Paso a paso
- 1
Batir la crema con 1 cda de azúcar impalpable y reservar en la heladera
- 2
Batir las claras a punto nieve y cuando alcance este punto agregar una cucharada de azúcar y batir un poquito más y reservar
- 3
Batir las 3 yemas con 3 cdas de azúcar hasta que alcance una consistencia bien cremosa
- 4
Incorporar a las yemas con movimientos envolventes el queso mascarpone, luego poco a poco incorporar las claras batidas también con movimientos envolventes y por último agregar también poco a poco la crema batida siempre con movimientos envolventes para lograr una consistencia soft y que los ingredientes queden bien integrados
- 5
Humedecer las galletitas en el café y ubicarlas en una fuente para formar una base
- 6
Colocar una parte de la mezcla hecha anteriormente tapando las galletitas
- 7
Repetir el paso 5 y 6 hasta hacer 3 capas (como si fuera una chocotorta)
- 8
Espolvorear la última capa de la crema con cacao en polvo (preferentemente amargo)
- 9
Llevar a la heladera y comer una vez que esté bien frío
Recetas similares
-
Tiramisú a mi manera Tiramisú a mi manera
#MiRecetario Naturalmente un tiramisú lleva un agente ligante siendo un merengue italiano o gelatina sin sabor. Esta receta al no poseer este agente, conserva una untuosidad más que interesante. Chef. Sebastian Núñez -
Tiramisú con Baileys Tiramisú con Baileys
#ciaobambinoEl tiramisú es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en el noreste de Italia, en la región del Véneto (cuya capital es Venecia), en los años cincuenta. Maria Luisa Aguilar -
Torta de queso de San Sebastián Torta de queso de San Sebastián
Es muy típica de la provincia de San Sebastián, España. Toda una delicia😋 de consistencia cremosa en el centro. #rápidas #juntosdecorazon #mitoque Maria Elena Rengifo -
Torta de Red Velvet Torta de Red Velvet
La torta de Red velvet originalmente toma su color de la remolacha. Esta torta que usualmente decoramos con crema de queso dulce tiene su orígen aproximadamente en el siglo XIX. Resulta que para suavizar la textura de los pasteles se les solía agregar cocoa y remolacha para humedecer, de esta manera el resultado era una torta que parecía terciopelo rojo y de ahí su hermoso nombre!Su base es esencialmente cacao, harina, mantequilla y hoy en día el colorante rojo que le da su tonalidad característica.La torta de hoy es un regalo para mi bella madre a quien le encanta y les compartiré mi receta. Miryam Morron -
-
Arroz con coco y mojarra frita #asisabecolombia Arroz con coco y mojarra frita #asisabecolombia
Este es nuestro almuerzo de hoy, inspirado en nuestras raíces costeñas#asisabecolombia Paola Boutin siccard -
Torta de amapola y agraz Torta de amapola y agraz
Muy especial porque fue la primera torta que preparé para mi familia hace un par de años. kmaru176
Más recetas
Comentarios