Pincho de albóndiga al comino gratinada

Paso a paso
- 1
Envolvemos la cabeja de ajo en papel de aluminio y lo ponemos a asar junto con los tomates unos 45-50 minutos.
- 2
Esperamos que se enfríe y trituramos los tomates junto con la pulpa de la cabeza de ajos. Reservamos.
- 3
Mezclamos la carne picada con el huevo, pan rallado, orégano, comino, sal y pimienta.
- 4
Boleamos, enharinamos ligeramente y doramos a fuego fuerte en aceite. Reservamos en papel absorbente.
- 5
En una cazuela ponemos el tomate y ajo triturado con 100ml de fondo de ave.
- 6
Cuando empiece a hervir añadimos las albóndigas, bajamos el fuego y dejamos en chup chup suave 20 minutos tapado.
- 7
En la picadora ponemos la albahaca con el parmesano y trituramos ligeramente. Reservamos filmando al contacto.
- 8
Cortamos el pan en trozos para pincho y pincelamos con la salsa de las albóndigas.
- 9
Ponemos encima una albóndiga y cubrimos con queso emmental. Espolvoreamos con pimienta negra y horneamos a 180° hasta que se gratine.
- 10
Ponemos un poco de la mezcla de albahaca y parmesano, un chorrito de aceite y a comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa
Me la enseñaron, le puse mi toque y ahí se las dejo, espero les guste.#fit Juank -
Albóndigas de res con coliflor y papas Albóndigas de res con coliflor y papas
Está es otra receta con la que los invito a aprovechar los ingredientes que tengamos a la mano, y con cada ensayo y error se van logrando cosas muy ricas para compartir con la familia 🥰#DelantalDorado#Juntosdecorazon Ninfa Carrascal -
Pintxo de albóndigas y raíz de puerro Pintxo de albóndigas y raíz de puerro
Lo clásico, lo que triunfa, lo de toda la vida!! Unas albóndigas en salsa de tomate con el toque del crujiente frescor de las raíces del puerro.Bien regado con una buena copa de vino tinto y la mejor compañía. Jordi Rescalvo -
Albóndigas picantes con queso Albóndigas picantes con queso
A mi familia le gusta la comida picante hoy les di gusto con estas albóndigas picantes rellenas de queso parmesano. Ninfa Carrascal -
Albóndigas de cerdo en salsa Albóndigas de cerdo en salsa
Un plato para la envidia de nuestros compañeros de oficina. Jajajajaja!! #sebusca Pau Montaño -
Sudado de albóndigas Sudado de albóndigas
En todas las casas colombianas es obligatorio hacer una vez a la semana un sudado. Es un plato sencillo, nutritivo y económico. #desafioAlmuerzoDiario Colombia Fusión -
Súper albóndigas con tomate al comino Súper albóndigas con tomate al comino
Hace unos días estuve en Murcia y probé una tapa de albóndiga que nos alucinó, y les pedí la receta. Lógicamente no me dieron el " truqui" pero cuando llevamos tanto tiempo cocinando, más o menos vamos desgranando los sabores . Ésta es mi receta #segundosplatos #mirecetario #healthyfood #realfood Sarita Tkt -
Pincho de alcachofas empanadas Pincho de alcachofas empanadas
La variedad más cultivada de Alcachofa en nuestro país es la llamada blanca de Tudela, localidad navarra en la ribera del Ebro donde gozan de una Indicación Geográfica Protegida, también en la localidad castellonense de Benicarló existe una Denominación de Origen Protegida para sus alcachofas de la comarca del Bajo Maestrazgo, el arco mediterráneo desde Tarragona a Cádiz reúne el 75 % de la producción españolaLas preparaciones de alcachofas son abundantes en la cocina española, desde lo más sencillo: cocidas simplemente y aliñadas con aceite y vinagre, a lo más elaborado guisadas con patatas, rellenas de jamón o tocino, salteadas con jamón o rebozadas como en la receta que adjuntamos, es un ingrediente importante en la menestra de verduras y en el ragú de ternera o cordero.En la Comunidad Valenciana hacen un arroz negro con alcachofas y en Cataluña las asan enteras dentro de las brasas, se carbonizan por fuera y el cogollo se cocina en su propio jugo, en Andalucía se consumen mucho y allí les llaman alcauciles, aunque este es el nombre de la alcachofa silvestre, no de la cultivada. josevillalta
Más recetas
Comentarios (2)