Chocotorta

La chocotorta es un postre originario de Argentina. Con el lanzamiento en 1975 por Bagley de una variedad de galletitas de chocolate, marca Chocolinas, en muchas poblaciones del sur de Santa Fe se comenzó a elaborar en los hogares esta torta, conocida como «el postre de las chocolina
Chocotorta
La chocotorta es un postre originario de Argentina. Con el lanzamiento en 1975 por Bagley de una variedad de galletitas de chocolate, marca Chocolinas, en muchas poblaciones del sur de Santa Fe se comenzó a elaborar en los hogares esta torta, conocida como «el postre de las chocolina
Paso a paso
- 1
En un bol batimos juntos, el queso y el dulce de leche hasta conseguir una crema lisa y homogénea.
- 2
En la receta original se mojaban las galletas en Oporto. Podéis hacerlo en casa, con Oporto, café o café con un poquito de licor, leche o leche con cacao pero en nuestro caso hemos optado por café.
- 3
Echamos el café en un cuenco y bañamos en él las galletas, durante 3 o 4 segundos.
- 4
Al ser las galletas cuadradas, lo ideal es usar un molde cuadrado o rectangular, y vamos colocando las galletas formando una base. A continuación, extendemos la mezcla de queso y dulce de leche que teníamos reservada, creando una capa y cubrimos de nuevo con otra capa de galletas mojadas en café.
- 5
Vamos formando capas, al menos tres, terminando la tarta con una capa de crema de queso con dulce de leche.
- 6
Llevamos a la heladera al menos por 2 a 4hs
Recetas similares
-
CHOCOTORTA, Al Mejor Estilo de 🌺Colombia...! CHOCOTORTA, Al Mejor Estilo de 🌺Colombia...!
La Chocotorta es un postre típicamente argentino, se dice que su nombre es una fusión de la palabra chocolinas, y de la palabra torta.La chocotorta es un postre muy difundido en Argentina desde la segunda mitad de la década de 1980. Es de fácil preparación ya que los ingredientes principales están prehechos, no requieren preparación. Dicho esto, me metí en este cuento de probar esta famosa y deliciosa torta con ingredientes de mi tierra, ya que las chocolinas no las encontré. Utilicé unas excelentes galletas de leche, bañadas en leche con cocoa, canela, azúcar y baileys licuado y un no menos excelente dulce de leche(arequipe), como se le conoce aquí, con coco🥥, para morir. Vamos y les cuento como la hice...! Dedicada a tí, Graciela Martínez, le tenía ganas hace rato hasta que la hice y como me la gocé, gracias por compartirnos tantas ricuras de la tierra que te vió nacer🥰😘#dulces 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Beso de Ángel Beso de Ángel
Un Cóctel con una delicadeza y Basado en un uno de los mejores energizante del mundo como lo es el Café. Luis Mendez -
Tiramisú con Baileys Tiramisú con Baileys
#ciaobambinoEl tiramisú es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en el noreste de Italia, en la región del Véneto (cuya capital es Venecia), en los años cincuenta. Maria Luisa Aguilar -
CREMOSO De Oreo con Mermelada de🍒Cerezas...! CREMOSO De Oreo con Mermelada de🍒Cerezas...!
Me tiene matada la mezcla de la chocotorta argentina de queso crema con dulce de leche o arequipe. Esta vez quise añadirle galletas oreo trituradas y no vieran que espectáculo, para amarla por siempre🥰🥰 Hice un postre de vasito que les comparto con pasión desde mi cocina, vamos allá y les cuento como me fue😘 #delantaldorado 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Tres leches relleno de ciruelas pasas maceradas en vino tinto Tres leches relleno de ciruelas pasas maceradas en vino tinto
Sobre una base de galletas tipo oreo de chocolate bañadas en café soluble con una cremosa capa de arequipe componen éste postre que comparto para que haga parte de Casa y para que cada uno de los miembros de esta Comunidad dulce se lo goce con sabor a fiesta. Fácil de elaborar, en corto tiempo y para disfrutarlo!! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Arepa de chicharrones Arepa de chicharrones
Esta AREPITA es de origen Andino conocida en todo el Norte De Santander y parte del sur ,conocida exactamente como Arepa de asiento. Mi madre la preparaba y de ella lo aprendí. Es una delicia sirve hasta para pasantes en reuniones. #Caminodesabores Agripina picón. -
POSTRE Con Galletas MILO...!🥧 POSTRE Con Galletas MILO...!🥧
Este es un sabor de toda la vida, desde cuando éramos niños tomabamos Milo y leche Klim, con el pasar de los años, Milo, marca registrada, se mantiene vigente en todos los hogares colombianos y han salido más productos con su inigualable sabor: Nuggets, cereales, el polvo granulado de siempre y las galletas con crema de vainilla, que, esta vez incluyo en mi recetario, un postre suave, cremoso y que les va a encantar relleno de dulce de leche (arequipe). Entren y me acompañan a hacerlo, fácil y rápido, vamos ya...!😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Mousse de chocolate 🍫 súper fácil Mousse de chocolate 🍫 súper fácil
Yo sería???? 🤔🤔mi ingrediente favorito, el chocolate 🍫😉🤤me encanta y deseo compartirles una receta sencilla, súper fácil de preparar y con muy pocos ingredientes, les aseguro es una delicia😊😊. #Yoseria #caminodesabores #juntosdecorazon Maria Elena Rengifo -
Postre de Maracuyá Postre de Maracuyá
Es el postre favorito de mi hijo de 9 años y lo preparé con la ayuda de él. Este postre lo preparé muchas veces para la venta cuando no tenía trabajo y la verdad gustaba mucho por su contraste del ácido del maracuyá con el dulce de la leche condensada. Así que se los recomiendo.alejita3105
-
Torta de Chocolate Torta de Chocolate
Yo soy chocolate, mi ingrediente favorito, que puede ser dulce pero a veces amargo, intenso, moldeable al calor, exquisito al paladar, un ingrediente fuerte, consistente, que cambia la vida.Hoy les comparto esta deliciosa torta de chocolate fácil de preparar y de sabor único! Esponjosa, suave, no tan dulce y con un profundo sabor a chocolate!El chocolate se obtiene mezclando azúcar con dos productos que derivan de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao. Existen distintos tipos de chocolate que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla, o no, con otros productos.El cacao ha sido cultivado por muchas culturas durante al menos tres milenios. La evidencia más temprana que se conoce del uso del cacao pertenece a la cultura Mokaya de México, que datan de 1900 a. C. Miryam Morron
Más recetas
Comentarios (2)