Paella de secreto ibérico 🐖

Una manera más de preparar la típica paella del domingo, con la carne cortada en trozos más pequeños a petición de la princesa de la casa, ya que resulta bastante más fácil de comer. Esta vez le he puesto vino tinto en lugar de blanco y ha sido todo un acierto. Espero que os guste.
Paella de secreto ibérico 🐖
Una manera más de preparar la típica paella del domingo, con la carne cortada en trozos más pequeños a petición de la princesa de la casa, ya que resulta bastante más fácil de comer. Esta vez le he puesto vino tinto en lugar de blanco y ha sido todo un acierto. Espero que os guste.
Paso a paso
- 1
En primer lugar lavamos, pelamos y cortamos el pimiento y las zanahorias. Echamos unas tres cucharadas de aceite de oliva en la paellera y sofreímos estas verduras. Cuando se hayan dorado añadimos la carne limpia y cortada en trocitos pequeños previamente salpimentada. Y los ajos laminados después para que no se quemen. Seguimos rehogando hasta que la carne se dore.
- 2
Otra opción es dorar la carne primero, y después añadirle las verduras para el sofrito, así se aprovecha el aceite natural que desprende esta excelente carne ibérica.
- 3
A continuación agregamos los tomates triturados o bien rallados, y cuando esté sofrito ya podemos añadirle el agua necesaria para que cubra las verduras y la carne. También le ponemos el vino tinto, el laurel, el romero, el tomillo y la pastilla de caldo de carne. Entonces ya podemos echar el arroz en la paellera.
- 4
Por último sólo nos queda aderezar con el colorante, el azafrán y el pimentón y dejarla a fuego medio hasta que esté tierno el arroz y la carne.
- 5
Vamos removiendo de vez en cuando y añadiéndole más agua cuando lo vaya necesitando, a demanda, hasta que reduzca y el arroz esté en su punto.
- 6
La apartamos del fuego y la dejamos reposar cinco minutos antes de servir. Se puede tapar con papel de periódico mientras tanto, que es un recurso que se utilizaba antiguamente para que se terminara de hacer el arroz una vez apartado del fuego y éste absorbiera el exceso de grasa.
- 7
Pues ya tenemos lista nuestra paella de domingo, espero que la disfrutéis tanto como nosotros, ¡buen provecho a todos!
Recetas similares
-
Paella 🥘 de secreto ibérico, ajos tiernos y alcachofas Paella 🥘 de secreto ibérico, ajos tiernos y alcachofas
¡¡Feliz sábado!!Qué pena que hoy tenemos un día muy ventoso y no hemos podido comer en la terraza 😓Pero al mal tiempo, buena cara 😊 y hemos disfrutado igualmente con estaSin palabras 😶❤️#weekendreto #paelladesecretoiberico #arroces #paella #mirecetario Sarita Tkt -
Paella de secreto con chorizo Paella de secreto con chorizo
Hoy toca gastar restos, y la verdad que se ha quedado cojonu... Pues eso, que muy rico.#cocinafamiliar gonsos686 -
Chicharrones de secreto ibérico con setas y arroz en paella Chicharrones de secreto ibérico con setas y arroz en paella
#Díadelapaella Esta receta es casual, el caso es que al trocear el secreto ibérico, que iba a ser para un “arroz con carne“ normal y corriente y al ver la cantidad de grasa que tenía, decidí hacer los chicharrones y de camino, aprovechar la manteca resultante para cocinar el resto de ingredientes y hacer esta paella fusión entre cocina serrana de Huelva y cocina oriental, debido a la incorporación de las setas Shiitake y la salsa de ostras, típicas ambas de dicha cocina.El resultado ha sido un arroz muy aromatizado y con un punto de crujiente estupendo, de todas maneras a quien no le guste el arroz con ese punto, solo tiene que agregar ¼ litro más de caldo y listo. jram53 👨🍳🥘🥖 -
Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico
Perfecto para acompañar con un vino Blanco D.O. Alicante de uva Chardonnay como es un Enrique Mendoza joven bien frío. Este plato se puede comer reciente o dejar para táper para llevar al trabajo (tened en cuenta esto para el tiempo de cocción del arroz para que no se os pase). David Márquez -
Paellita de secreto ibérico, con habas y ajos tiernos Paellita de secreto ibérico, con habas y ajos tiernos
La verdura “del terreno “, la que tenemos, por suerte, en el pueblo, la de temporada , es especial para hacer un buen arroz. No hay nada como utilizar lo que en cada momento nos ofrece la naturaleza!#cookpadconsciouscooking @tesa.cuina -
-
-
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas
Más recetas
Comentarios