Maruxas de nata

Las Maruxas son unas galletas que se han hecho famosas en Galicia gracias a una mujer, Mercedes Guerreiro, que ha llevado, entre otros, el premio a la Ecelencia a la innovación para mujeres.
Os dejo la página para que le echéis un ojo, que vale la pena: http://maruxas.com/
Sin pretender con esto hacerles la competencia, me he aventurado en hacer mi versión de las Maruxas.
Pero si venís a Galicia, no hay mejor regalo para la familia. Mujeres así hay que cuidarlas y hacer que funcione su negocio.
En mi versión he puesto los ingredientes más naturales que he podido, aunque me ha fallado la nata, que seguro que la de verdad hace que el sabor cambie mucho, pero el resultado no es desdeñable.
Maruxas de nata
Las Maruxas son unas galletas que se han hecho famosas en Galicia gracias a una mujer, Mercedes Guerreiro, que ha llevado, entre otros, el premio a la Ecelencia a la innovación para mujeres.
Os dejo la página para que le echéis un ojo, que vale la pena: http://maruxas.com/
Sin pretender con esto hacerles la competencia, me he aventurado en hacer mi versión de las Maruxas.
Pero si venís a Galicia, no hay mejor regalo para la familia. Mujeres así hay que cuidarlas y hacer que funcione su negocio.
En mi versión he puesto los ingredientes más naturales que he podido, aunque me ha fallado la nata, que seguro que la de verdad hace que el sabor cambie mucho, pero el resultado no es desdeñable.
Paso a paso
- 1
Mezclamos la nata y los azúcares y batimos con batidora de varilla hasta que la nata casi se convierta en mantequilla. De esta forma conseguiremos una mezcla de sabores entre galletas de nata y de mantequilla, de la de toda la vida.
- 2
Una vez que esté la nata montada, agregamos la harina y mezclamos bien, con las manos bien limpias, hasta que se desprenda de las paredes, pero con cuidado de que no quede una masa muy dura.
- 3
Hacemos unas bolas con trozos de masa del tamaño de una nuez y las aplastamos.
Las vamos poniendo en una fuente de horno con un papel sulfurizado y las metemos en el horno precalentado a 280ºC durante 20 minutos.
Las retiramos y dejamos que enfríen.
Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Esta recetita es de mi amiga Bea. Si me paro a pensar fue de una manera extraña la de como empezó nuestra relación pero es increíble como se puede conectar de esa manera está va en tu honor gran cocinera. rociolitran -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Volvemos a preparar otras ricas magdalenas de nata con un toque de canela y con almendras, podéis cambiar las almendras por chocolate o cualquier otro fruto seco o no poner nada.He cambiado algunas cosas de los ingredientes de la receta original, pero he seguido los pasos de la receta de magdalenas de nata de la página de webosfritos. Con estas cantidades salen unas12 magdalenas. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Que deciros de las magdalenas de nata... Recuerdo la primera vez que las hice, hace ya la tira de años, desde ese momento se convirtieron en mis favoritas, las mejores para la hora del desayuno, pero también para la merienda con un café o chocolate calentito ¡¡uhmm!! tan suaves y esponjosas, con ese olor a recién hechas que me encanta y ese aroma tan rico que dejan al hornearse y lo mejor de todo es, lo rápido que se preparan... ¡Vamos que nos vamos! En la cocina con Mar -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
#delantaldorado#yococinoencasaestas magdalenas quedan muy suaves con la nata, y si fuera de leche casera mucho mejor, pero es difícil encontrar hoy en dia leche casera para poder extraer la nata, así que nos conformaremos con la industrial La Cocina de Loli -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Receta fácil de hacer y quedan muy ricas! Perfectas para un desayuno o merienda con un the, café o leche. Los manjares de Ingrid -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
https://youtube.com/@Cocinaconfini?si=q9qpcwOC9ZRUJLWw Fini Bautista Angulo -
-
-
-
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Magdalenas como las tradicionales pero con nata, salen esponjosas y livianas. Carmem -
Magdalenas de nata Magdalenas de nata
Están buenísimas!! Muy esponjosas y con un sabor delicioso. javilowin
Más recetas
Comentarios