YexiangTouille

Es una especialidad regional francesa elaborada con diferentes hortaliza proviene de Niza y más en general de la región de Provenza (sureste de Francia). Su nombre completo es ratatouille niçoise (en español: ratatouille nizarda) y proviene del occitano ratatolha.
YexiangTouille
Es una especialidad regional francesa elaborada con diferentes hortaliza proviene de Niza y más en general de la región de Provenza (sureste de Francia). Su nombre completo es ratatouille niçoise (en español: ratatouille nizarda) y proviene del occitano ratatolha.
Paso a paso
- 1
Ponemos a hervir las papas BIEN LAVADAS en rodajas semi delgadas con todo y la concha por aproximadamente 30minutos en el horno o en una olla hasta que estén semi cocidas.
- 2
Con un ayudante de cocina que triture (licuadora o pica todo) añadimos: los tomates, la cebolla, el perejil, ajo porro, cebollín y procedemos a triturar todo previamente LAVADO con todo y concha, si desea añada un diente de ajo.
- 3
En una olla mediana coloque los ingredientes ya triturados, las 2 tazas de agua, 4 cucharadas de pasta de tomate o 1 sobre de salsa para pastas en polvo (Gut en Venezuela),las alcaparras (escurridas sin vinagre) y las pasas, ponemos a hervir esto a fuego medio por 20 minutos revolviendo con una cuchara de madera cada 5minutos, mientras tanto...
- 4
Lavamos bien los calabacines, el pepino, la zanahoria y las berenjenas
- 5
Seguidamente procedemos a cortar cada uno en rodajas semi delgadas con todo y concha
- 6
Una vez que ya esté lista nuestra salsa y estén listas las papas, procedemos a armar el YexiangTouille de la siguiente forma en un pyrex largo (rectangular) colocamos con la ayuda de un cucharón 2 tandas de nuestra salsa ya preparada (como base),luego de esto colocamos en el orden que queramos: 1 rodaja de papa, 1 de pepino, 1 de calabacín, 1 de zanahoria y 1 de berenjena y así hasta llenar nuestro pyrex (usted le pone el orden que quiera que lleve el mismo)
- 7
Al llenar nuestro pyrex vamos a bañar todo con el resto de la salsa, si nos han sobrado ingredientes los ponemos en los huequitos que hayan quedado sin problema alguno, luego de echarle el resto de la salsa cubriendo todo, le echamos por encima y en cada fila los quesos a nuestro gusto, mientras más MEJOR
- 8
Cubrimos el pyrex con la hoja o lámina de papel aluminio previamente cortada a acorde a nuestro molde de vidrio resistente al calor, precalentamos el horno a 250° si es eléctrico o a 150° si es a gas por 15 minutos, colocamos dentro del horno por unos 45 minutos nuestro preparado, luego de este tiempo apagamos el horno, retiramos el papel de aluminio y dejamos que absorba el resto del calor con el horno cerrado por unos 5minutos
- 9
Esto lo pueden acompañar con arroz y ensalada bien sea de repollo o la de su preferencia ¡Buen apetito!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ratatouille Ratatouille
El ratatouille es un plato originario de La Provenza, un territorio francés que resalta por su buen clima y sus paisajes. El nombre de este platillo proviene del verbo touiller, que significa remover o agitar, ambos pasos básicos en su elaboración. Chef Sergio -
TAPENADE De Aceitunas Moradas con Queso Parmesano...!😋 TAPENADE De Aceitunas Moradas con Queso Parmesano...!😋
La aceituna morada debe su color a que su recogida se efectúa cuando la aceituna ya esta madura en el árbol. Se le somete a un proceso de fermentación natural en salmuera que le proporciona su característico sabor jugoso y ligeramente ácido, son en su mayoría procedentes de la Región de Murcia, España. Mary me atreví a hacer esta pasta y que pasta de aceitunas moradas, espectacular, gracias por hablarme de esta ricura que no conocía a pesar de que me encantan las aceitunas de todos los colores pero solo las había comido enteras. Vengan conmigo y vamos a disfrutar esta ricura...!😋😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Huevos pericos con chorizo Huevos pericos con chorizo
Esta receta es de familia y muy común en mi región. Además, lo puedes acompañar con lo que quieras. Mildred Mendoza -
CURRY De Lentejas con Arroz Cremoso de Coco...❣️ CURRY De Lentejas con Arroz Cremoso de Coco...❣️
Las lentejas siempre son una buena opción a la hora de preparar un plato rico y nutritivo, saciante y completo. Acompañadas de vegetales y arroz cremoso de coco, hace parte de la comida india, muy de moda en estos tiempos por el uso de especias variadas que le dan un toque exótico a cualquier plato que preparemos. A pesar de hacer parte de una comida vegana, yo le doy mi toque español añadiéndole jamón serrano y chorizo español que lo hace aún más especial, espero les guste mi propuesta y lo intenten en casa, los estoy esperando, vengan pronto...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Cazuela de riñones Cazuela de riñones
No sé si esto lo consiguen en su país, es un plato importante en nuestra gastronomía Colombiana, un plato exquisito que ha tenido transformaciones de acuerdo a la región en su preparación, en Bogota en algunos restaurantes lo llaman así, mi madre lo llama riñones guisados, hoy lo hice a mi estilo como cazuela. ( parte del ganado bobino ) . Agripina picón. -
SOUFFLÉ De Atún🐟...! SOUFFLÉ De Atún🐟...!
