Mousse de fresas con guanábana/recetas colombianas

La Cacerola de Silvana
La Cacerola de Silvana @cook_6114436
Barranquilla

Mousse de fresas con guanábana/recetas colombianas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. -----mousse de fresas:
  2. 300 gFresas
  3. 100 mlCrema de leche (bien fría)
  4. 100 mlLeche condensada
  5. 15 gGelatina sin sabor
  6. 1/2 Tazaagua
  7. Colorante vegetal
  8. mousse de guanábana
  9. 400 gpulpa de guanábana
  10. 400 gCrema de leche (bien fría)
  11. 400 gLeche condensada
  12. 30 gGelatina sin sabor
  13. 1 Tazaagua

Paso a paso

  1. 1

    Imagen ingredientes mousse de fresas.

  2. 2

    Hidratar la gelatina, antes de utilizarla en la preparación, meterla en el microondas por 10 segundos.

  3. 3

    Licuar las fresas, después colarla.

  4. 4

    Sacar la crema de leche de la nevera y batirla hasta que duplique la cantidad, si no esta fría no levantará.

  5. 5

    Agregar la crema de leche a las fresas coladas, con movimientos envolventes, después se añade la gelatina que tienen previamente hidratada.

  6. 6

    Engrasar un molde y luego añadir el mousse, llevar a la nevera y esperar a que cuaje (esto les tomará aproximadamente 20 minutos)

  7. 7

    Imagen mousse de guanábana.

  8. 8

    Hidratar la gelatina y antes de utilizarla meterla en el microondas por 10 segundos.

  9. 9

    Agregar la leche condensada en la pulpa de guanábana.

  10. 10

    Sacar la crema de leche de la nevera y batirla hasta que duplique la cantidad, si no esta fría no levantará, luego agregarla poco a poco con movimientos envolventes a la mezcla de pulpa con leche condensada y por último añadir la gelatina sin sabor.

  11. 11

    En el mismo molde donde colocaron en el mousse de fresas, que para este momento debe estar cuajado, agregan el mousse de guanábana, lo llevan nuevamente a la nevera por una hora aproximadamente o hasta que cuaje.

  12. 12

    Así de fácil es hacer este hermoso y delicioso mousse de fresas con guanábana, que además por las frutas que se utilizan, ayuda a prevenir el cáncer de mama, tengo que que confesarles que este es uno de mis postres preferidos por la combinación de sabores ácidos con dulces, además es muy suave, nada hostigante.

  13. 13

    Amigos mil gracias por leerme, espero que esta receta les sea útil, pero sobre todo que se animen a hacerla en su casa, recuerden que no hay nada mejor que la comida hecha en casa con amor, también los invito para que me apoyen pasando por mi canal en youtube La Cacerola de Silvana, suscribiéndose al mismo y de dejando aquí su corazón. Les envío un fuerte abrazo y mil bendiciones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
La Cacerola de Silvana
Barranquilla
Amante de la cocina, te invito a seguirme aquí y a visitar mi canal https://www.youtube.com/channel/UC9CdO8lI0rmG03b2pUITXMA donde encontrarás los vídeos de las recetas que te comparto.Gracias por tu apoyo!
Leer más

Comentarios (4)

Manuel Antonio Alvear M
Manuel Antonio Alvear M @cook_6495798
Les doy mil gracias por la orientacion y tan bien explicado q Dios me la bendiga
(editado)

Recetas similares