Coca de naranja y chocolate (en Thermomix)

Me he vuelto más digital que antes —es verdad, que quizá no esté muy pendiente de redes sociales, y siendo sinceros, puede que del móvil no sea una amiga especial— pero con tanta distancia social como hemos vivido, las horas en casa y todo eso, ahora somos más digitales…más tecnológicos. Cada día, los medios digitales me informan cuando salto de una ventana a otra, mientras Alexa me pone la música que sabe que me gusta, y me enciende la cafetera; escribo y hablo por Telegram o WhatsApp con amigos que están a más kilómetros de los que podría recorrer andando; compro casi cualquier cosa dándole sólo a un botoncito y veo series en HBO, Amazon o Netflix… De todos modos, y aunque me he habituado — soy un animalito de costumbres— las celebraciones me gustan a lo grande: que haya gritos y risas de felicidad, que se oiga el entrechocar de las copas, que no se sepa en qué idioma se canta el cumpleaños feliz pero que las velas iluminen la habitación…. Y así fue el día de ayer : A POR LOS PRÓXIMOS 15, MARTIN!
“La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. No es perfecta, no es coherente, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella”. (La vita è bella, 1997)
Coca de naranja y chocolate (en Thermomix)
Me he vuelto más digital que antes —es verdad, que quizá no esté muy pendiente de redes sociales, y siendo sinceros, puede que del móvil no sea una amiga especial— pero con tanta distancia social como hemos vivido, las horas en casa y todo eso, ahora somos más digitales…más tecnológicos. Cada día, los medios digitales me informan cuando salto de una ventana a otra, mientras Alexa me pone la música que sabe que me gusta, y me enciende la cafetera; escribo y hablo por Telegram o WhatsApp con amigos que están a más kilómetros de los que podría recorrer andando; compro casi cualquier cosa dándole sólo a un botoncito y veo series en HBO, Amazon o Netflix… De todos modos, y aunque me he habituado — soy un animalito de costumbres— las celebraciones me gustan a lo grande: que haya gritos y risas de felicidad, que se oiga el entrechocar de las copas, que no se sepa en qué idioma se canta el cumpleaños feliz pero que las velas iluminen la habitación…. Y así fue el día de ayer : A POR LOS PRÓXIMOS 15, MARTIN!
“La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. No es perfecta, no es coherente, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella”. (La vita è bella, 1997)
Paso a paso
- 1
—PARA LA CREMA PASTELERA. En el vaso de la Thermomix, ponemos todos los ingredientes y programamos 6:30 a 90°C a velocidad 4. Dejamos enfriar en una manga pastelera con boquilla rizada.
- 2
—PARA LA COCA. Agregamos la leche en el vaso, y programamos 2 minutos a 37°C con velocidad 1. Añadimos la levadura y programamos 10 segundos a velocidad 4.
Incorporamos la harina, la mantequilla, el huevo, la azúcar, la vainilla y el agua de azahar, la ralladura de limón y la sal, y programamos 4 minutos a velocidad espiga.
Llevamos a un bol enharinado, y le damos forma de bola, tapamos y dejamos reposar hasta que doble su volumen (1 hora). - 3
Transcurrido el tiempo, volvemos a amasar ligeramente y le quitamos el aire; estiramos la masa en una bandeja de horno sobre papel de hornear, dándole una forma ovalada. Y dejamos reposar nuevamente.
- 4
Cuando haya vuelto a doblar su volumen, pintamos con el huevo batido y espolvoreamos azúcar.
- 5
Hacemos un enrejado primero con un cuchillo y después con la crema pastelera; espolvoréamos el polvo de cáscara de naranja y añadimos la naranja confitada; dejamos levar de nuevo, mientras precalentamos el horno a 210°C.
- 6
A media altura, en 25 minutos, quedará dorada.
