendras y el azúcar impalpable 2 o 3 veces. Hay quienes le dan una previa pasada por el procesador para moler mejor. Poner el agua en un jarrito y luego el azúcar. Llevar sobre fuego medio hasta alcanzar los 120º (punto bolita blanda). En este punto se pueden ver las burbujas más tupidas y espesas. Cuando el almíbar casi esté en su punto comenzar a batir el total de las claras hasta llegar a punto nieve.
- 3
Por un costadito y sin dejar de batir volcar el almíbar en forma de hilo hasta lograr que tenga un punto sostenido. Agregar colorante si se desea, yo usé en pasta.
- 4
Listo el merengue ⚠️ Es importante que al momento de agregar la mezcla de secos el merengue esté frío⚠️ Poner los secos de una y comenzar a incorporar con movimientos envolventes al principio.
- 5
Y luego tratando de romper la estructura del merengue ⚠️ATENCIÓN CON ESTE PASO⚠️ Hay que hacerlo despacio y con mucha atención ya que si lo pasamos de punto no hay vuelta atrás, lo siento pero no lo hay a que quedará muy líquido. Dar tantas vueltas con la espátula hasta lograr una mezcla fluida con suficiente consistencia para caer en forma de cinta y vaya desapareciendo su dibujo al contar hasta 10. Es una vuelta y probar cuando veamos que ya está ponemos la mezcla en la manga con pico redondo.
- 6
Y comenzamos a dar forma a los macarons. Poner la manga de forma vertical, hago un poco de presión contando hasta 4 (aprox. 3 y 1/2 a 4 cm de diámetro) y levanto. Yo tenía estas placas pero se pueden hacer sobre planchas siliconadas. Dar un golpe seco a la placa sobre la mesada. Y pinchar todas las burbujitas que aparezcan. Esto hará que tenga una superficie lisa. Llevar a secar a mi me llevó 2 horas casi en un día de buena temperatura. Lo dejé cerca de la ventana abierta.
- 7
Ahora si, ya sequitos al tacto prendemos el horno. Otro momento importante ! No me quedó otra que comprar el termómetro para el horno y lo que me ayudó a darle ese toque que me fallaba es el tip de poner una placa en el piso del horno y otra en el estante superior. Esto hace que de abajo no llegue el calor directo y que se concentre parejo en la parte central! Horno 140°/150º al ingresar los macarons. Luego de 4 minutos se deben estar viendo las polleritas. Ahí bajamos al mínimo.
- 8
Entre abrir apenas el horno manteniendo a unos 110º/120º con una cuchara de madera o algún utensilio y dejar secar por 18 a 20 minutos en total. Ojo, tampoco hay un tiempo exacto ya que depende del horno. No queremos que doren. Lo que más leí en las infos es "conocé tu horno". Por eso es ideal comenzar con pequeñas pruebas.
Dejar enfriar muy bien los macarons antes de intentar despegarlos. Momento no apto para ansiosos ! Una vez fríos rellenar a gusto. Yo usé una ganache de chocolate. - 9
Se recomienda...digo se recomienda, no que en mi casa se respete jajaja ! que tengan 24 hs de reposo en la heladera antes de consumir. Se pueden freezar las tapitas.
- 10
Más recomendaciones: Recordá que para hacer el merengue las claras deben estar a temperatura ambiente (lo de las claras viejas parece ser un mito porque yo nunca las añejé) y sin ningún rastro de yema. El bowls debe estar totalmente limpio. Yo opté por hacer el merengue con el total de las claras ya que al querer intentarlo con la mitad de la cantidad era imposible.
