Guiso vegano a la jardinera

Un plato que nos alimenta en sabor, nutrientes y cantidad, en su versión vegana.
Guiso vegano a la jardinera
Un plato que nos alimenta en sabor, nutrientes y cantidad, en su versión vegana.
Paso a paso
- 1
En una sartén grande ponemos un poquito de aceite a calentar y doramos los bocaditos de Heura y reservamos para después.
- 2
Mientras tanto, pelamos y cortamos en trocitos medianos todas las verduras.
- 3
En la sartén, echamos un chorrito de aceite y calentamos a fuego medio. Echamos dentro el ajo y la cebolla hasta que se hagan un poquito y después incorporamos la zanahoria, la patata, los pimientos y el calabacín. Los doramos un poquito pero sin pasarnos.
- 4
En una olla pequeña o en un hervidor hervimos 600 ml de agua y deshacemos la pastilla de caldo y reservamos. Si tenemos el caldo hecho o comprado, lo reservamos directamente para después.
- 5
Cuando tengamos el caldo y las verduras doradas, echamos el caldo en la sartén, subimos el fuego y lo vamos removiendo de vez en cuando.
- 6
Echamos en este momento una pizca de sal y las hierbas provenzales al gusto.
- 7
Cuando el caldo se haya consumido bastante pero aún quede un poco de líquido, echamos en la sartén lo que falta: los guisantes, los bocaditos que habíamos reservado y los tomates cherry cortados al gusto.
- 8
Dejamos que el líquido se consuma del todo removiendo de vez en cuando y apagamos el fuego. Después de 2-3 minutos reposando, servimos y listo.
- 9
Opcional 💡: Yo le pongo calabacín pero podéis omitirlo. También le pongo 4 cucharadas de semillas de linaza molidas para el aporte diario de Omega 3, y podéis usar trocitos de seitán en vez de Heura porque también queda muy rico.
- 10
Notas 📝: Para mejor sabor también podemos freír la patata aparte o hacerla al horno e incorporarla al final en la sartén con lo demás, solo que tardaremos más tiempo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso de verduras Guiso de verduras
#vegetalia13 Mi madre preparó este guiso con lo que tenía por casa y, debo reconocer, que nunca me habían gustado tanto las judías verdes. Quizá sea por haberlas comido distinto, pero todo en su conjunto está buenísimo. Paola Lozano Zafra -
Guiso de verduras con alcachofas y setas vegano Guiso de verduras con alcachofas y setas vegano
Comida real! Sana y deliciosa! Disfrutad de este plato calentito y tan sabroso. Con tan solo verduras!!#estofado#veggie#realfood Dale Candela -
Guiso de verduras Guiso de verduras
Os traigo este plato para calentar el cuerpo, pero de una forma ligerita. La receta admite cualquier cambio por las verduras que tengas en la nevera en ese momento. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Guiso vegano de garbanzos y verduras con especias Guiso vegano de garbanzos y verduras con especias
Un plato delicioso, muy completo y lleno de sabores. A mi me encanta!Alexia
-
Guiso de verduras Guiso de verduras
Me gustan las verduras y lo que más me gusta es que es un plato sano y sabroso.Dolorsh
-
Guiso de verduras Guiso de verduras
Hoy vengo con una receta muy fácil de hacer, rápida, saludable y que aporta una serie de vitaminas y minerales. Es una receta ideal para todas las personas que tienen una alimentación saludable o que quieren perder peso. Además, es una receta vegana, ya que no contiene ningún ingrediente de origen animal. Así que os invito a ver los ingredientes y el modo de preparar. Jenny -
-
Guiso de lentejas vegano Guiso de lentejas vegano
El tradicional guiso de lentejas sin carne. #vegano #vegetariano #guiso #lentejas María B -
Guiso de verduras Guiso de verduras
Aprovechable para estos días frioosss!!!! #delantaldorado#RecetaSalvadora Maria Porcal -
Guiso de alubias, careta con castañas y brócoli - vegano Guiso de alubias, careta con castañas y brócoli - vegano
#YoCocinoConCookpadPara prevenir o mejorar los casos de anemia ferropénica y de cansancio y fatiga, las castañas son nuestras aliadas. Al ser un alimento con un buen aporte de hierro, combinado con alguna fruta rica en vitamina C, nos ayuda en los casos de anemia y fatiga; mejora el tránsito intestinal, tiene efecto cardioprotector y es alimento para hipertensos.Las castañas no contienen gluten y no tienen colesterol.La harina de castañas esta indicada en las personas celíacas.Las castañas NO se comen en crudo. "cocinar con jorgette" -
Guiso de garbanzos a la jardinera con albóndigas Guiso de garbanzos a la jardinera con albóndigas
Ariel Santisteban Peña
Más recetas
Comentarios