- 7
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de naranja y chocolate, facilísima Coca de naranja y chocolate, facilísima
Ya publique la coca de "tigre agazapado y cebra escondida de Lorraine Pascal ". Aquella requiere más tiempo y trabajo, preparar las dos mangas pasteleras ... etc. Esta es una versión resumida y simplificada. Las rayas quedan más anchas, como aumentadas en una pantalla . El sabor es el mismo pero no se tarda nada en prepararla.#buenospropositos @tesa.cuina -
Coca de naranja Coca de naranja
Esta receta es muy fácil y barata sana porque no lleva conservantes ni nada la explico con azúcar o sin azúcar espero os guste y ahora que viene San Juan os animéis a hacerla a la vez que cuidamos nuestro colesterol por no llevar yemas. cocina de la yaya Maria y su hija -
Coca de naranja Coca de naranja
Una receta buenísima y súper fácil de hacer, para el desayuno o la merienda😋 Maribel87 -
Coca de naranja Coca de naranja
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PVwLO2IgS6U Hoy tenemos para comer -
Coca de naranja, con cáscaras de naranja confitadas, al estilo de ChefMaurizio Coca de naranja, con cáscaras de naranja confitadas, al estilo de ChefMaurizio
Esta coca es un guiño a Maurizio que compartió con nosotros su receta de cáscara de naranja confitada. Gracias!!😋 @tesa.cuina -
Coca de San Juan (en Thermomix) Coca de San Juan (en Thermomix)
Hoy ha sido festivo aquí, así que me he dedicado a investigar el origen de la Verbena de ayer. Parece ser que el origen de las populares hogueras de San Juan en A Coruña es debido a que San Juan fue hasta el s.XVI, el patrón de esta ciudad; pero el ataque de Drake, lo cambió todo, ya que tras los rezos a nuestra Señora del Rosario para liberar a la ciudad, ella pasó a ser venerada como patrona. De este modo, San Juan dejó de ejercer como patrón de la ciudad, pero siguió (y sigue) marcando en el calendario festivo de la ciudad; y dejando un olor a sardinas y humo, cada 23 de junio por la noche.En Galicia, además, existen infinidad de leyendas a cerca de esta: Noite Meiga: hechizos de fertilidad, purificación… protección de los malos espíritus y liberación de los meigallos (🧙🏻♀️¡Meigas fora!🧙🏻♀️Porque, habelas, hainas...)De todos modos, en términos generales, la noche de San Juan supone la cristianización de las fiestas paganas, sobre el solsticio de verano. El encendido de la hogueras tenía un motivo: dar más fuerza al sol justo en la fecha, a partir de la cual, los días se hacen más cortos (aunque lo cierto es que, es el día 21 de junio, cuando vivimos la noche más corta). La Biblia sitúa esta fecha como el día en el que nació San Juan Bautista; cuyo padre (Zacarías) mandó encender una hoguera para anunciar el nacimiento de su hijo.#VerbenadeSanJuan Arianne -
Mini coca de San Juan (en Thermomix) Mini coca de San Juan (en Thermomix)
Hay cosas que no entiendo, y más en días como estos, en los que se vaya a donde se vaya, siempre se termina hablado de fútbol…. Pero a ver, que alguien me expliqué porqué Francia, Inglaterra, Alemania, y todos los demás países sus himnos tienen letra —y cuando ves a uno de sus deportistas subir al podium, y emocionarse susurrando la letra de su país… Y nosotros nos tenemos que conformar con un “Chunta, chunta, tachuntachuntachunta..”. Es ridículo… y vergonzoso! Y no quiero ni mencionar el “Franco, Franco que tiene el cu**…” (que todos cantamos cuando fuimos chicos)—. ¡No hay derecho!Reivindico un himno con letra para mi país. Que yo pueda cantar con orgullo de ser española, porque lo soy por los cuatro costados y me encanta mi país, mi comida, mi solecito y mi lluvia, mis cervecitas, mis vinitos, mi espíritu de fiesta…De verdad, no puedo entender, que no haya habido un concurso de letras del himno español, que se lleve a referéndum y, que todos votemos por el que más nos guste. Aunque conociéndonos, dudo mucho que en esto lleguemos a un acuerdo común. Quiero un himno. No quiero terminar mis días hablando del “pompis” de un señor que murió cuando yo ni siquiera era un plan, o lo que es peor, a golpe de “Chunta, chunta….”.De verdad, ¿nadie puede hacer nada, para que cuando volvamos a ganar la Eurocopa podamos cantar un himno en condiciones y no jalear a: “Ese toro enamoraó de la luna, que abandona cada noche la maná…”?#DelantalGlobal2024 + #CocaDeSanJuan Arianne -
Coca de vidre con almendras (en Thermomix) Coca de vidre con almendras (en Thermomix)
Van pasando los días y casi sin darnos cuenta, ya estamos casi en fin de semana —hay quien dice que la semana, se le ha pasado volando, a otros se le ha hecho eterna—. Sea como sea, sí que está claro que queremos que llegue para poder descansar y ser más dueños de nuestro tiempo.Anoche leyendo por el inmenso mundo que ofrece internet, descubrí que quiero incorporar a mi vida el hygge —palabra danesa, de difícil traducción, que abarca un concepto de estado de ánimo “acogedor”. Si le preguntamos a un danés, éste responderá que es sentarse frente a la chimenea en una noche fría, con un grueso jersey de lana mientras se bebe un chocolate caliente con especias y acaricia al perro tumbado al lado—.Así que hoy, con esa sensación, me dirigí a la cocina a preparar uno de esos dulces que transportan a la infancia 👧🏻, de esos con los que se ha crecido y se lleva impregnado su aroma; como es el caso de esta coca de vidre (o de cristal) —receta típica catalana— que hace honor a su nombre, pues se trata de una masa fina y crujiente, y además al rociarse con anís (justo después de hornearla) el azúcar cristaliza y forma una capa característica riquísima, que cuando cruje como si fueran cristales. Son muy fáciles y rápidas de preparar y poseen un sabor y una textura inolvidables. #menúsemanal Arianne -
Coca de verduras. (Thermomix) Coca de verduras. (Thermomix)
Esta coca fue una de mis primeras ” creaciones “, con mi thermomix, siempre quedas bien con este tipo de cosas, son geniales para las noches de fútbol, cenas informales con amigos, hasta incluso en un tuper para ir a la playita. No se a vosotros pero a mi me gustan tanto frías como recién sacaditas del horno, y es una buena forma de cuidarse un poquito. Hay que comer verdura!!!!.Que aproveche!! PILAR
Más recetas
Comentarios (11)