- 11
Otro tips importante ! no te frustres si no salen en los primeros intentos, así de facilitos como los ves tiene su maña y cualquier cosita puede alterar el resultado final. Tanto como una vuelta más del famoso macaronage o 2 º más o 2° menos de temperatura en la cocción. Al hacerlos en el horno a gas les aseguro que es doble mérito ! Espero sus experiencias, todo suma para quienes estén en esta apasionante aventura 💪🏻 Obviamente mis pruebas no terminan acá, seguiré perfeccionando la técnica.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Torta de Red Velvet Torta de Red Velvet
La torta de Red velvet originalmente toma su color de la remolacha. Esta torta que usualmente decoramos con crema de queso dulce tiene su orígen aproximadamente en el siglo XIX. Resulta que para suavizar la textura de los pasteles se les solía agregar cocoa y remolacha para humedecer, de esta manera el resultado era una torta que parecía terciopelo rojo y de ahí su hermoso nombre!Su base es esencialmente cacao, harina, mantequilla y hoy en día el colorante rojo que le da su tonalidad característica.La torta de hoy es un regalo para mi bella madre a quien le encanta y les compartiré mi receta. Miryam Morron -
-
Galletas con chispas de chocolate Galletas con chispas de chocolate
Es una receta muy fácil, pero tiene un punto crítico que es el horneado, ya que se tienden a pegar y quedar como una única mega galleta, por mi experiencia después de varios intentos por fin lo logré. Las recomendaciones en la etapa del horneo son: Primero, enfriar la masa como mínimo 1 hora antes del horneo, segundo, hacerlo preferiblemente sobre una bandeja de horno empleando papel de horno o sobre una superficie antiadherente, y tercero dejar suficiente espacio entre cada galleta. Esta receta alcanza para 20 galletas claudias10 -
Merengue italiano - masmelos Merengue italiano - masmelos
Desde mi experiencia es rico el merengue solito, a la hora de agregar la gelatina para los masmelos, no queda un sabor agradable, nos quedamos con los masmelos de industria pero bueno como dicen por ahí , para gustos colores 🥱😂🙈🥰. Ana Maria Suarez Jimenez -
Macarons de limón Macarons de limón
#mirecetarioEsta receta la aprendí en la escuela Chef Caparroso. La verdad me sorprendió la forma como los hicieron y creo que son muchos más sencillos Maria Luisa Aguilar -
Torta de amapola y agraz Torta de amapola y agraz
Muy especial porque fue la primera torta que preparé para mi familia hace un par de años. kmaru176 -
Fudge Brownies Fudge Brownies
#caminodesabores, Cuando era niña, recuerdo a mi madre y mi tía carmencita hacer diferentes tipos de recetas en busca del brownie perfecto, ese que era suave por dentro, como si su centro estuviese relleno de chocolate derretido y por fuera tenía una fina costra de chocolate, que al morder se desboronara en la boca, un brownie especial, cuyo aroma viajara por todos los rincones de la casa para que todos se acercaran a preguntar de dónde provenía ese olor tan delicioso... Muchas recetas se acercaron a ese concepto tan anhelado y sin embargo algunas eran muy dulces, otras muy secas, otras complicadas y las demás promedio. Un día llegó a mis manos una receta de brownie simple y sin mayores o especiales requisitos pero a partir de ella trate de preparar ese brownie especial que tanto buscaba mi madre y mi tía, fueron muchos intentos, revisando el tipo de ingredientes, las cantidades, el calor del horno, tantas cosas... Luego de tantos intentos encontré mi receta de brownie especial, esa que cumple con esos requisitos esperados por mi mami y mi tía y que con solo probar ya jamás podrás olvidar. Espero intenten hacerlos y los disfruten estos deliciosos Fudge Brownies que ahora son un legado para mis hijas! Miryam Morron -
Cupcakes de chocolate 🍫 Cupcakes de chocolate 🍫
Me encanta la repostería, es de las cosas que más disfruto en la cocina, aún teniendo el negocio me gusta practicar nuevas recetas y mejorar las que ya me se... #yococinoconcookpad#hagaloreal Wendii Lozada -
Pudín de chía con avena Pudín de chía con avena
Esta receta me encanta por que es fácil y rápida de hacer y cuando tengo que ir a la oficina la llevo en una tarrito y tengo un desayuno delicioso y saludable Vanessa Saldarriaga
Más recetas
Comentarios (43)