Lemon Pie casero

Mi tía Gabi conoció la receta de lemon pie y comenzó a hacerlo muy seguido. En mi casa nos encantó la propuesta, y mi mamá, siempre inteligente y con mucha iniciativa, probó con una receta, con otra y con otra hasta que llegó a esta que la convenció. Desde allí me hice fan del lemon pie, ya que no soy de las cosas demasiado dulces. Pero nunca quise aprender la receta, porque las cosas tienen más encanto cuando conservan su misterio. Fue cuando me casé que no tuve otra opción, ya que dejé de tener a mamá al lado para que lo hiciera. Los invito a probar hacer este exquisito postre, que hoy en día hago a menudo para aprovechar los limones de mi árbol. Y mejor si lo hacen para alguien que aman.
#Mercado
Lemon Pie casero
Mi tía Gabi conoció la receta de lemon pie y comenzó a hacerlo muy seguido. En mi casa nos encantó la propuesta, y mi mamá, siempre inteligente y con mucha iniciativa, probó con una receta, con otra y con otra hasta que llegó a esta que la convenció. Desde allí me hice fan del lemon pie, ya que no soy de las cosas demasiado dulces. Pero nunca quise aprender la receta, porque las cosas tienen más encanto cuando conservan su misterio. Fue cuando me casé que no tuve otra opción, ya que dejé de tener a mamá al lado para que lo hiciera. Los invito a probar hacer este exquisito postre, que hoy en día hago a menudo para aprovechar los limones de mi árbol. Y mejor si lo hacen para alguien que aman.
#Mercado
Paso a paso
- 1
Es sumamente importante seguir los pasos en el orden que aparece aquí. Rallar la cáscara de los limones (solo la parte amarilla porque lo blanco es amargo), exprimir su jugo y reservar.
- 2
Tomar la manteca (debe estar fría, recién salida del refrigerador), cortarla en trozos dentro de un recipiente de metal o plástico duro.
- 3
Incorporar el azúcar y la harina (se puede cambiar la harina leudante por harina común + 3 cdtas. de polvo de hornear y 1/3 de cdta. de sal) y pisar todo con un pisapapas o un tenedor, hasta que se forme una mezcla que se desgrana.
- 4
Agregar el huevo y la yema, unficando la preparación con un tenedor. Reservar la clara. No se formará una masa, sino que continuará siendo una mezcla que se desgrana, ahora con un poco más de humedad. No se debe amasar.
- 5
Forrar el fondo de una asadera enmantecada (preferentemente de fondo desmontable) con la preparación. Cabe destacar que los ingredientes se unirán totalmente con la presión de nuestra mano sobre la asadera. Es conveniente forrar también aproximadamente 1 cm de los laterales con masa. El diámetro de la asadera dependerá del grosor de la masa deseado. Para una masa de aproximadamente 1cm de alto, usar una asadera de 35 cm de diámetro. Para una masa más gruesa emplear una asadera de menor diámetro.
- 6
Envolver la fuente con papel film y llevar a la heladera por una hora.
- 7
Mientras la masa reposa en la heladera, elaboraremos la crema. Colocar en una olla la fécula de maíz, la harina y el azúcar.
- 8
Humedecer paulatinamente estos ingredientes con el agua para que no se formen grumos. Una vez se haya formado una pasta, incorporar el resto del agua.
- 9
Llevar la mezcla al fuego, revolviendo constantemente con una pala de madera. Retirar del fuego cuando rompa a hervir.
- 10
Incorporar el jugo y la ralladura de los limones y las yemas, que se pueden batir hasta que se vuelvan color limón para que la crema quede más suave. Reservar las claras junto con la que sobró en la preparación de la masa.
- 11
Cuando se cumpla la hora, sacar la masa de la heladera y cubrirla con la crema de limón. Recuerden que la crema debe estar tibia tirando a fría. Si está caliente la masa se apelmasará.
- 12
Llevar la asadera al horno precalentado. Colocarla por 10 minutos con la rejilla en lo más bajo del horno, a una temperatura media.
- 13
Subir la rejilla al medio del horno por diez minutos más.
- 14
Mientras transcurren los diez minutos, haremos el merengue. Para la opción 1, debemos batir las claras previamente reservadas hasta el punto nieve, es decir, hasta que se forme una espuma firme. Luego incorporar el azúcar y continuar batiendo hasta que esta se disuelva.
- 15
Para la opción 2 de merengue (merengue cocido) mezclaremos las claras con el azúcar y la vainilla y pondremos a fuego medio revolviendo sin parar hasta que el azúcar se haya disuelto. Es importante que no se pase de cocción, apenas no se sientan los granos de azúcar en la yema de los dedos, retiramos y batimos en caliente por unos 10 minutos o hasta que veamos que las formas que dejan las aspas de la batidora (picos) permanecen sin desarmarse.
