Chuletas de cerdo al horno a lo Carmelita

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Queridas cocineritas, para que esperamos alguna festividad para cocinar cositas ricas? En esta oportunidad me provoco preparar unas ricas chuletas de cerdo, acompañadas con papas y camote, y una porción de arroz blanco. Todo en su justa medida. Es muy fácil de preparar, no te demandara mucho tiempo, y tu familia te dirá. Gracias, estuvo muy rico. Esta receta es para dos personas, Tu la puedes adaptar para la cantidad de personas que desees.

Chuletas de cerdo al horno a lo Carmelita

Queridas cocineritas, para que esperamos alguna festividad para cocinar cositas ricas? En esta oportunidad me provoco preparar unas ricas chuletas de cerdo, acompañadas con papas y camote, y una porción de arroz blanco. Todo en su justa medida. Es muy fácil de preparar, no te demandara mucho tiempo, y tu familia te dirá. Gracias, estuvo muy rico. Esta receta es para dos personas, Tu la puedes adaptar para la cantidad de personas que desees.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 personas
  1. 2chuletas de cerdo
  2. al gustoApio (para para la ensalada)
  3. al gustoZanahorias (para para la ensalada)
  4. 1Cebollas
  5. 1Papas
  6. 1Camotes en rodajas
  7. Salsa Chimichurri
  8. Orégano fresco (solo las hojas) y seco
  9. 2 ud HojasLaurel

Paso a paso

  1. 1

    La noche anterior preparas una salsa Chimichurri: Debes tener Culantro, Perejil, cebolla, ajos, Aceite, Vinagre, Sal, Orégano Fresco y Orégano Seco, Kion, Hojas de Laurel. Un pomo (de vidrio).

  2. 2

    Cortas en chiquito el culantro y el perejil (bien chiquito), lo pones en un tazón o bowl, sigues con los ajos, (todo lo tienes que cortar con cuchillo, no lo pongas en la licuadora), Yo no he usado ají, si quieres le puedes poner, o de lo contrario puedes usar ají pimentón, ese que se usa en las pizzas... Luego le pones Vinagre, yo use el Blanco si tienes el de manzana le puedes poner perfectamente, aceite cantidad necesaria, vas moviendo muy bien. Sal, pimienta, hojas de laurel y el kion.

  3. 3

    El chimichurri tiene que quedarte líquido, no espeso, cuando le has puesto todos los ingredientes, lo pones en el pomo que has escogido. Listo ya lo tienes. Lo dejas tapado en un lugar fresco, NO LO PONGAS en la refrigeradora.

  4. 4

    Al día siguiente, haces lo siguiente: Una camita de verduras, Yo use cebollas, Apio y Zanahorias. Solo le pones ahí un poquito de aceite. Luego.

  5. 5

    Acomodas las chuletas que ya están aderezadas, NO le pongas nada más.. recuerda que ya tiene todo. Encima le puedes poner papas cortadas (un pelín de sal a las papas) por la mitad, camote.

  6. 6

    Le agregas un poquito de agua, no tenia fondo de verduras, ni de pollo, si Tu tienes ponle, Yo le puse un poquito de agua, y lo lleve al horno, 200 G, por una hora. En la primera media hora, le das vuelta, las papas irán abajo, listo.

  7. 7

    El final muy rico... Si deseas acompáñalo con arroz blanco.

  8. 8

    Mientras las chuletas están en el horno, puedes ir avanzando con la ensalada, mira, esto es al gusto. Yo use, Lechugas, tomate, huevitos de codorniz y palta. El aliño simple: el jugo de dos limones, sal, pimienta, un poquito de aceite y vinagre. Recuerda la ensalada la aderezas al último, para que no se marchiten las lechugas. Listo acabamos.

  9. 9

    Espero te guste, cualquier cosita me puedes preguntar, con gusto te digo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares