Pata de cordero en salsa de especias con pasas

Siempre suelo decir, que la carne de cordero siempre debe quedar muy tierna una vez cocinada, se tiene que desprender sola del hueso a la hora de tocarla. En la foto de la portada podréis observar que se está cayendo de los huesos cuando la puse en el plato.
Pata de cordero en salsa de especias con pasas
Siempre suelo decir, que la carne de cordero siempre debe quedar muy tierna una vez cocinada, se tiene que desprender sola del hueso a la hora de tocarla. En la foto de la portada podréis observar que se está cayendo de los huesos cuando la puse en el plato.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, cortamos la pata de cordero en trozos grandes y cascamos los dos dientes de ajo.
A continuación, le picamos pimienta negra con generosidad y espolvoreamos con el 1/4 de la cucharadita de perejil deshidratado. Mezclamos un poco con las y reservamos en el frigorífico.
- 2
Pasados unos diez minutos, ponemos una olla a presión en el fuego con las ocho cucharadas soperas de aceite de girasol, los dos dientes de ajo y dejamos que coja temperatura el aceite.
Una vez que tengamos el aceite caliente, colocamos los trozos de carne y los dejamos un par de minutos sin tocarlos de esa posición.
- 3
Mientras tanto, pelamos la cebolla, la picamos y reservamos.
En esta siguiente foto, podréis ver las especias para chawarma, las especias para carnes y la canela molida. En el caso de no disponer de ellas, podéis utilizar otras similares y os saldrán igual de bueno.
- 4
A continuación, le damos la vuelta a los trozos de carne y los rehogamos durante unos minutos.
Pasados los cuatro minutos en total.
Le añadimos la cebolla picada, la cucharadita de perejil deshidratado, sal y todas las especias.
- 5
A continuación, removemos y lo rehogamos durante un minuto.
Seguidamente, le ponemos la tapadera sin cerrar del todo y dejamos sudar durante veinte minutos y cada cinco minutos, le quitamos la tapadera, removemos y volvemos a tapar y así durante los veinte minutos. Esto es muy importante para que la carne absorba todas los aromas de las especias.
Pasados los veinte minutos, le quitamos la tapadera.
- 6
A continuación, le añadimos los 600 ml agua natural y removemos bien para levantar el fondo de la olla.
Seguidamente, cerramos la olla, bajamos el fuego y cuando comience a girar la válvula, dejamos cocinar durante cuarenta minutos a fuego muy bajo.
- 7
Pasados los cuarenta minutos, descompresamos la olla y la abrimos.
A continuación, le añadimos los dos puñados de pasas sultanas sin remojar.
Seguidamente, removemos y dejamos cocinar durante diez minutos y listo..
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas de cerdo en salsa Albóndigas de cerdo en salsa
Un plato para la envidia de nuestros compañeros de oficina. Jajajajaja!! #sebusca Pau Montaño -
Cordero guisado en salsa reducida de dos cebollas con pasas Cordero guisado en salsa reducida de dos cebollas con pasas
Aquí parto de la base, de que tengo una pata de cordero de 2.100 gr en bruto, de lo que solo voy a utilizar la parte de la carne sin huesos y el resto lo voy a congelar para otro día. Este es un cordero de unos nueve meses porque en casa no utilizamos cordero lechal por razones, digamos personales. Nos parece inmoral comernos una cría que todavía está lactando y por eso solo utilizamos corderos jueves pero no lechales. Sé queestá muy arraigada esa costumbre en nuestro país y hasta nos parece normal pero cuando se trata de otras especias de animales nos parece inmoral. Alexis Urrutia -
Guiso de cordero en salsa de cebollas blancas y especias Guiso de cordero en salsa de cebollas blancas y especias
Lo importante en un guiso de cordero, es conseguir el punto exacto de cocción de carne, donde la carne debe deshacerse con solo tocarla y que no pierda la jugosidad y que quede gelatinosa. Uno de los trucos que yo suelo utilizar y que me funciona de maravilla es; darle varios reahogos antes de cerrar la olla a presión. En el caso de cocinar en olla normal y para que nos quede igual, hacemos la misma operación y dejarla cocinar durante una hora y media o dos horas a fuego muy bajo en olla de barro. Esta es una receta para remontarse y mojar mucho pan en es maravillosa salsa. Alexis Urrutia -
Callos de cordero en salsa de especias exóticas Callos de cordero en salsa de especias exóticas
Esta es una receta, de origen marroquí, pero lo que la hace distinta, es la forma de la cocción y algunos cambios que yo le he echo. Como ponerla a cocer en una cazuela de barro y sobre brasa de carbon vegetal, con una cocción de cuatro horas a fuego muy linto y alimtandolo en dos ocasiones.. Alexis Urrutia -
Medallones de ternera en salsa de pimientos y pasas y piñones Medallones de ternera en salsa de pimientos y pasas y piñones
ES UNA ESPECIALIDAD DE MI PADRE FRANCISCO QUE ERAUN EXCELENTE COCINERO Conchy Domper Franco -
Pavo en salsa de especias para pincho moruno Pavo en salsa de especias para pincho moruno
En mi último pedido a TodoEspecias.com recibí una muestra de especias para pincho moruno que hoy usé para preparar la comida. La acompañaremos con una ensalada fresca y un arroz basmati cocido en agua suficiente con sal y un chorrito de AOVE. Jesús Ruiz -
Manitas de cordero en salsa picante Manitas de cordero en salsa picante
Es un plato estupendo, acompañado de una ensalada, plato único!! javilowin -
Jarretes de cordero en salsa Jarretes de cordero en salsa
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2016/04/jarretes-de-cordero-en-salsa.htmlPara elaborar estos jarretes en salsa hemos seguido una receta de caldereta de cordero de Martín Berasategui. Nosotros la hemos adaptado para guisar unos jarretes de cordero y el resultado como siempre que hemos seguido una receta de Berasategui ha sido exquisito. VinoyMiel -
Ternera en salsa reducida de cebollas moradas y ciruelas pasas Ternera en salsa reducida de cebollas moradas y ciruelas pasas
Para hacer esta receta, debemos hacer dos elaboraciones por separado y una cocción de tres horas a fuego muy bajo, para lograr este resultado que veis en la foto.La ternera es ecológica y admite una cocción larga, porque la carne suele ser más dura que la normal. Alexis Urrutia
Más recetas
Comentarios (4)