Alubias con sepia y panceta curada

Receta de combinación de sabores, pero hay que tener paciencia por los tiempos (ideal para un fin de semana). Un plato de cuchara en el que el paladar llega al climax culinario. Se puede maridar con un vino rosado, como es el Pradorey fermentado en Barrica 3 meses. Un rosado diferente.
Alubias con sepia y panceta curada
Receta de combinación de sabores, pero hay que tener paciencia por los tiempos (ideal para un fin de semana). Un plato de cuchara en el que el paladar llega al climax culinario. Se puede maridar con un vino rosado, como es el Pradorey fermentado en Barrica 3 meses. Un rosado diferente.
Paso a paso
- 1
Se dejan las Alubias a remojo 10-12 horas en 2000 g de agua fría.
- 2
Pelamos, lavamos y picamos fino los 150 g de cebolla morada y el puerro. Hacemos lo mismo con los dientes de ajo, pero quitando el germen previamente.
- 3
Ponemos la cacerola al fuego medio (3 de 6) con 10 cucharadas de A.O.V.E. y añadimos primero el ajo, y cuando se dore añadimos la cebolla y el puerro juntos. En ese momento reducimos el fuego (2 de 6) y dejamos que se vaya haciendo, removiendo de vez en cuando. Lo dejamos que se poche por unos 30’.
- 4
Pasados los 30’, subimos el fuego a potencia alta (4 de 6) e introducimos la panceta. La marcamos durante 2’ por cada lado y después añadimos la cucharadita de Cúrcuma, la de Pimentón y rápidamente sumamos a la cacerola la sepia (habrá estado previamente lavada en un escurridor) para que no se queme el pimentón. Mezclamos todo durante 2’.
- 5
Introducimos el vino blanco y dejamos 5’ que se reduzca el alcohol.
- 6
Pasados los 5’, escurrimos las alubias y enjuagamos un par de veces y lo añadimos a la cacerola. Mezclamos bien todos los ingredientes. Introducimos el tomate frito y mezclamos bien.
- 7
Añadimos agua hasta cubrir las alubias (alrededor de 2000 g de agua o 2 litros).
- 8
Mezclamos y añadimos la pastilla de caldo concentrado. En ese momento esperamos que llegue a hervir para en ese mismo instante, añadir los 4 puñaditos de sal y reducir el fuego al mínimo, “asustamos” a las alubias (metemos media taza de agua fría para cortar la cocción) y tapamos.
- 9
Dejamos así alrededor de 4 horas a fuego lento, “asustando” durante 2 o tres veces más a las alubias con el agua fría para cortar la cocción y removiendo de vez en cuando.
- 10
Pasado este tiempo, lavamos el perejil y lo picamos para añadir en el último momento.
- 11
Mezclamos bien y servimos caliente.
Recetas similares
-
Alubias con sepia Alubias con sepia
¡Están buenísimas! yo siempre que me sobra sepia ya echa al ajillo al día siguiente pongo estas alubias espero que os gusten, no pongo cantidades porque es un poco al gusto. DelicIANNcook -
Alubias con sepia y alcachofas Alubias con sepia y alcachofas
Un buen plato de cuchara y completo con alcachofas del terreno y la sepia que siempre da buen resultado. Con olla exprés o rápida la cocción se reduce a la mitad. Miguelo Ferrer Alberich -
Alubias con sepia Alubias con sepia
Un plato con un sabor genial e ideal para este tiempo Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Judía blanca con sepia colas de gamba y acelga Judía blanca con sepia colas de gamba y acelga
Plátano de cuchara para este frío que nos volvió. #lospancorbo #legumbres #acelga Mari Pancorbo -
Alubias con panceta Alubias con panceta
Ahora que empieza a hacer frío, un plato de "cuchara" es de lo mejor para entrar en calor ;) Spitarozmah -
Alubias con chorizo y panceta Alubias con chorizo y panceta
#lasrecetasdemamá #cocinafamiliar Un plato muy conocido, y es típico cuando visitas nuestro país probarlo, una de las recetas más populares son la auténtica fabada Asturiana, aún que hay muchas versiones, y hoy os mostraré la mía. Unas alubias con chorizo, medio manchegas, esta receta pasó de mi abuela, a mi madre, y de mi madre a mi, y no sabéis que afortunada soy, así que os presento una receta y la comparto, para que probéis, están exquisitas. Lo que más le destaca de esta receta, es que se pasa toda la mañana cocinándolas, el chup-chup de los guisos, estofados , y despertarme con ese olor, hacía que empezara bien los días. Y por seguir esos pasos, me encanta mimar una buena receta, un buen guiso, remover, mirarlo, y si hiciera falta, cantarles. Allá vamos. Silvia GO -
Alubias blancas con panceta curada y verduras Alubias blancas con panceta curada y verduras
https://youtu.be/ha_BUldiBoI QUE COCINAMOS HOY? Manta -
Alubias con morcilla y panceta Alubias con morcilla y panceta
Es un plato contundente, muy apropiado para los días más fríos del invierno y para todo el año, fácil de hacer y riquísimo de comer. Maribel.Cillerosf -
Alubias moradas con chorizo y panceta Alubias moradas con chorizo y panceta
#domino #Cookpad #alubias #legumbre #guisos #tradicional #estofadosOs presento una versión creo que muy clásica, sencilla, y ricas. Su color rojo oscuro, o púrpura las hace especial, llamativas, con una textura especial. Se cultiva hoy en distintas zonas, más comúnmente en Ávila y León, famosa tierra de legumbres, el norte de España. Os traigo una receta bastante buena y con un resultado excepcional, no es la receta con sus verdaderos sacramentos, porque le faltaría la morcilla, a veces me gusta echarle y otras no, digamos que la morcilla me enmascara el sabor de todo cerrando el paso a todo lo demás, mi opinión!, dicho esto no quiere decir que no me guste porque me encanta la morcilla!, Yo se la suelo echar aparte habiéndola echo en sartén, y voy picando !!! respetando varias pautas, y con mucho amor saldrán estupendas... os animáis ? Silvia GO -
-
Alubias pintas con acelgas, chorizo y panceta Alubias pintas con acelgas, chorizo y panceta
Otro plato de cuchara para el frío#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #platosconcuchara Toni Martín
Más recetas
Comentarios