El suflé es un plato ligero por general horneado con las claras de los huevos batidas a punto de nieve y combinados con otros ingredientes. Servido como plato principal o como postre. La palabra proviene del participio pasado soufflé del verbo francés souffler que significa ‘soplar’ o ‘inflar’. La preparación sale del horno inflado y esponjosa y suele bajar después de unos minutos. Se los comparto hoy de Atún con alcaparras y uvas pasas, una combinación entre saladita y un poco dulce de agradable sabor, intentarla en casa y me lo cuentan...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Mis primeras hallacas🧈 Mis primeras hallacas🧈
Está es una de esas recetas en las que no se desperdicia nada, requieren un poco de trabajo, pero vale la pena.Para realizar estas hallacas leí varias recetas, espero hacerlas lo mejor posible, procuré ser fiel a lo que tenían en común la mayoría de las recetas, pero hay algunos ingredientes que no tenía o no eran de nuestro gusto, así que están medio adaptadas😅. Las hallacas son una especie de envueltos o tamales con masa condimentada y relleno de diferentes carnes y guiso. En lo que encontré hay más de 10 clases de hallacas varían algunos ingredientes dependiendo de la región en la que se hacen, en general todas se ven muy ricas, y en esta ocasión son una oportunidad para hacer y disfrutar en familia#Almanaque#DelantalDorado Ninfa Carrascal -
Rollos de pechuga rellenos de jamón y queso gratinados Rollos de pechuga rellenos de jamón y queso gratinados
Se acompaña con una ensalada de pasta con brócoli, coliflor, pasas y puré de papas cremoso. Dra. Eidis Diaz Torres -
FIAMBRE De Pavo🦃al Pimentón🌶️con Tajín...! FIAMBRE De Pavo🦃al Pimentón🌶️con Tajín...!
#almanaque. 🥳Amo el pavo🦃, y hacerlo en casa, me traslada, me relaja, lo gozo de una manera que ni se imaginan y me encanta incluirlo en la dieta por ser una carne muy sana. Estos rollitos son muy útiles porque te sacan de apuro en cualquier momento para picar, para acompañar una ensalada o simplemente para un pepito o bocadillo. Este relleno con pimentón es mi primera vez (a petición de María Camila, mi nuera😛) así que como el resultado fue maravilloso se los traigo a casa para que lo incluyan en su cocina y me lo cuenten, así que🌶️ a cocinar...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Yogurt casero!! Yogurt casero!!
Práctica y económica manera de disfrutar de un delicioso yogurt Karla Lizeth Franco G. -
Salteado de cerdo y mix de vegetales crujientes Salteado de cerdo y mix de vegetales crujientes
Está receta es super fácil y sencilla para los amantes de los vegetales, se caracteriza por su frescura y buen sabor y el contraste de lo jugoso de las tiras del cerdo y lo crujientes de los vegetales espero que lo disfruten. Jesus Garcia -
Bollo e’ limpio Bollo e’ limpio
El bollo es un alimento de origen indígena a base de masa de maíz, plátano, batata o yuca que se envuelve en hojas de caña, maíz o faldo, y se cuece en agua hirviendo. Es típico en la Costa Caribe colombiana, Panamá y Venezuela.Esta es una receta casera.La historia de esta sencilla receta en mi vida, comenzó con mi madre que me la enseño para cuando “viviera sola” y continuo con mi esposo que le encantan y aunque el no es de la región caribe siempre me pide que se los haga.Ahora la comparto para los que vive lejos de casa y si pueden conseguir los productos colombianos. Bianqui
Más recetas
Comentarios