- 16
Retirar la asadera del horno y decorar con el merengue, utilizando una manga con un puntero que nos guste.
- 17
Retirar del horno definitivamente cuando el merengue esté dorado, lo cual llevará entre 10 y 15 minutos (si elegimos el merengue cocido tenemos la opción de decorar luego de transcurridos los 30-40 minutos de cocción sin tener que meter al horno el lemon pie con merengue).
- 18
Esperar a que enfríe para desmoldar y cortar.
Recetas similares
-
Pie de manzana, avena y almendras dietetico Pie de manzana, avena y almendras dietetico
lo que más me encanto fue poder invitar a mis amigas diabeticas a una reunión y ofrecerles un pie que nunca olvidaran! Chef Sandra Silva -
Bizcocho (Sin Horno) casero marmoleado con merengue Italiano Bizcocho (Sin Horno) casero marmoleado con merengue Italiano
Mi inspiración fue el nacimiento de mi hijo, deseaba convertirme en una mamá consentidora, que pudiese hacerle postres los fines de semana y tardes de descanso, que el lo disfrutara y recordar siempre, y comencé a practicar, y este fue mi 3er pastel. Daasha del Castillo -
Pie de Manzana #caminodesabores Pie de Manzana #caminodesabores
Mi obra maestra, el postre que a mis hijos encanta! Fueron varios años intentando hacer la masa de pie correcta, con el pie hay muchas prevenciones porque a muchos se les dificulta que la masa quede suave, un poco quebradiza al morderla, tipo galleta, con un aroma a vainilla y mantequilla. Una masa que no se haga pegajosa al contacto con el relleno de fruta y que indudablemente nos haga disfrutar de principio a fin. Este PIE de manzana les va a encantar! Espero que se animen a probarlo y cualquier duda me escriban. Mi Pie de Manzana me recuerda todo el tiempo mi vida en familia, es un espacio donde todos nos unimos a disfrutar lo delicioso que es estar juntos! Miryam Morron -
-
Ponque casero Ponque casero
Esta receta me la enseñó mi mamá desde pequeña, amo cocinar y compartir con ella 🌻 Maria Alejandra Hernandez -
Arepas de arvejas Arepas de arvejas
Se las hice a el pequeño de la casa, por eso esta versión va sin sal y le agregue todo el sabor al guiso para que todos comiéramos todos lo mismo. Bebé 10 meses. El amor por los granos lo heredé de mi mamá y se lo estoy ahora transmitiendo a mi hijo así que #homenajeamama Dina Luz -
Tarta frutos de mi tierra Tarta frutos de mi tierra
Esata tarta es muy especial porque está elaborada con las frutas favoritas de mamá. Es una tarta frutal de chocolate rellena con mermelada de mora, recubierta de merengue italiano. claudias10 -
Pie de Manzana Pie de Manzana
Mi postre favorito(y el de mi familia) desde que tengo memoria, esta es la receta que yo he ido ajustando a mi gusto con el pasar de los años, espero que sea de su agrado :).*Para hacer la versión vegana sustituir la mantequilla por margarina vegetal y la yema por aceite de coco(lo he hecho antes y queda igual de bueno!🥰)las cantidades son para un molde de 25cm de diámetro ;) Andreacampos -
PIZZA 🍕Costeña con Butifarra y Morcilla...‼️ PIZZA 🍕Costeña con Butifarra y Morcilla...‼️
Con el delicioso toque del limón, muy típico de mi tierra, para comer las butifarras con bollo de yuca, esa picada no se las he traído pero viene porque viene.. ! La butifarra en mi Barranquilla suele comerse con limón y es un manjar, por esta razón se lo añado a esta pizza y no da espera, intentarlo en casa y me lo cuentan, me encantan los corazones, a lo que vinimos, vamos allá.. ! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pescado bocachico frito Pescado bocachico frito
Como ya se nos avecina la sema mayo empezamos a preparar alguno que otra comida hoy les comparto lo más saludable posible #mifavorita Agripina picón. -
Quiche Lorraine (masa brisée) Quiche Lorraine (masa brisée)
Se viene unas recetas de tartas ☺️! Cabe destacar que existen 3 brisée, sablée y sucrée)La de la quiche Lorraine y la del lemon pie es con nada brisée Ana Maria Suarez Jimenez -
Tomates Rellenos Tomates Rellenos
Las ensaladas hay que presentarlas con un variado de formas que hace agradables a la vista y al buen comer. Hice esta variedad de presentación y me gusto lo fácil de hacer.... Con muy pocos ingredientes se puede lograr que quede diferente y bonito!!#Mirecetario Cony Serrano
Más recetas
Comentarios (251)