Terrina de paté de Conejo

El mundo de las conservas ha evolucionado mucho a lo largo de la historia y que a partir de la pasteurización todo fue mucho más fácil, hasta entonces, había que aprovechar todos los métodos, ingredientes y técnicas posibles para poder conservar los alimentos durante más tiempo y que además siguiesen estando deliciosos, claro.
En las zonas campestres de Francia era complicado preservar durante mucho tiempo la carne de caza mayor y menor, y por eso se empezaron a usar métodos como el secado o la salazón para disfrutarlos más tiempo, así nacieron dos técnicas de cocinado relativamente parecidas: el paté y las terrinas, el paté originalmente se hacía con una costra de pan y empezó a elaborarse en panaderías de algunas regiones de Francia, los ingredientes se trituraban hasta conseguir una pasta que se rodeaba de la costra de pan y se cocinaba, más tarde esta técnica evolucionó hasta dejar atrás la costra de pan, la terrina es distinto, los ingredientes se pueden triturar más o menos gruesos, así que la textura es muy diferente a la del paté, la terrina es más bien una especie de pastel de ingredientes variables que se cocina al baño maría y después se hornea, se corta y se sirve en lonchas, más o menos como si fuese un pan de molde, y de hecho, la terrina no es solo el alimento, también da nombre el molde con forma de trapecio invertido en el que originalmente se cocinan los ingredientes.
Terrina de paté de Conejo
El mundo de las conservas ha evolucionado mucho a lo largo de la historia y que a partir de la pasteurización todo fue mucho más fácil, hasta entonces, había que aprovechar todos los métodos, ingredientes y técnicas posibles para poder conservar los alimentos durante más tiempo y que además siguiesen estando deliciosos, claro.
En las zonas campestres de Francia era complicado preservar durante mucho tiempo la carne de caza mayor y menor, y por eso se empezaron a usar métodos como el secado o la salazón para disfrutarlos más tiempo, así nacieron dos técnicas de cocinado relativamente parecidas: el paté y las terrinas, el paté originalmente se hacía con una costra de pan y empezó a elaborarse en panaderías de algunas regiones de Francia, los ingredientes se trituraban hasta conseguir una pasta que se rodeaba de la costra de pan y se cocinaba, más tarde esta técnica evolucionó hasta dejar atrás la costra de pan, la terrina es distinto, los ingredientes se pueden triturar más o menos gruesos, así que la textura es muy diferente a la del paté, la terrina es más bien una especie de pastel de ingredientes variables que se cocina al baño maría y después se hornea, se corta y se sirve en lonchas, más o menos como si fuese un pan de molde, y de hecho, la terrina no es solo el alimento, también da nombre el molde con forma de trapecio invertido en el que originalmente se cocinan los ingredientes.
Paso a paso
- 1
Como siempre vamos a preparar todos los ingredientes precisos para la receta, tantos como la carne, verduras y especias
- 2
Y comenzamos la fiesta, ponemos una sartén y doramos un poquito los ajos, no mucho, si no amargan, luego echamos el conejo que previamente hemos salpimentado y doramos a calor alto, agremamos las especias y regamos con el vino
- 3
Es el momento de echar el hígado, dejamos vuelta y vuelta y retiramos, no debemos hacerlo mucho, seguimos con el guiso
- 4
Regamos con media copa de agua y a calor más bien bajo dejamos los trozos de Conejo hasta evaporar, una vez conseguido los retiramos a un plato y los reservamos
- 5
Una vez hecha la carne vamos por la verdura, para eso y en el mismo aceite haremos el sofrito, con los ingredientes preparados previamente
- 6
Preparamos los huevos y la nata que mezclamos hasta integrar
- 7
Mientras, deshuesamos el conejo, agregamos a la carne el hígado, y echamos al sofrito, una vez hecho, trituramos todo bien fino
- 8
Agregamos a la mezcla de huevo y nata y lo pasamos a un recipiente apto para horno previamente engrasado, metemos en el horno que hemos precalentado, vamos a dejarlo unos 40 minutos a 180º calor arriba y abajo dentro de un recipiente con agua al baño María
- 9
Cuando pinchando con un palillo veamos que está listo lo sacamos y dejamos reposar hasta conseguir temperatura ambiente antes de meterlo en frío, cuando vayamos a degustarlo tostamos unas rebanadas de pan de molde en función de los que vayan a ser
- 10
Ya podemos servir y dar buena cuenta del paté
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Terrina de patata con paté y chorizo Terrina de patata con paté y chorizo
Cocinando con latas. Quería llamarlo terrina de patata con paté y político ibérico. " Por lo de chorizo " jluiscaro63 -
Higaditos de pollo en Paté Higaditos de pollo en Paté
Esta receta es muy facil de hacer y dónde hay que poner imaginación es cuando ya tengamos hecho el Páte, para ver como lo utilizamos de maneras varias y apropiadas a nuestras necesidades. JOSE CARLOS DARIES -
Pato al cava con paté de pato Pato al cava con paté de pato
El pato, se hace generalmente a la naranja, yo también suelo hacerlo, cuando hago magret, en esta ocasión he hecho, muslos de pato al cava y con paté de pato; picada de nueces y adornado con orejones de albaricoque y mandarina. carme castillo -
Tostadas de paté Tostadas de paté
El paté de sabores el untable que deleita nuestro paladar por las fiestas y otros. Maricel Menal Cervelló -
Triángulos de paté con cherry Triángulos de paté con cherry
En esta ocasión vuelvo a recurrir al pan de molde para realizar una cena rápida y rica. jorbasmar -
Canelones de ternera y paté de ciervo Canelones de ternera y paté de ciervo
Estos canelones de ternera están espectaculares, pero como tienen muchas calorías los he aligerado con una salsa velouté, en lugar de la típica bechamel, y también está muy rica. Espero que os guste. Si sobran se pueden congelar. Que aproveche. Paco Salas -
Pollo con paté a las finas hierbas en salsa Pollo con paté a las finas hierbas en salsa
Me apetecía hacer una receta en salsa que llevara paté, así que con el, pollo, nata, vino etc. ha quedado un plato delicioso, a todos les ha encantado. penchi briones garcia -
Tartaletas de paté de atún Tartaletas de paté de atún
El paté de atún es muy socorrido a la hora de hacer canapés. Su sabor es más suave que el del paté de anchoas, pero no por eso deja de gustar. Además, se hace en un visto y no visto. Dependiendo de lo que llenes cada tartaleta, te pueden llegar a salir unas 14-15 o incluso alguna más si las tartaletas no son muy grandes. luhe -
Paté de ciervo Paté de ciervo
Receta casera . Si lo cubrimos con manteca . Era una forma de conserva , cuando no existían neveras . Manuel Gabino Pascual -
Salsa de paté de pato Salsa de paté de pato
Esta salsa es el acompañamiento perfecto para la carne a la plancha, cachopos, costillas asadas. etc. Buen provecho! Edu -
Cenando sobrasada y paté Cenando sobrasada y paté
En esta ocasión, con media barra de pan y poquitas cosas más, hemos preparado esta rica cena para compartir. jorbasmar -
Montadito de paté, queso y jamón de pato con mermelada de tomate Montadito de paté, queso y jamón de pato con mermelada de tomate
Este entrante con fusión de sabores, es muy sencillo y está riquísimo.Es ideal para una cena de picada, o para cualquier visita inesperada, ya que en pocos minutos lo tienes hecho. Encar
Más recetas
Comentarios (4)