Ternera a la jardinera con champiñones

Es una receta clásica, me tenía medio preocupado el nombre de la receta, me imagino que la expresión "jardinera" será por las verduras y en parte es así, pues debe su nombre a la salsa, "salsa jardinera", que está compuesta por verduras diversas, patatas y legumbres como los guisantes.
Es un guiso para hacer de un día para otro, ya reposado y su sabor cambia infinitamente, podemos como en éste caso hacerla con ternera, pero también podíamos hacerla con albóndigas y resulta de diez.
Ternera a la jardinera con champiñones
Es una receta clásica, me tenía medio preocupado el nombre de la receta, me imagino que la expresión "jardinera" será por las verduras y en parte es así, pues debe su nombre a la salsa, "salsa jardinera", que está compuesta por verduras diversas, patatas y legumbres como los guisantes.
Es un guiso para hacer de un día para otro, ya reposado y su sabor cambia infinitamente, podemos como en éste caso hacerla con ternera, pero también podíamos hacerla con albóndigas y resulta de diez.
Paso a paso
- 1
Salpimentamos la carne y la doramos exteriormente, una vez la tenemos la sacamos y reservamos en caliente
- 2
Hacemos lo mismo con los champiñones, pero sin salpimentar, aunque los doramos y reservamos
- 3
Un vez picado fino los dientes de ajo los ponemos a dorar
- 4
Cuando comience a tomar color echamos la cebolla que hemos cortado fina, salpimentamos y dejamos que se poche, añadimos la hoja de laurel
- 5
Cortamos también el pimiento y la zanahoria, cuando la cebolla tome color los agregamos, rectificamos de sal, reservamos una zanahoria entera para más adelante ponerla
- 6
Echamos una cucharadita de Pimentón, removemos rápido para que no se queme
- 7
Rallamos el tomate y lo agregamos al sofrito, rectificamos de sal y añadimos el azúcar para matar la acidez
- 8
Dejamos que reduzca a la mitad, cuando ya lo hemos conseguido lo trituramos
- 9
Añadimos el caldo y el azafrán, dejamos que cueza unos minutos
- 10
Echamos la carne y dejamos que se vaya haciendo hasta que quede tierna
- 11
Cuando veamos que la carne está tierna y falten unos 15 minutos agregamos las patatas que previamente hemos cortado, dejamos que se vayan haciendo
- 12
Echamos la otra zanahoria que habíamos reservado y que hemos laminado
- 13
Cuando veamos que las patatas están casi hechas agregamos los champiñones
- 14
Por último los guisantes
- 15
Como he especificado arriba, para degustarlo casi mejor al día siguiente, no obstante para los impacientes les podemos servir un plato cargado de buen sabor
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ternera a la jardinera Ternera a la jardinera
Ternera a la jardinera es un plato muy tradicional, un plato elaborado a fuego lento, es un estofado de ternera que se hace con la zanahoria, la cebolla, el tomate y los guisantes a la que se le añade al final las patatas fritas. Juan Cannas -
Ternera a la jardinera Ternera a la jardinera
Un plato único muy rico y contundente aunque suave de sabor. "Cocina con Celi" -
-
Ternera a la jardinera Ternera a la jardinera
Las recetas con ternera son perfectas si las cocinas en guisos tradicionales. Se trata de una carne a la que este tipo de estofados le va muy bien. Es por eso que os comparto mi receta de ternera a la jardinera COCINA CON NARA -
-
Ternera a la Jardinera Ternera a la Jardinera
Ternera a la jardinera, un guiso delicioso de carne y verduras.Vídeo: Ternera a la Jardinera. elfornerdealella -
-
Ternera a la jardinera Ternera a la jardinera
La ternera es una de las carnes más jugosas y buenas perooooo si no se hace correctamente puede quedar dura.Vamos a usar la olla exprés.#calendario2025 Anabel. MG -
Ternera a la jardinera Ternera a la jardinera
Receta de mi suegra que me encanta y muy sana. Eli Sanlúcar -
Ternera a la jardinera Ternera a la jardinera
Plato entretenido de hacer (3 horas aprox. y comes en 10 minutos) pero muy rico Dr. Slump -
Más recetas
Comentarios